Marco Avellaneda en Buenos Aires
- Autores
- Carilla, Emilio
- Año de publicación
- 1957
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El padre de Marco, Nicolás Avellaneda y Tula, fue hombre prominente en la vida política catamarqueña poco posterior a 1810. Teniente Gobernador desde 1817 a 1820, su derrocamiento marca la momentánea incorporación de Catamarca a la "República de Tucumán" de Bernabé Aráoz. Avellaneda afirmó : "La pena de muerte es irreparable por su naturaleza: a un inocente nadie puede restituirlo a la vida, y un castigo semejante no debería ponerse jamás en manos de jueces expuestos al error. Así, yo no convendré en la aplicación de esta pena mientras no se me pruebe que los juicios humanos son infalibles. Pero no ; me asiste el fausto convencimiento de que no está distante el día en que la generación a que pertenezco proclame este gran principio: La Nación Argentina reconoce la inviolabilidad de la vida humana”.
- Fuente
- Universidad. 34 (1957) : 109-120
- Materia
-
Historia
94 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3783
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_41815c51f688440de8054ca9a5ca646f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3783 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Marco Avellaneda en Buenos AiresCarilla, EmilioHistoria94El padre de Marco, Nicolás Avellaneda y Tula, fue hombre prominente en la vida política catamarqueña poco posterior a 1810. Teniente Gobernador desde 1817 a 1820, su derrocamiento marca la momentánea incorporación de Catamarca a la "República de Tucumán" de Bernabé Aráoz. Avellaneda afirmó : "La pena de muerte es irreparable por su naturaleza: a un inocente nadie puede restituirlo a la vida, y un castigo semejante no debería ponerse jamás en manos de jueces expuestos al error. Así, yo no convendré en la aplicación de esta pena mientras no se me pruebe que los juicios humanos son infalibles. Pero no ; me asiste el fausto convencimiento de que no está distante el día en que la generación a que pertenezco proclame este gran principio: La Nación Argentina reconoce la inviolabilidad de la vida humana”.Universidad Nacional del Litoral2019-08-21T18:40:50Z1957-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-120http://hdl.handle.net/11185/3783Universidad. 34 (1957) : 109-120reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:21Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3783Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:22.331Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marco Avellaneda en Buenos Aires |
title |
Marco Avellaneda en Buenos Aires |
spellingShingle |
Marco Avellaneda en Buenos Aires Carilla, Emilio Historia 94 |
title_short |
Marco Avellaneda en Buenos Aires |
title_full |
Marco Avellaneda en Buenos Aires |
title_fullStr |
Marco Avellaneda en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Marco Avellaneda en Buenos Aires |
title_sort |
Marco Avellaneda en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carilla, Emilio |
author |
Carilla, Emilio |
author_facet |
Carilla, Emilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia 94 |
topic |
Historia 94 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El padre de Marco, Nicolás Avellaneda y Tula, fue hombre prominente en la vida política catamarqueña poco posterior a 1810. Teniente Gobernador desde 1817 a 1820, su derrocamiento marca la momentánea incorporación de Catamarca a la "República de Tucumán" de Bernabé Aráoz. Avellaneda afirmó : "La pena de muerte es irreparable por su naturaleza: a un inocente nadie puede restituirlo a la vida, y un castigo semejante no debería ponerse jamás en manos de jueces expuestos al error. Así, yo no convendré en la aplicación de esta pena mientras no se me pruebe que los juicios humanos son infalibles. Pero no ; me asiste el fausto convencimiento de que no está distante el día en que la generación a que pertenezco proclame este gran principio: La Nación Argentina reconoce la inviolabilidad de la vida humana”. |
description |
El padre de Marco, Nicolás Avellaneda y Tula, fue hombre prominente en la vida política catamarqueña poco posterior a 1810. Teniente Gobernador desde 1817 a 1820, su derrocamiento marca la momentánea incorporación de Catamarca a la "República de Tucumán" de Bernabé Aráoz. Avellaneda afirmó : "La pena de muerte es irreparable por su naturaleza: a un inocente nadie puede restituirlo a la vida, y un castigo semejante no debería ponerse jamás en manos de jueces expuestos al error. Así, yo no convendré en la aplicación de esta pena mientras no se me pruebe que los juicios humanos son infalibles. Pero no ; me asiste el fausto convencimiento de que no está distante el día en que la generación a que pertenezco proclame este gran principio: La Nación Argentina reconoce la inviolabilidad de la vida humana”. |
publishDate |
1957 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1957-04 2019-08-21T18:40:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/3783 |
url |
http://hdl.handle.net/11185/3783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-120 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 34 (1957) : 109-120 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621943031988224 |
score |
12.559606 |