La educación diferencial en los paralíticos cerebrales

Autores
Della Cella, Matilde; Franchini, Clelia E.
Año de publicación
1967
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo de la rehabilitación, cuando se enfrentan problemas como los que plantea el niño llamado paralítico cerebral, la Pedagogía se ha visto precisada a crear técnicas adecuadas para que el sujeto que sufre las injurias de la enfermedad y arrastra más tarde las secuelas que de ella derivan, encuentre en sí mismo el motivo que le impulse a tranformar su comportamiento, para operar por sí frente a las imposiciones situacionales, según el esquema antes mencionado de Filloux. De allí que frente a los problemas rehabilitatorios, siempre de índole individual, nos veamos obligados a un replanteo continuo de los objetivos de la educación y al manejo instrumental de una rama especializada de la Pedagogía: la Pedagogía Terapéutica.
Fuente
Universidad. 72 (1967) : 231-238
Materia
Educación
37
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4633

id UNLBT_d06a79bf13cde8fd3f43790d79dde5fa
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4633
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling La educación diferencial en los paralíticos cerebralesDella Cella, MatildeFranchini, Clelia E.Educación37En el campo de la rehabilitación, cuando se enfrentan problemas como los que plantea el niño llamado paralítico cerebral, la Pedagogía se ha visto precisada a crear técnicas adecuadas para que el sujeto que sufre las injurias de la enfermedad y arrastra más tarde las secuelas que de ella derivan, encuentre en sí mismo el motivo que le impulse a tranformar su comportamiento, para operar por sí frente a las imposiciones situacionales, según el esquema antes mencionado de Filloux. De allí que frente a los problemas rehabilitatorios, siempre de índole individual, nos veamos obligados a un replanteo continuo de los objetivos de la educación y al manejo instrumental de una rama especializada de la Pedagogía: la Pedagogía Terapéutica.Universidad Nacional del Litoral2019-09-10T19:29:56Z1967-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf231-238https://hdl.handle.net/11185/4633Universidad. 72 (1967) : 231-238reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:26Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4633Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:27.277Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
title La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
spellingShingle La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
Della Cella, Matilde
Educación
37
title_short La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
title_full La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
title_fullStr La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
title_full_unstemmed La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
title_sort La educación diferencial en los paralíticos cerebrales
dc.creator.none.fl_str_mv Della Cella, Matilde
Franchini, Clelia E.
author Della Cella, Matilde
author_facet Della Cella, Matilde
Franchini, Clelia E.
author_role author
author2 Franchini, Clelia E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
37
topic Educación
37
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo de la rehabilitación, cuando se enfrentan problemas como los que plantea el niño llamado paralítico cerebral, la Pedagogía se ha visto precisada a crear técnicas adecuadas para que el sujeto que sufre las injurias de la enfermedad y arrastra más tarde las secuelas que de ella derivan, encuentre en sí mismo el motivo que le impulse a tranformar su comportamiento, para operar por sí frente a las imposiciones situacionales, según el esquema antes mencionado de Filloux. De allí que frente a los problemas rehabilitatorios, siempre de índole individual, nos veamos obligados a un replanteo continuo de los objetivos de la educación y al manejo instrumental de una rama especializada de la Pedagogía: la Pedagogía Terapéutica.
description En el campo de la rehabilitación, cuando se enfrentan problemas como los que plantea el niño llamado paralítico cerebral, la Pedagogía se ha visto precisada a crear técnicas adecuadas para que el sujeto que sufre las injurias de la enfermedad y arrastra más tarde las secuelas que de ella derivan, encuentre en sí mismo el motivo que le impulse a tranformar su comportamiento, para operar por sí frente a las imposiciones situacionales, según el esquema antes mencionado de Filloux. De allí que frente a los problemas rehabilitatorios, siempre de índole individual, nos veamos obligados a un replanteo continuo de los objetivos de la educación y al manejo instrumental de una rama especializada de la Pedagogía: la Pedagogía Terapéutica.
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967-09
2019-09-10T19:29:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4633
url https://hdl.handle.net/11185/4633
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
231-238
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 72 (1967) : 231-238
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621944507334656
score 12.559606