La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe

Autores
Zapata Gollán, Agustín
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El descubrimiento de América puso a España, inesperadamente, en la tarea de poblar un inmenso territorio; y así cada ciudad fundada en estas dilatadas soledades de las Indias de Occidente, fue la realización concreta y efectiva del conquistador en su relación con la tierra y con el indígena que viene a someter en un supremo esfuerzo de adaptación y de dominio a la vez. El Mandamiento por el cual en virtud de una Capitulación se encomendaba a un hombre principal la ocupación de un territorio en nombre del Rey y la consiguiente fundación de ciudades dentro de ese ámbito, cumple en América las funciones de la Presura y de la Carta-Puebla de la Edad Media. El Mandamiento en América y la Carta-Puebla medieval, contienen las instrucciones y el poder necesario para la fundación de ciudades y señalan los límites más o menos imprecisos y vagos de la región a poblar.
Fuente
Universidad. 88 (1977) : 171-188
Materia
Historia
94
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4938

id UNLBT_d192e00dd6232a0683854a9c8a2fc1f7
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4938
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa FeZapata Gollán, AgustínHistoria94El descubrimiento de América puso a España, inesperadamente, en la tarea de poblar un inmenso territorio; y así cada ciudad fundada en estas dilatadas soledades de las Indias de Occidente, fue la realización concreta y efectiva del conquistador en su relación con la tierra y con el indígena que viene a someter en un supremo esfuerzo de adaptación y de dominio a la vez. El Mandamiento por el cual en virtud de una Capitulación se encomendaba a un hombre principal la ocupación de un territorio en nombre del Rey y la consiguiente fundación de ciudades dentro de ese ámbito, cumple en América las funciones de la Presura y de la Carta-Puebla de la Edad Media. El Mandamiento en América y la Carta-Puebla medieval, contienen las instrucciones y el poder necesario para la fundación de ciudades y señalan los límites más o menos imprecisos y vagos de la región a poblar.Universidad Nacional del Litoral2019-09-18T17:41:32Z1977-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf171-1880041-8234https://hdl.handle.net/11185/4938Universidad. 88 (1977) : 171-188reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:28Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4938Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:29.132Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
title La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
spellingShingle La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
Zapata Gollán, Agustín
Historia
94
title_short La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
title_full La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
title_fullStr La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
title_full_unstemmed La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
title_sort La primera urbanización Hispano-Americana en el Río de la Plata: Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata Gollán, Agustín
author Zapata Gollán, Agustín
author_facet Zapata Gollán, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
94
topic Historia
94
dc.description.none.fl_txt_mv El descubrimiento de América puso a España, inesperadamente, en la tarea de poblar un inmenso territorio; y así cada ciudad fundada en estas dilatadas soledades de las Indias de Occidente, fue la realización concreta y efectiva del conquistador en su relación con la tierra y con el indígena que viene a someter en un supremo esfuerzo de adaptación y de dominio a la vez. El Mandamiento por el cual en virtud de una Capitulación se encomendaba a un hombre principal la ocupación de un territorio en nombre del Rey y la consiguiente fundación de ciudades dentro de ese ámbito, cumple en América las funciones de la Presura y de la Carta-Puebla de la Edad Media. El Mandamiento en América y la Carta-Puebla medieval, contienen las instrucciones y el poder necesario para la fundación de ciudades y señalan los límites más o menos imprecisos y vagos de la región a poblar.
description El descubrimiento de América puso a España, inesperadamente, en la tarea de poblar un inmenso territorio; y así cada ciudad fundada en estas dilatadas soledades de las Indias de Occidente, fue la realización concreta y efectiva del conquistador en su relación con la tierra y con el indígena que viene a someter en un supremo esfuerzo de adaptación y de dominio a la vez. El Mandamiento por el cual en virtud de una Capitulación se encomendaba a un hombre principal la ocupación de un territorio en nombre del Rey y la consiguiente fundación de ciudades dentro de ese ámbito, cumple en América las funciones de la Presura y de la Carta-Puebla de la Edad Media. El Mandamiento en América y la Carta-Puebla medieval, contienen las instrucciones y el poder necesario para la fundación de ciudades y señalan los límites más o menos imprecisos y vagos de la región a poblar.
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977-12
2019-09-18T17:41:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/4938
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/4938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-188
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 88 (1977) : 171-188
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621945739411456
score 12.558318