San Eduardo. Su historia y sus hombres

Autores
Vacante, Vicente J. N.
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pueblo de San Eduardo fue fundado en el año 1890 por la Compañía de Tierras del Grand Sud de Santa Fe y Córdoba-Limitada, por su Administrador General Don Carlos Garden Moore, siendo aprobado por Decreto del Superior Gobierno de la Provincia por Resolución de fecha 6 de Octubre de 1890. Dos años más tarde, en 1892, José S. Rasche, nuevo apoderado de la firma, solicita la anulación de dicho pueblo y lo sustituye por otro del mismo nombre, emplazado en un sitio cercano al anterior. Fundamenta ese pedido en razón de que la anterior demarcación se proyectó creyendo que el ferrocarril de la Carlota a Villa Constitución lo atravesaba, formando en él una estación. Pero la empresa, posteriormente, juzgándolo más ventajoso, tendió las vías más al norte atravesando de Este a Oeste las concesiones 33-69 y 72 de la misma colonia, haciendo sobre este paraje la estación. En 1892 se fundó el pueblo con el nombre que lleva la estación, cuya designación recuerda a Don Eduardo Casey, gran propulsor de la Colonia. Primero unos pocos comerciantes, luego unos que otros vecinos que se afincaban en la villita que nacía y comenzaba a crecer en medio de la pampa, antes vacía.
Fuente
Universidad. 101 (1991) : 37-75
Materia
Historia
94
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5123

id UNLBT_7b72c8541ae4cbff83439bc26e31d931
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5123
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling San Eduardo. Su historia y sus hombresVacante, Vicente J. N.Historia94El pueblo de San Eduardo fue fundado en el año 1890 por la Compañía de Tierras del Grand Sud de Santa Fe y Córdoba-Limitada, por su Administrador General Don Carlos Garden Moore, siendo aprobado por Decreto del Superior Gobierno de la Provincia por Resolución de fecha 6 de Octubre de 1890. Dos años más tarde, en 1892, José S. Rasche, nuevo apoderado de la firma, solicita la anulación de dicho pueblo y lo sustituye por otro del mismo nombre, emplazado en un sitio cercano al anterior. Fundamenta ese pedido en razón de que la anterior demarcación se proyectó creyendo que el ferrocarril de la Carlota a Villa Constitución lo atravesaba, formando en él una estación. Pero la empresa, posteriormente, juzgándolo más ventajoso, tendió las vías más al norte atravesando de Este a Oeste las concesiones 33-69 y 72 de la misma colonia, haciendo sobre este paraje la estación. En 1892 se fundó el pueblo con el nombre que lleva la estación, cuya designación recuerda a Don Eduardo Casey, gran propulsor de la Colonia. Primero unos pocos comerciantes, luego unos que otros vecinos que se afincaban en la villita que nacía y comenzaba a crecer en medio de la pampa, antes vacía.Universidad Nacional del Litoral2019-09-26T17:58:30Z1991-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-750041-8234https://hdl.handle.net/11185/5123Universidad. 101 (1991) : 37-75reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:19:58Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5123Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:59.064Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv San Eduardo. Su historia y sus hombres
title San Eduardo. Su historia y sus hombres
spellingShingle San Eduardo. Su historia y sus hombres
Vacante, Vicente J. N.
Historia
94
title_short San Eduardo. Su historia y sus hombres
title_full San Eduardo. Su historia y sus hombres
title_fullStr San Eduardo. Su historia y sus hombres
title_full_unstemmed San Eduardo. Su historia y sus hombres
title_sort San Eduardo. Su historia y sus hombres
dc.creator.none.fl_str_mv Vacante, Vicente J. N.
author Vacante, Vicente J. N.
author_facet Vacante, Vicente J. N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
94
topic Historia
94
dc.description.none.fl_txt_mv El pueblo de San Eduardo fue fundado en el año 1890 por la Compañía de Tierras del Grand Sud de Santa Fe y Córdoba-Limitada, por su Administrador General Don Carlos Garden Moore, siendo aprobado por Decreto del Superior Gobierno de la Provincia por Resolución de fecha 6 de Octubre de 1890. Dos años más tarde, en 1892, José S. Rasche, nuevo apoderado de la firma, solicita la anulación de dicho pueblo y lo sustituye por otro del mismo nombre, emplazado en un sitio cercano al anterior. Fundamenta ese pedido en razón de que la anterior demarcación se proyectó creyendo que el ferrocarril de la Carlota a Villa Constitución lo atravesaba, formando en él una estación. Pero la empresa, posteriormente, juzgándolo más ventajoso, tendió las vías más al norte atravesando de Este a Oeste las concesiones 33-69 y 72 de la misma colonia, haciendo sobre este paraje la estación. En 1892 se fundó el pueblo con el nombre que lleva la estación, cuya designación recuerda a Don Eduardo Casey, gran propulsor de la Colonia. Primero unos pocos comerciantes, luego unos que otros vecinos que se afincaban en la villita que nacía y comenzaba a crecer en medio de la pampa, antes vacía.
description El pueblo de San Eduardo fue fundado en el año 1890 por la Compañía de Tierras del Grand Sud de Santa Fe y Córdoba-Limitada, por su Administrador General Don Carlos Garden Moore, siendo aprobado por Decreto del Superior Gobierno de la Provincia por Resolución de fecha 6 de Octubre de 1890. Dos años más tarde, en 1892, José S. Rasche, nuevo apoderado de la firma, solicita la anulación de dicho pueblo y lo sustituye por otro del mismo nombre, emplazado en un sitio cercano al anterior. Fundamenta ese pedido en razón de que la anterior demarcación se proyectó creyendo que el ferrocarril de la Carlota a Villa Constitución lo atravesaba, formando en él una estación. Pero la empresa, posteriormente, juzgándolo más ventajoso, tendió las vías más al norte atravesando de Este a Oeste las concesiones 33-69 y 72 de la misma colonia, haciendo sobre este paraje la estación. En 1892 se fundó el pueblo con el nombre que lleva la estación, cuya designación recuerda a Don Eduardo Casey, gran propulsor de la Colonia. Primero unos pocos comerciantes, luego unos que otros vecinos que se afincaban en la villita que nacía y comenzaba a crecer en medio de la pampa, antes vacía.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991-05
2019-09-26T17:58:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/5123
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/5123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-75
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 101 (1991) : 37-75
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846789478772899840
score 12.471625