La Hidrología en la defensa nacional
- Autores
- Rattenbach, Benjamín
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la República Argentina, el conocimiento de la hidrología a los fines de las operaciones que realizan las tropas terrestres es fundamental para lograr el éxito deseado. Basta recordar en tal sentido que a lo largo y ancho de todo el país existen una serie de grandes ríos, como el Paraná, Uruguay, Colorado, Negro, Chubut, Deseado y Santa Cruz, al igual que otros ríos medianos y menores, sin contar los grandes lagos cordilleranos y las numerosas lagunas que cubren especialmente la región pampeana. En presencia de estos numerosos accidentes hídricos, no es posible mover grandes masas de tropas sin tener un conocimiento suficiente de sus características naturales, tanto para la marcha y el alojamiento (vivaques), como para el ataque y defensa a lo largo o a través de ellos.
p038 - Fuente
- Universidad. Número Homenaje [1987] : 505-508
- Materia
-
Ingeniería hidráulica
Asuntos militares
626
355 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5107
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_302d953c80c69158f56a358b68ad264e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5107 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
La Hidrología en la defensa nacionalRattenbach, BenjamínIngeniería hidráulicaAsuntos militares626355En la República Argentina, el conocimiento de la hidrología a los fines de las operaciones que realizan las tropas terrestres es fundamental para lograr el éxito deseado. Basta recordar en tal sentido que a lo largo y ancho de todo el país existen una serie de grandes ríos, como el Paraná, Uruguay, Colorado, Negro, Chubut, Deseado y Santa Cruz, al igual que otros ríos medianos y menores, sin contar los grandes lagos cordilleranos y las numerosas lagunas que cubren especialmente la región pampeana. En presencia de estos numerosos accidentes hídricos, no es posible mover grandes masas de tropas sin tener un conocimiento suficiente de sus características naturales, tanto para la marcha y el alojamiento (vivaques), como para el ataque y defensa a lo largo o a través de ellos.p038Universidad Nacional del Litoral2019-09-26T17:43:14Z1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf505-5080041-8234https://hdl.handle.net/11185/5107Universidad. Número Homenaje [1987] : 505-508reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-11T10:51:04Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5107Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-11 10:51:04.891Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Hidrología en la defensa nacional |
title |
La Hidrología en la defensa nacional |
spellingShingle |
La Hidrología en la defensa nacional Rattenbach, Benjamín Ingeniería hidráulica Asuntos militares 626 355 |
title_short |
La Hidrología en la defensa nacional |
title_full |
La Hidrología en la defensa nacional |
title_fullStr |
La Hidrología en la defensa nacional |
title_full_unstemmed |
La Hidrología en la defensa nacional |
title_sort |
La Hidrología en la defensa nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rattenbach, Benjamín |
author |
Rattenbach, Benjamín |
author_facet |
Rattenbach, Benjamín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería hidráulica Asuntos militares 626 355 |
topic |
Ingeniería hidráulica Asuntos militares 626 355 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la República Argentina, el conocimiento de la hidrología a los fines de las operaciones que realizan las tropas terrestres es fundamental para lograr el éxito deseado. Basta recordar en tal sentido que a lo largo y ancho de todo el país existen una serie de grandes ríos, como el Paraná, Uruguay, Colorado, Negro, Chubut, Deseado y Santa Cruz, al igual que otros ríos medianos y menores, sin contar los grandes lagos cordilleranos y las numerosas lagunas que cubren especialmente la región pampeana. En presencia de estos numerosos accidentes hídricos, no es posible mover grandes masas de tropas sin tener un conocimiento suficiente de sus características naturales, tanto para la marcha y el alojamiento (vivaques), como para el ataque y defensa a lo largo o a través de ellos. p038 |
description |
En la República Argentina, el conocimiento de la hidrología a los fines de las operaciones que realizan las tropas terrestres es fundamental para lograr el éxito deseado. Basta recordar en tal sentido que a lo largo y ancho de todo el país existen una serie de grandes ríos, como el Paraná, Uruguay, Colorado, Negro, Chubut, Deseado y Santa Cruz, al igual que otros ríos medianos y menores, sin contar los grandes lagos cordilleranos y las numerosas lagunas que cubren especialmente la región pampeana. En presencia de estos numerosos accidentes hídricos, no es posible mover grandes masas de tropas sin tener un conocimiento suficiente de sus características naturales, tanto para la marcha y el alojamiento (vivaques), como para el ataque y defensa a lo largo o a través de ellos. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 2019-09-26T17:43:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0041-8234 https://hdl.handle.net/11185/5107 |
identifier_str_mv |
0041-8234 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/5107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 505-508 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. Número Homenaje [1987] : 505-508 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1842976790526558209 |
score |
13.001348 |