Obras para la Preservación Ictícola

Autores
Weber, Daniel Eduardo
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las principales especies de peces del Río Paraná son migratorias, y al promediar la primavera, desde el Paraná Medio comienzan a desplazarse concentradas en cardúmenes unos, remontando el río para reproducirse y otros, aguas abajo, alcanzando el Río de la Plata, y en este caso en busca de alimentos, o sea cumpliendo procesos tróficos. Cuando la presa interrumpa el camino natural a través del cual se produce la migración, es entonces que se necesita de una vía artificial para peces, a los fines de permitir sus desplazamientos. Esta función en la alternativa de CENTRAL HIDROELÉCTRICA equipada con grupos verticales, estará a cargo de las Cuatro Escalas de Peces del tipo escalón- tanque, que se proyectaron siguiendo las exitosas experiencias brasileñas en afluentes de la cuenca del Paraná, donde habitan las mismas especies y otras muy afínes a las del Paraná Medio.
Fuente
Universidad. 94 (1979) : 221-232
Materia
Ingeniería hidráulica
627
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5007

id UNLBT_dd4057a8fcc0969a00fadcf9aa60facb
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5007
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Obras para la Preservación IctícolaWeber, Daniel EduardoIngeniería hidráulica627Las principales especies de peces del Río Paraná son migratorias, y al promediar la primavera, desde el Paraná Medio comienzan a desplazarse concentradas en cardúmenes unos, remontando el río para reproducirse y otros, aguas abajo, alcanzando el Río de la Plata, y en este caso en busca de alimentos, o sea cumpliendo procesos tróficos. Cuando la presa interrumpa el camino natural a través del cual se produce la migración, es entonces que se necesita de una vía artificial para peces, a los fines de permitir sus desplazamientos. Esta función en la alternativa de CENTRAL HIDROELÉCTRICA equipada con grupos verticales, estará a cargo de las Cuatro Escalas de Peces del tipo escalón- tanque, que se proyectaron siguiendo las exitosas experiencias brasileñas en afluentes de la cuenca del Paraná, donde habitan las mismas especies y otras muy afínes a las del Paraná Medio.Universidad Nacional del Litoral2019-09-20T18:39:12Z1979-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf221-2320041-8234https://hdl.handle.net/11185/5007Universidad. 94 (1979) : 221-232reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:29Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5007Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:29.751Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obras para la Preservación Ictícola
title Obras para la Preservación Ictícola
spellingShingle Obras para la Preservación Ictícola
Weber, Daniel Eduardo
Ingeniería hidráulica
627
title_short Obras para la Preservación Ictícola
title_full Obras para la Preservación Ictícola
title_fullStr Obras para la Preservación Ictícola
title_full_unstemmed Obras para la Preservación Ictícola
title_sort Obras para la Preservación Ictícola
dc.creator.none.fl_str_mv Weber, Daniel Eduardo
author Weber, Daniel Eduardo
author_facet Weber, Daniel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería hidráulica
627
topic Ingeniería hidráulica
627
dc.description.none.fl_txt_mv Las principales especies de peces del Río Paraná son migratorias, y al promediar la primavera, desde el Paraná Medio comienzan a desplazarse concentradas en cardúmenes unos, remontando el río para reproducirse y otros, aguas abajo, alcanzando el Río de la Plata, y en este caso en busca de alimentos, o sea cumpliendo procesos tróficos. Cuando la presa interrumpa el camino natural a través del cual se produce la migración, es entonces que se necesita de una vía artificial para peces, a los fines de permitir sus desplazamientos. Esta función en la alternativa de CENTRAL HIDROELÉCTRICA equipada con grupos verticales, estará a cargo de las Cuatro Escalas de Peces del tipo escalón- tanque, que se proyectaron siguiendo las exitosas experiencias brasileñas en afluentes de la cuenca del Paraná, donde habitan las mismas especies y otras muy afínes a las del Paraná Medio.
description Las principales especies de peces del Río Paraná son migratorias, y al promediar la primavera, desde el Paraná Medio comienzan a desplazarse concentradas en cardúmenes unos, remontando el río para reproducirse y otros, aguas abajo, alcanzando el Río de la Plata, y en este caso en busca de alimentos, o sea cumpliendo procesos tróficos. Cuando la presa interrumpa el camino natural a través del cual se produce la migración, es entonces que se necesita de una vía artificial para peces, a los fines de permitir sus desplazamientos. Esta función en la alternativa de CENTRAL HIDROELÉCTRICA equipada con grupos verticales, estará a cargo de las Cuatro Escalas de Peces del tipo escalón- tanque, que se proyectaron siguiendo las exitosas experiencias brasileñas en afluentes de la cuenca del Paraná, donde habitan las mismas especies y otras muy afínes a las del Paraná Medio.
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979-09
2019-09-20T18:39:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/5007
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/5007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
221-232
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 94 (1979) : 221-232
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621945916620800
score 12.559606