Universidad y Pedagogía
- Autores
- Zanotti, Luis Jorge
- Año de publicación
- 1966
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como todo arte, el de la enseñanza tiene sus reglas, ya expresas, ya tácitas, y aunque el enseñante no tenga conciencia de ellas, existen, así como el hombre común discurre lógicamente sin saber lógica. Pero todas las reglas son susceptibles de ser reunidas en un cuerpo de doctrina, es decir, de organizarse en una doctrina metodológica y ser trasmitidas en forma sistemática. Además, todas las artes, en el instante de su ejecutividad, suelen contar con un elemento especialísimo: la inspiración personal, chispa interior del artista, la capacidad natural o innata del ejecutor, que no depende de ninguna formación previa. Es lo imprevisible, lo que escapa a la regla, lo que ni siquiera —a menudo— puede ponerse por escrito. También la enseñanza participa de aquellas reglas de doble raíz y de esta chispa, de esta inspiración. Ahora bien: es habitual que cuando se habla de formación pedagógica del personal docente, se oponga la capacidad personal innata (es decir, aquella inspiración, aquella chispa) a las capacitaciones que se pueden dar mediante cursos o estudios sistematizados de cualquier naturaleza. Y esta polémica u oposición aumenta de tono a medida que se trata de los niveles de enseñanza de mayor nivel.
- Fuente
- Universidad. 68 (1966) : 9-15
- Materia
-
Educación
37 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4559
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_a36a42638b1c64c6d610fa952c76207e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4559 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Universidad y PedagogíaZanotti, Luis JorgeEducación37Como todo arte, el de la enseñanza tiene sus reglas, ya expresas, ya tácitas, y aunque el enseñante no tenga conciencia de ellas, existen, así como el hombre común discurre lógicamente sin saber lógica. Pero todas las reglas son susceptibles de ser reunidas en un cuerpo de doctrina, es decir, de organizarse en una doctrina metodológica y ser trasmitidas en forma sistemática. Además, todas las artes, en el instante de su ejecutividad, suelen contar con un elemento especialísimo: la inspiración personal, chispa interior del artista, la capacidad natural o innata del ejecutor, que no depende de ninguna formación previa. Es lo imprevisible, lo que escapa a la regla, lo que ni siquiera —a menudo— puede ponerse por escrito. También la enseñanza participa de aquellas reglas de doble raíz y de esta chispa, de esta inspiración. Ahora bien: es habitual que cuando se habla de formación pedagógica del personal docente, se oponga la capacidad personal innata (es decir, aquella inspiración, aquella chispa) a las capacitaciones que se pueden dar mediante cursos o estudios sistematizados de cualquier naturaleza. Y esta polémica u oposición aumenta de tono a medida que se trata de los niveles de enseñanza de mayor nivel.Universidad Nacional del Litoral2019-09-09T19:55:38Z1966-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-15https://hdl.handle.net/11185/4559Universidad. 68 (1966) : 9-15reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:26Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4559Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:27.059Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad y Pedagogía |
title |
Universidad y Pedagogía |
spellingShingle |
Universidad y Pedagogía Zanotti, Luis Jorge Educación 37 |
title_short |
Universidad y Pedagogía |
title_full |
Universidad y Pedagogía |
title_fullStr |
Universidad y Pedagogía |
title_full_unstemmed |
Universidad y Pedagogía |
title_sort |
Universidad y Pedagogía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanotti, Luis Jorge |
author |
Zanotti, Luis Jorge |
author_facet |
Zanotti, Luis Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación 37 |
topic |
Educación 37 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como todo arte, el de la enseñanza tiene sus reglas, ya expresas, ya tácitas, y aunque el enseñante no tenga conciencia de ellas, existen, así como el hombre común discurre lógicamente sin saber lógica. Pero todas las reglas son susceptibles de ser reunidas en un cuerpo de doctrina, es decir, de organizarse en una doctrina metodológica y ser trasmitidas en forma sistemática. Además, todas las artes, en el instante de su ejecutividad, suelen contar con un elemento especialísimo: la inspiración personal, chispa interior del artista, la capacidad natural o innata del ejecutor, que no depende de ninguna formación previa. Es lo imprevisible, lo que escapa a la regla, lo que ni siquiera —a menudo— puede ponerse por escrito. También la enseñanza participa de aquellas reglas de doble raíz y de esta chispa, de esta inspiración. Ahora bien: es habitual que cuando se habla de formación pedagógica del personal docente, se oponga la capacidad personal innata (es decir, aquella inspiración, aquella chispa) a las capacitaciones que se pueden dar mediante cursos o estudios sistematizados de cualquier naturaleza. Y esta polémica u oposición aumenta de tono a medida que se trata de los niveles de enseñanza de mayor nivel. |
description |
Como todo arte, el de la enseñanza tiene sus reglas, ya expresas, ya tácitas, y aunque el enseñante no tenga conciencia de ellas, existen, así como el hombre común discurre lógicamente sin saber lógica. Pero todas las reglas son susceptibles de ser reunidas en un cuerpo de doctrina, es decir, de organizarse en una doctrina metodológica y ser trasmitidas en forma sistemática. Además, todas las artes, en el instante de su ejecutividad, suelen contar con un elemento especialísimo: la inspiración personal, chispa interior del artista, la capacidad natural o innata del ejecutor, que no depende de ninguna formación previa. Es lo imprevisible, lo que escapa a la regla, lo que ni siquiera —a menudo— puede ponerse por escrito. También la enseñanza participa de aquellas reglas de doble raíz y de esta chispa, de esta inspiración. Ahora bien: es habitual que cuando se habla de formación pedagógica del personal docente, se oponga la capacidad personal innata (es decir, aquella inspiración, aquella chispa) a las capacitaciones que se pueden dar mediante cursos o estudios sistematizados de cualquier naturaleza. Y esta polémica u oposición aumenta de tono a medida que se trata de los niveles de enseñanza de mayor nivel. |
publishDate |
1966 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1966-09 2019-09-09T19:55:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4559 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-15 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 68 (1966) : 9-15 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944453857280 |
score |
12.559606 |