En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"

Autores
Tolaba, Walter A.
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta sobre lo que el hombre sea es tan vieja casi como la Filosofía. Si se limita la cuestión al reino de la naturaleza, la respuesta corre por cuenta de la Antropología, pero si se pregunta por la esencia del hombre, de su puesto en el cosmos y de su destino, entonces debe responder a ella la Antropología Filosófica, antropología de la esencia del hombre, distinta de las otras antropologías (mítica, poética, teológica, científico-natural o evolucionista). En el centro de esta Antropología Filosófica está hoy el problema del espíritu pero acerca de esta noción hay enfoques diversos que parten, ora del individuo para reparar en su conexión irrenunciable con un nosotros, ora parten de la comunidad para rematar en la individualidad de la persona, ora del reconocimiento de elementos comunes al individuo y a la sociedad que se anejan en superstructuras las cuales parecen decisivas en la concepción del Hombre.
Fuente
Universidad. 76 (1968) : 219-229
Materia
Filosofía
1
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4689

id UNLBT_7039ebb75f61b991bdbde614faae17b0
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4689
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"Tolaba, Walter A.Filosofía1La pregunta sobre lo que el hombre sea es tan vieja casi como la Filosofía. Si se limita la cuestión al reino de la naturaleza, la respuesta corre por cuenta de la Antropología, pero si se pregunta por la esencia del hombre, de su puesto en el cosmos y de su destino, entonces debe responder a ella la Antropología Filosófica, antropología de la esencia del hombre, distinta de las otras antropologías (mítica, poética, teológica, científico-natural o evolucionista). En el centro de esta Antropología Filosófica está hoy el problema del espíritu pero acerca de esta noción hay enfoques diversos que parten, ora del individuo para reparar en su conexión irrenunciable con un nosotros, ora parten de la comunidad para rematar en la individualidad de la persona, ora del reconocimiento de elementos comunes al individuo y a la sociedad que se anejan en superstructuras las cuales parecen decisivas en la concepción del Hombre.Universidad Nacional del Litoral2019-09-12T18:35:29Z1968-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf219-229https://hdl.handle.net/11185/4689Universidad. 76 (1968) : 219-229reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-11-06T10:10:43Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4689Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-11-06 10:10:43.367Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
title En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
spellingShingle En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
Tolaba, Walter A.
Filosofía
1
title_short En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
title_full En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
title_fullStr En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
title_full_unstemmed En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
title_sort En torno a la pregunta "¿Qué es el hombre?"
dc.creator.none.fl_str_mv Tolaba, Walter A.
author Tolaba, Walter A.
author_facet Tolaba, Walter A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
1
topic Filosofía
1
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta sobre lo que el hombre sea es tan vieja casi como la Filosofía. Si se limita la cuestión al reino de la naturaleza, la respuesta corre por cuenta de la Antropología, pero si se pregunta por la esencia del hombre, de su puesto en el cosmos y de su destino, entonces debe responder a ella la Antropología Filosófica, antropología de la esencia del hombre, distinta de las otras antropologías (mítica, poética, teológica, científico-natural o evolucionista). En el centro de esta Antropología Filosófica está hoy el problema del espíritu pero acerca de esta noción hay enfoques diversos que parten, ora del individuo para reparar en su conexión irrenunciable con un nosotros, ora parten de la comunidad para rematar en la individualidad de la persona, ora del reconocimiento de elementos comunes al individuo y a la sociedad que se anejan en superstructuras las cuales parecen decisivas en la concepción del Hombre.
description La pregunta sobre lo que el hombre sea es tan vieja casi como la Filosofía. Si se limita la cuestión al reino de la naturaleza, la respuesta corre por cuenta de la Antropología, pero si se pregunta por la esencia del hombre, de su puesto en el cosmos y de su destino, entonces debe responder a ella la Antropología Filosófica, antropología de la esencia del hombre, distinta de las otras antropologías (mítica, poética, teológica, científico-natural o evolucionista). En el centro de esta Antropología Filosófica está hoy el problema del espíritu pero acerca de esta noción hay enfoques diversos que parten, ora del individuo para reparar en su conexión irrenunciable con un nosotros, ora parten de la comunidad para rematar en la individualidad de la persona, ora del reconocimiento de elementos comunes al individuo y a la sociedad que se anejan en superstructuras las cuales parecen decisivas en la concepción del Hombre.
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968-12
2019-09-12T18:35:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4689
url https://hdl.handle.net/11185/4689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
219-229
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 76 (1968) : 219-229
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1848048387071410176
score 12.976206