Aproximación de dos autobiografías
- Autores
- Blanco Amores de Pagella, Ángela
- Año de publicación
- 1968
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antes de entrar a considerar lo autobiográfico en Barbieri y en Norah Lange es conveniente establecer las diferencias posibles entre lo autobiográfico y lo lírico. La revelación puesta de manifiesto en la actitud de entrega que configura lo lírico, es, sin duda, un punto estático en el tiempo y en el espacio. El poeta lírico da sus vivencias proyectadas desde un punto suyo íntimo, a veces mínimo, pero que se engrandece por la ampliación de eco que le presta la resonancia de su propio espíritu. Lo autobiográfico, en cambio, contiene relato de vida, pero ajustada al suceso, ceñida al episodio que se narra. Y el relato se aprieta con rigor a la causa que lo origina y al efecto que el suceso produce, de tal manera que, sin ser historia, es historia de la propia vida —naturalmente no deprovista de la visión personal y subjetiva— y lleva un sentido dinámico que lo diferencia claramente del sentido estático de la producción lírica.
- Fuente
- Universidad. 74 (1968) : 31-49
- Materia
-
Literatura
82 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4659
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_5cf3f8019f16c68cd50ab4ff19a3bd83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4659 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Aproximación de dos autobiografíasBlanco Amores de Pagella, ÁngelaLiteratura82Antes de entrar a considerar lo autobiográfico en Barbieri y en Norah Lange es conveniente establecer las diferencias posibles entre lo autobiográfico y lo lírico. La revelación puesta de manifiesto en la actitud de entrega que configura lo lírico, es, sin duda, un punto estático en el tiempo y en el espacio. El poeta lírico da sus vivencias proyectadas desde un punto suyo íntimo, a veces mínimo, pero que se engrandece por la ampliación de eco que le presta la resonancia de su propio espíritu. Lo autobiográfico, en cambio, contiene relato de vida, pero ajustada al suceso, ceñida al episodio que se narra. Y el relato se aprieta con rigor a la causa que lo origina y al efecto que el suceso produce, de tal manera que, sin ser historia, es historia de la propia vida —naturalmente no deprovista de la visión personal y subjetiva— y lleva un sentido dinámico que lo diferencia claramente del sentido estático de la producción lírica.Universidad Nacional del Litoral2019-09-10T19:55:29Z1968-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-49https://hdl.handle.net/11185/4659Universidad. 74 (1968) : 31-49reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:27Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4659Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:27.645Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación de dos autobiografías |
title |
Aproximación de dos autobiografías |
spellingShingle |
Aproximación de dos autobiografías Blanco Amores de Pagella, Ángela Literatura 82 |
title_short |
Aproximación de dos autobiografías |
title_full |
Aproximación de dos autobiografías |
title_fullStr |
Aproximación de dos autobiografías |
title_full_unstemmed |
Aproximación de dos autobiografías |
title_sort |
Aproximación de dos autobiografías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco Amores de Pagella, Ángela |
author |
Blanco Amores de Pagella, Ángela |
author_facet |
Blanco Amores de Pagella, Ángela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura 82 |
topic |
Literatura 82 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antes de entrar a considerar lo autobiográfico en Barbieri y en Norah Lange es conveniente establecer las diferencias posibles entre lo autobiográfico y lo lírico. La revelación puesta de manifiesto en la actitud de entrega que configura lo lírico, es, sin duda, un punto estático en el tiempo y en el espacio. El poeta lírico da sus vivencias proyectadas desde un punto suyo íntimo, a veces mínimo, pero que se engrandece por la ampliación de eco que le presta la resonancia de su propio espíritu. Lo autobiográfico, en cambio, contiene relato de vida, pero ajustada al suceso, ceñida al episodio que se narra. Y el relato se aprieta con rigor a la causa que lo origina y al efecto que el suceso produce, de tal manera que, sin ser historia, es historia de la propia vida —naturalmente no deprovista de la visión personal y subjetiva— y lleva un sentido dinámico que lo diferencia claramente del sentido estático de la producción lírica. |
description |
Antes de entrar a considerar lo autobiográfico en Barbieri y en Norah Lange es conveniente establecer las diferencias posibles entre lo autobiográfico y lo lírico. La revelación puesta de manifiesto en la actitud de entrega que configura lo lírico, es, sin duda, un punto estático en el tiempo y en el espacio. El poeta lírico da sus vivencias proyectadas desde un punto suyo íntimo, a veces mínimo, pero que se engrandece por la ampliación de eco que le presta la resonancia de su propio espíritu. Lo autobiográfico, en cambio, contiene relato de vida, pero ajustada al suceso, ceñida al episodio que se narra. Y el relato se aprieta con rigor a la causa que lo origina y al efecto que el suceso produce, de tal manera que, sin ser historia, es historia de la propia vida —naturalmente no deprovista de la visión personal y subjetiva— y lleva un sentido dinámico que lo diferencia claramente del sentido estático de la producción lírica. |
publishDate |
1968 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1968-03 2019-09-10T19:55:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4659 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-49 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 74 (1968) : 31-49 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944656232448 |
score |
12.559606 |