Una introducción al estudio de la caracterología
- Autores
- Ravagnan, Luis
- Año de publicación
- 1942
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hombre puede querer penetrar el alma de los otros hombres con el objeto de adquirir un saber interesado que posibilite, en el comercio con las gentes, su dominio y utilización en beneficio personal; pero el hombre puede también querer comprender al hombre, movido por un afán teórico y moral que lo incite a indagar la contextura de sus resortes íntimos, tratando de hallar bajo la heterogeneidad de los individuos, ciertas proposiciones de validez universal. Sólo en este segundo caso ese conocimiento del hombre se constituye en Antropología filosófica, cuyo interés se dirige primordialmente a la determinación de la esencia y estructura fundamentales del ser humano.
- Fuente
- Universidad. 13 (1942) : 201-236
- Materia
-
Filosofía
14 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3414
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_905587767555bae22fa9592f54a22399 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3414 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Una introducción al estudio de la caracterologíaRavagnan, LuisFilosofía14El hombre puede querer penetrar el alma de los otros hombres con el objeto de adquirir un saber interesado que posibilite, en el comercio con las gentes, su dominio y utilización en beneficio personal; pero el hombre puede también querer comprender al hombre, movido por un afán teórico y moral que lo incite a indagar la contextura de sus resortes íntimos, tratando de hallar bajo la heterogeneidad de los individuos, ciertas proposiciones de validez universal. Sólo en este segundo caso ese conocimiento del hombre se constituye en Antropología filosófica, cuyo interés se dirige primordialmente a la determinación de la esencia y estructura fundamentales del ser humano.Universidad Nacional del Litoral2019-08-12T19:56:14Z1942-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf201-236http://hdl.handle.net/11185/3414Universidad. 13 (1942) : 201-236reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:19Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3414Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:19.869Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una introducción al estudio de la caracterología |
title |
Una introducción al estudio de la caracterología |
spellingShingle |
Una introducción al estudio de la caracterología Ravagnan, Luis Filosofía 14 |
title_short |
Una introducción al estudio de la caracterología |
title_full |
Una introducción al estudio de la caracterología |
title_fullStr |
Una introducción al estudio de la caracterología |
title_full_unstemmed |
Una introducción al estudio de la caracterología |
title_sort |
Una introducción al estudio de la caracterología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravagnan, Luis |
author |
Ravagnan, Luis |
author_facet |
Ravagnan, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía 14 |
topic |
Filosofía 14 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hombre puede querer penetrar el alma de los otros hombres con el objeto de adquirir un saber interesado que posibilite, en el comercio con las gentes, su dominio y utilización en beneficio personal; pero el hombre puede también querer comprender al hombre, movido por un afán teórico y moral que lo incite a indagar la contextura de sus resortes íntimos, tratando de hallar bajo la heterogeneidad de los individuos, ciertas proposiciones de validez universal. Sólo en este segundo caso ese conocimiento del hombre se constituye en Antropología filosófica, cuyo interés se dirige primordialmente a la determinación de la esencia y estructura fundamentales del ser humano. |
description |
El hombre puede querer penetrar el alma de los otros hombres con el objeto de adquirir un saber interesado que posibilite, en el comercio con las gentes, su dominio y utilización en beneficio personal; pero el hombre puede también querer comprender al hombre, movido por un afán teórico y moral que lo incite a indagar la contextura de sus resortes íntimos, tratando de hallar bajo la heterogeneidad de los individuos, ciertas proposiciones de validez universal. Sólo en este segundo caso ese conocimiento del hombre se constituye en Antropología filosófica, cuyo interés se dirige primordialmente a la determinación de la esencia y estructura fundamentales del ser humano. |
publishDate |
1942 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1942-12 2019-08-12T19:56:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/3414 |
url |
http://hdl.handle.net/11185/3414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 201-236 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 13 (1942) : 201-236 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621942181593088 |
score |
12.891075 |