La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano
- Autores
- Torre Revello, José
- Año de publicación
- 1963
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al estallar la Revolución de Mayo, diversos periódicos europeos y americanos recogieron en las modestas planas de entonces la noticia de ese acontecimiento, en circunstancias que el mundo sufría una de sus más grandes crisis. No obstante los precarios procedimientos de información, las noticias se conocían y transmitían dentro de un máximo grado de verosimilitud, si nos atenemos a las que reunimos con estas líneas. Una investigación intensa en el periodismo del año 1810, que aparecía en las principales capitales europeas y americanas en donde se editaban por entonces, permitirá reunir un conjunto de informaciones que, posiblemente, ampliarán los conocimientos que poseemos.
- Fuente
- Universidad. 57 (1963) : 107-115
- Materia
-
Historia
94 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4315
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_ae97f8d4c3dcc8db58d023bdedf0b269 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4315 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americanoTorre Revello, JoséHistoria94Al estallar la Revolución de Mayo, diversos periódicos europeos y americanos recogieron en las modestas planas de entonces la noticia de ese acontecimiento, en circunstancias que el mundo sufría una de sus más grandes crisis. No obstante los precarios procedimientos de información, las noticias se conocían y transmitían dentro de un máximo grado de verosimilitud, si nos atenemos a las que reunimos con estas líneas. Una investigación intensa en el periodismo del año 1810, que aparecía en las principales capitales europeas y americanas en donde se editaban por entonces, permitirá reunir un conjunto de informaciones que, posiblemente, ampliarán los conocimientos que poseemos.Universidad Nacional del Litoral2019-09-03T20:21:14Z1963-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-115https://hdl.handle.net/11185/4315Universidad. 57 (1963) : 107-115reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:24Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4315Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:25.235Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano |
title |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano |
spellingShingle |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano Torre Revello, José Historia 94 |
title_short |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano |
title_full |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano |
title_fullStr |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano |
title_full_unstemmed |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano |
title_sort |
La Revolución de Mayo a través del periodismo europeo y americano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torre Revello, José |
author |
Torre Revello, José |
author_facet |
Torre Revello, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia 94 |
topic |
Historia 94 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al estallar la Revolución de Mayo, diversos periódicos europeos y americanos recogieron en las modestas planas de entonces la noticia de ese acontecimiento, en circunstancias que el mundo sufría una de sus más grandes crisis. No obstante los precarios procedimientos de información, las noticias se conocían y transmitían dentro de un máximo grado de verosimilitud, si nos atenemos a las que reunimos con estas líneas. Una investigación intensa en el periodismo del año 1810, que aparecía en las principales capitales europeas y americanas en donde se editaban por entonces, permitirá reunir un conjunto de informaciones que, posiblemente, ampliarán los conocimientos que poseemos. |
description |
Al estallar la Revolución de Mayo, diversos periódicos europeos y americanos recogieron en las modestas planas de entonces la noticia de ese acontecimiento, en circunstancias que el mundo sufría una de sus más grandes crisis. No obstante los precarios procedimientos de información, las noticias se conocían y transmitían dentro de un máximo grado de verosimilitud, si nos atenemos a las que reunimos con estas líneas. Una investigación intensa en el periodismo del año 1810, que aparecía en las principales capitales europeas y americanas en donde se editaban por entonces, permitirá reunir un conjunto de informaciones que, posiblemente, ampliarán los conocimientos que poseemos. |
publishDate |
1963 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1963-09 2019-09-03T20:21:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4315 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-115 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 57 (1963) : 107-115 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621943884480512 |
score |
12.558318 |