La Bandera Argentina en California, 1818
- Autores
- Ferrer, José
- Año de publicación
- 1969
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1815-1816, el comodoro Brown y el capitán Bouchard condujeron simultáneamente dos expediciones a la costa del Pacífico, donde infligieron graves pérdidas a la marina española desde Valparaíso hasta Guayaquil, preparando así el terreno para la campaña militar de San Martín a través de los Andes. Uno de los barcos apresados en esa doble expedición fue la fragata española Consecuencia, que Bouchard llevó a Buenos Aires en 1816. Dicha nave fue armada el año siguiente por Vicente Anastasio Echevarría, se le nombró la Argentina y su mando fue entregado al capitán Bouchard. Su misiónera de llevar a cabo un crucero en los mares del Lejano Oriente, a fin de obstaculizar, y posiblemente destruir, el comercio español en las Filipinas.
- Fuente
- Universidad. 78 (1969) : 95-114
- Materia
-
Historia
94 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4785
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_6be62d40528eede91df9c37b99a84c6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4785 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
La Bandera Argentina en California, 1818Ferrer, JoséHistoria94En 1815-1816, el comodoro Brown y el capitán Bouchard condujeron simultáneamente dos expediciones a la costa del Pacífico, donde infligieron graves pérdidas a la marina española desde Valparaíso hasta Guayaquil, preparando así el terreno para la campaña militar de San Martín a través de los Andes. Uno de los barcos apresados en esa doble expedición fue la fragata española Consecuencia, que Bouchard llevó a Buenos Aires en 1816. Dicha nave fue armada el año siguiente por Vicente Anastasio Echevarría, se le nombró la Argentina y su mando fue entregado al capitán Bouchard. Su misiónera de llevar a cabo un crucero en los mares del Lejano Oriente, a fin de obstaculizar, y posiblemente destruir, el comercio español en las Filipinas.Universidad Nacional del Litoral2019-09-13T19:06:47Z1969-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-114https://hdl.handle.net/11185/4785Universidad. 78 (1969) : 95-114reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:28Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4785Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:28.292Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Bandera Argentina en California, 1818 |
title |
La Bandera Argentina en California, 1818 |
spellingShingle |
La Bandera Argentina en California, 1818 Ferrer, José Historia 94 |
title_short |
La Bandera Argentina en California, 1818 |
title_full |
La Bandera Argentina en California, 1818 |
title_fullStr |
La Bandera Argentina en California, 1818 |
title_full_unstemmed |
La Bandera Argentina en California, 1818 |
title_sort |
La Bandera Argentina en California, 1818 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrer, José |
author |
Ferrer, José |
author_facet |
Ferrer, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia 94 |
topic |
Historia 94 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1815-1816, el comodoro Brown y el capitán Bouchard condujeron simultáneamente dos expediciones a la costa del Pacífico, donde infligieron graves pérdidas a la marina española desde Valparaíso hasta Guayaquil, preparando así el terreno para la campaña militar de San Martín a través de los Andes. Uno de los barcos apresados en esa doble expedición fue la fragata española Consecuencia, que Bouchard llevó a Buenos Aires en 1816. Dicha nave fue armada el año siguiente por Vicente Anastasio Echevarría, se le nombró la Argentina y su mando fue entregado al capitán Bouchard. Su misiónera de llevar a cabo un crucero en los mares del Lejano Oriente, a fin de obstaculizar, y posiblemente destruir, el comercio español en las Filipinas. |
description |
En 1815-1816, el comodoro Brown y el capitán Bouchard condujeron simultáneamente dos expediciones a la costa del Pacífico, donde infligieron graves pérdidas a la marina española desde Valparaíso hasta Guayaquil, preparando así el terreno para la campaña militar de San Martín a través de los Andes. Uno de los barcos apresados en esa doble expedición fue la fragata española Consecuencia, que Bouchard llevó a Buenos Aires en 1816. Dicha nave fue armada el año siguiente por Vicente Anastasio Echevarría, se le nombró la Argentina y su mando fue entregado al capitán Bouchard. Su misiónera de llevar a cabo un crucero en los mares del Lejano Oriente, a fin de obstaculizar, y posiblemente destruir, el comercio español en las Filipinas. |
publishDate |
1969 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1969-08 2019-09-13T19:06:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4785 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-114 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 78 (1969) : 95-114 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944896356352 |
score |
12.559606 |