Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma
- Autores
- Estrada, Marcos
- Año de publicación
- 1968
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Complejas fueron sin duda las causales que llevaron las tropas de Belgrano a las dos derrotas que sufrieron en tierras altoperuanas. Es fácil señalar una o dos causas, como la impopularidad del ejército porteño, después de los escándalos de Castelli y de Monteagudo, que dieron a la tropa patriota la fama de "infernal" y como el hallarse el ejército en tierras de topografía accidentada y poco o nada conocida. También se ha señalado que ya no era un buen general el que estaba al frente de las tropas realistas, sino un excelente militar, ducho en el arte de la guerra. Ni cien Tristán valían lo que Pezuela. Todas esas son razones, pero no fueron la razón; pudieron ser con causas pero no la gran causa. Esta, así parece, era algo intrínseco al ejército patrio. La organización de éste había sido una empresa ardua, llena de dificultades y aunque parecía ser una realidad, carecía de algo fundamental: no contaba con una oficialidad que mereciera llamarse así.
- Fuente
- Universidad. 76 (1968) : 231-243
- Materia
-
Historia
94 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4690
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_4fd05acbb01d75c4362df726f2752d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4690 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y AyohumaEstrada, MarcosHistoria94Complejas fueron sin duda las causales que llevaron las tropas de Belgrano a las dos derrotas que sufrieron en tierras altoperuanas. Es fácil señalar una o dos causas, como la impopularidad del ejército porteño, después de los escándalos de Castelli y de Monteagudo, que dieron a la tropa patriota la fama de "infernal" y como el hallarse el ejército en tierras de topografía accidentada y poco o nada conocida. También se ha señalado que ya no era un buen general el que estaba al frente de las tropas realistas, sino un excelente militar, ducho en el arte de la guerra. Ni cien Tristán valían lo que Pezuela. Todas esas son razones, pero no fueron la razón; pudieron ser con causas pero no la gran causa. Esta, así parece, era algo intrínseco al ejército patrio. La organización de éste había sido una empresa ardua, llena de dificultades y aunque parecía ser una realidad, carecía de algo fundamental: no contaba con una oficialidad que mereciera llamarse así.Universidad Nacional del Litoral2019-09-12T18:35:30Z1968-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf231-243https://hdl.handle.net/11185/4690Universidad. 76 (1968) : 231-243reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:27Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4690Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:27.735Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma |
title |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma |
spellingShingle |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma Estrada, Marcos Historia 94 |
title_short |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma |
title_full |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma |
title_fullStr |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma |
title_full_unstemmed |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma |
title_sort |
Causales de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrada, Marcos |
author |
Estrada, Marcos |
author_facet |
Estrada, Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia 94 |
topic |
Historia 94 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Complejas fueron sin duda las causales que llevaron las tropas de Belgrano a las dos derrotas que sufrieron en tierras altoperuanas. Es fácil señalar una o dos causas, como la impopularidad del ejército porteño, después de los escándalos de Castelli y de Monteagudo, que dieron a la tropa patriota la fama de "infernal" y como el hallarse el ejército en tierras de topografía accidentada y poco o nada conocida. También se ha señalado que ya no era un buen general el que estaba al frente de las tropas realistas, sino un excelente militar, ducho en el arte de la guerra. Ni cien Tristán valían lo que Pezuela. Todas esas son razones, pero no fueron la razón; pudieron ser con causas pero no la gran causa. Esta, así parece, era algo intrínseco al ejército patrio. La organización de éste había sido una empresa ardua, llena de dificultades y aunque parecía ser una realidad, carecía de algo fundamental: no contaba con una oficialidad que mereciera llamarse así. |
description |
Complejas fueron sin duda las causales que llevaron las tropas de Belgrano a las dos derrotas que sufrieron en tierras altoperuanas. Es fácil señalar una o dos causas, como la impopularidad del ejército porteño, después de los escándalos de Castelli y de Monteagudo, que dieron a la tropa patriota la fama de "infernal" y como el hallarse el ejército en tierras de topografía accidentada y poco o nada conocida. También se ha señalado que ya no era un buen general el que estaba al frente de las tropas realistas, sino un excelente militar, ducho en el arte de la guerra. Ni cien Tristán valían lo que Pezuela. Todas esas son razones, pero no fueron la razón; pudieron ser con causas pero no la gran causa. Esta, así parece, era algo intrínseco al ejército patrio. La organización de éste había sido una empresa ardua, llena de dificultades y aunque parecía ser una realidad, carecía de algo fundamental: no contaba con una oficialidad que mereciera llamarse así. |
publishDate |
1968 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1968-12 2019-09-12T18:35:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4690 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 231-243 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 76 (1968) : 231-243 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944702369792 |
score |
12.559606 |