Apostillas al tema de la crítica de arte
- Autores
- Taverna Irigoyen, Jorge M.
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El profano no está obligado a abrir juicio sobre las obras de arte, a detallar sus características y sus módulos, o calcular su trascendencia histórica. Pueden conmoverlo o dejarlo indiferente. Pero el profesional, en cambio, no goza de esa libertad, de ese sin compromiso; tampoco el mecenas o el aficionado que desea descubrir las normas que rigen o no al creador plástico, basándose en su propia experiencia como contemplador. Asumir una actitud responsable frente a la obra de arte, no es más que una razón de causalidad, que una respuesta obligada y consecuencia de la formulación estética. El juicio que emanará de toda contemplación serena y desapasionada, llevará a la conciencia los supremos intereses de la creación.
- Fuente
- Universidad. 50 (1961) : 51-57
- Materia
-
Arte
7 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4379
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_8cab20a5ddf6a1b1280604f77944c98d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4379 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Apostillas al tema de la crítica de arteTaverna Irigoyen, Jorge M.Arte7El profano no está obligado a abrir juicio sobre las obras de arte, a detallar sus características y sus módulos, o calcular su trascendencia histórica. Pueden conmoverlo o dejarlo indiferente. Pero el profesional, en cambio, no goza de esa libertad, de ese sin compromiso; tampoco el mecenas o el aficionado que desea descubrir las normas que rigen o no al creador plástico, basándose en su propia experiencia como contemplador. Asumir una actitud responsable frente a la obra de arte, no es más que una razón de causalidad, que una respuesta obligada y consecuencia de la formulación estética. El juicio que emanará de toda contemplación serena y desapasionada, llevará a la conciencia los supremos intereses de la creación.Universidad Nacional del Litoral2019-09-05T19:39:18Z1961-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-57https://hdl.handle.net/11185/4379Universidad. 50 (1961) : 51-57reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:11:32Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4379Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-16 10:11:32.651Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apostillas al tema de la crítica de arte |
title |
Apostillas al tema de la crítica de arte |
spellingShingle |
Apostillas al tema de la crítica de arte Taverna Irigoyen, Jorge M. Arte 7 |
title_short |
Apostillas al tema de la crítica de arte |
title_full |
Apostillas al tema de la crítica de arte |
title_fullStr |
Apostillas al tema de la crítica de arte |
title_full_unstemmed |
Apostillas al tema de la crítica de arte |
title_sort |
Apostillas al tema de la crítica de arte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taverna Irigoyen, Jorge M. |
author |
Taverna Irigoyen, Jorge M. |
author_facet |
Taverna Irigoyen, Jorge M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte 7 |
topic |
Arte 7 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El profano no está obligado a abrir juicio sobre las obras de arte, a detallar sus características y sus módulos, o calcular su trascendencia histórica. Pueden conmoverlo o dejarlo indiferente. Pero el profesional, en cambio, no goza de esa libertad, de ese sin compromiso; tampoco el mecenas o el aficionado que desea descubrir las normas que rigen o no al creador plástico, basándose en su propia experiencia como contemplador. Asumir una actitud responsable frente a la obra de arte, no es más que una razón de causalidad, que una respuesta obligada y consecuencia de la formulación estética. El juicio que emanará de toda contemplación serena y desapasionada, llevará a la conciencia los supremos intereses de la creación. |
description |
El profano no está obligado a abrir juicio sobre las obras de arte, a detallar sus características y sus módulos, o calcular su trascendencia histórica. Pueden conmoverlo o dejarlo indiferente. Pero el profesional, en cambio, no goza de esa libertad, de ese sin compromiso; tampoco el mecenas o el aficionado que desea descubrir las normas que rigen o no al creador plástico, basándose en su propia experiencia como contemplador. Asumir una actitud responsable frente a la obra de arte, no es más que una razón de causalidad, que una respuesta obligada y consecuencia de la formulación estética. El juicio que emanará de toda contemplación serena y desapasionada, llevará a la conciencia los supremos intereses de la creación. |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961-12 2019-09-05T19:39:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4379 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-57 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 50 (1961) : 51-57 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1846146236424388609 |
score |
12.712165 |