Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina
- Autores
- Halperin Donghi, Tulio
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como estudio sistemático, la historia económica es en la Argentina tan reciente que su existencia misma podría discutirse. En cambio está lejos de ser reciente la aparición de un interés por problemas económicos retrospectivos, que se da tanto en historiadores como en economistas, estadígrafos o estudiosos de ciertas técnicas productivas. Igualmente antigua es la tendencia a proyectar hacia el pasado un interés global por los problemas políticos presentes, incluida su dimensión económica. Sin duda los resultados de ese haz de curiosidades convergentes no reemplazan los de una indagación histórico-económica encarada sistemáticamente, y en cierto sentido la hacen más difícil, en cuanto pueden crear la falsa impresión de que sí logran sustituirlos. Pero sería injusto reducir a ese aspecto negativo su eficacia: al lado de hipótesis a veces tendenciosas y a menudo tomadas por verdades comprobadas, de esa vasta curiosidad nos viene casi todo lo que sabemos sobre el pasado de nuestra economía. Para un inventario de los aportes que de estas corrientes nos han llegado intentaremos agruparlos de acuerdo con el interés principal al que iba unido el económico.
- Fuente
- Universidad. 62 (1964) : 79-90
- Materia
-
Economía
Historia
33
94 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4444
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_2d8d60f1cf3e33527bcf00d67c330abf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4444 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentinaHalperin Donghi, TulioEconomíaHistoria3394Como estudio sistemático, la historia económica es en la Argentina tan reciente que su existencia misma podría discutirse. En cambio está lejos de ser reciente la aparición de un interés por problemas económicos retrospectivos, que se da tanto en historiadores como en economistas, estadígrafos o estudiosos de ciertas técnicas productivas. Igualmente antigua es la tendencia a proyectar hacia el pasado un interés global por los problemas políticos presentes, incluida su dimensión económica. Sin duda los resultados de ese haz de curiosidades convergentes no reemplazan los de una indagación histórico-económica encarada sistemáticamente, y en cierto sentido la hacen más difícil, en cuanto pueden crear la falsa impresión de que sí logran sustituirlos. Pero sería injusto reducir a ese aspecto negativo su eficacia: al lado de hipótesis a veces tendenciosas y a menudo tomadas por verdades comprobadas, de esa vasta curiosidad nos viene casi todo lo que sabemos sobre el pasado de nuestra economía. Para un inventario de los aportes que de estas corrientes nos han llegado intentaremos agruparlos de acuerdo con el interés principal al que iba unido el económico.Universidad Nacional del Litoral2019-09-05T20:44:38Z1964-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-90https://hdl.handle.net/11185/4444Universidad. 62 (1964) : 79-90reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:25Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4444Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:26.035Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina |
title |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina |
spellingShingle |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina Halperin Donghi, Tulio Economía Historia 33 94 |
title_short |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina |
title_full |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina |
title_fullStr |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina |
title_full_unstemmed |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina |
title_sort |
Para un balance de la situación actual de los estudios de historia económica argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Halperin Donghi, Tulio |
author |
Halperin Donghi, Tulio |
author_facet |
Halperin Donghi, Tulio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Historia 33 94 |
topic |
Economía Historia 33 94 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como estudio sistemático, la historia económica es en la Argentina tan reciente que su existencia misma podría discutirse. En cambio está lejos de ser reciente la aparición de un interés por problemas económicos retrospectivos, que se da tanto en historiadores como en economistas, estadígrafos o estudiosos de ciertas técnicas productivas. Igualmente antigua es la tendencia a proyectar hacia el pasado un interés global por los problemas políticos presentes, incluida su dimensión económica. Sin duda los resultados de ese haz de curiosidades convergentes no reemplazan los de una indagación histórico-económica encarada sistemáticamente, y en cierto sentido la hacen más difícil, en cuanto pueden crear la falsa impresión de que sí logran sustituirlos. Pero sería injusto reducir a ese aspecto negativo su eficacia: al lado de hipótesis a veces tendenciosas y a menudo tomadas por verdades comprobadas, de esa vasta curiosidad nos viene casi todo lo que sabemos sobre el pasado de nuestra economía. Para un inventario de los aportes que de estas corrientes nos han llegado intentaremos agruparlos de acuerdo con el interés principal al que iba unido el económico. |
description |
Como estudio sistemático, la historia económica es en la Argentina tan reciente que su existencia misma podría discutirse. En cambio está lejos de ser reciente la aparición de un interés por problemas económicos retrospectivos, que se da tanto en historiadores como en economistas, estadígrafos o estudiosos de ciertas técnicas productivas. Igualmente antigua es la tendencia a proyectar hacia el pasado un interés global por los problemas políticos presentes, incluida su dimensión económica. Sin duda los resultados de ese haz de curiosidades convergentes no reemplazan los de una indagación histórico-económica encarada sistemáticamente, y en cierto sentido la hacen más difícil, en cuanto pueden crear la falsa impresión de que sí logran sustituirlos. Pero sería injusto reducir a ese aspecto negativo su eficacia: al lado de hipótesis a veces tendenciosas y a menudo tomadas por verdades comprobadas, de esa vasta curiosidad nos viene casi todo lo que sabemos sobre el pasado de nuestra economía. Para un inventario de los aportes que de estas corrientes nos han llegado intentaremos agruparlos de acuerdo con el interés principal al que iba unido el económico. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964-12 2019-09-05T20:44:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4444 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 79-90 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 62 (1964) : 79-90 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944115167232 |
score |
12.559606 |