Mayo y Moreno

Autores
Alderete, Apolonio
Año de publicación
1961
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El primer capítulo de este trabajo se publicó en el número anterior de "Universidad", número 49. Se publican ahora los restantes capítulos, que son los siguientes: II. MORENO Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO BAJO EL FILO DE UNA DAGA. Introducción. 1. La flecha y el mármol: a) Intentos inútiles; b) Malicia. 2. Traspié. 3. El régimen de castas. 4. El pueblo. 5. La Revolución de Mayo no fue exclusivamente militar ni católica. 6. El Contrato Social. 7. Conclusiones.-- III. EL MAGISTRADO DE MAYO Y NUESTRO DEBER. Introducción. 1. El soldado de la democracia. 2. Dolor y vibración de América. 3. El conductor de Mayo. 4. Prensa y biblioteca pública. 5. El mensaje. 6. Soledades.-- IV. BUSCANDO EL RUMBO O CRISIS MORAL Y TRADICIÓN. 1. Vocación. 2. Debilitamiento del espíritu nacional. 3. Crisis. 4. Desigual progresividad en los dominios de la cultura. 5. El rumbo: a) El deber en la República; b) La tradición; c) El hombre del interior.
Fuente
Universidad. 50 (1961) : 105-167
Materia
Historia
93
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4382

id UNLBT_7c28114476063889683377dceae59b0f
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4382
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Mayo y MorenoAlderete, ApolonioHistoria93El primer capítulo de este trabajo se publicó en el número anterior de "Universidad", número 49. Se publican ahora los restantes capítulos, que son los siguientes: II. MORENO Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO BAJO EL FILO DE UNA DAGA. Introducción. 1. La flecha y el mármol: a) Intentos inútiles; b) Malicia. 2. Traspié. 3. El régimen de castas. 4. El pueblo. 5. La Revolución de Mayo no fue exclusivamente militar ni católica. 6. El Contrato Social. 7. Conclusiones.-- III. EL MAGISTRADO DE MAYO Y NUESTRO DEBER. Introducción. 1. El soldado de la democracia. 2. Dolor y vibración de América. 3. El conductor de Mayo. 4. Prensa y biblioteca pública. 5. El mensaje. 6. Soledades.-- IV. BUSCANDO EL RUMBO O CRISIS MORAL Y TRADICIÓN. 1. Vocación. 2. Debilitamiento del espíritu nacional. 3. Crisis. 4. Desigual progresividad en los dominios de la cultura. 5. El rumbo: a) El deber en la República; b) La tradición; c) El hombre del interior.Universidad Nacional del Litoral2019-09-05T19:39:19Z1961-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf105-167https://hdl.handle.net/11185/4382Universidad. 50 (1961) : 105-167reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:25Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4382Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:25.803Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mayo y Moreno
title Mayo y Moreno
spellingShingle Mayo y Moreno
Alderete, Apolonio
Historia
93
title_short Mayo y Moreno
title_full Mayo y Moreno
title_fullStr Mayo y Moreno
title_full_unstemmed Mayo y Moreno
title_sort Mayo y Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Alderete, Apolonio
author Alderete, Apolonio
author_facet Alderete, Apolonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
93
topic Historia
93
dc.description.none.fl_txt_mv El primer capítulo de este trabajo se publicó en el número anterior de "Universidad", número 49. Se publican ahora los restantes capítulos, que son los siguientes: II. MORENO Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO BAJO EL FILO DE UNA DAGA. Introducción. 1. La flecha y el mármol: a) Intentos inútiles; b) Malicia. 2. Traspié. 3. El régimen de castas. 4. El pueblo. 5. La Revolución de Mayo no fue exclusivamente militar ni católica. 6. El Contrato Social. 7. Conclusiones.-- III. EL MAGISTRADO DE MAYO Y NUESTRO DEBER. Introducción. 1. El soldado de la democracia. 2. Dolor y vibración de América. 3. El conductor de Mayo. 4. Prensa y biblioteca pública. 5. El mensaje. 6. Soledades.-- IV. BUSCANDO EL RUMBO O CRISIS MORAL Y TRADICIÓN. 1. Vocación. 2. Debilitamiento del espíritu nacional. 3. Crisis. 4. Desigual progresividad en los dominios de la cultura. 5. El rumbo: a) El deber en la República; b) La tradición; c) El hombre del interior.
description El primer capítulo de este trabajo se publicó en el número anterior de "Universidad", número 49. Se publican ahora los restantes capítulos, que son los siguientes: II. MORENO Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO BAJO EL FILO DE UNA DAGA. Introducción. 1. La flecha y el mármol: a) Intentos inútiles; b) Malicia. 2. Traspié. 3. El régimen de castas. 4. El pueblo. 5. La Revolución de Mayo no fue exclusivamente militar ni católica. 6. El Contrato Social. 7. Conclusiones.-- III. EL MAGISTRADO DE MAYO Y NUESTRO DEBER. Introducción. 1. El soldado de la democracia. 2. Dolor y vibración de América. 3. El conductor de Mayo. 4. Prensa y biblioteca pública. 5. El mensaje. 6. Soledades.-- IV. BUSCANDO EL RUMBO O CRISIS MORAL Y TRADICIÓN. 1. Vocación. 2. Debilitamiento del espíritu nacional. 3. Crisis. 4. Desigual progresividad en los dominios de la cultura. 5. El rumbo: a) El deber en la República; b) La tradición; c) El hombre del interior.
publishDate 1961
dc.date.none.fl_str_mv 1961-12
2019-09-05T19:39:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4382
url https://hdl.handle.net/11185/4382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105-167
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 50 (1961) : 105-167
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621944065884160
score 12.558318