La Estrategia del Multinacionalismo

Autores
Bolívar, Jorge
Año de publicación
1970
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los aspectos primarios de toda política nacional es el conocimiento completo, pormenorizado y actualizado de las estrategias que limitan o niegan el papel de la nacionalidad en el mundo actual. Menos coherente y orgánica, menos totalitaria en sentido filosófico, que la estrategia internacionalizante del comunismo, pero acaso no menos agresiva, la estrategia del llamado multinacionalismo es justamente uno de esos conocimientos que exige toda clara conciencia nacional en forma detallada y actual. Un importante y extenso artículo publicado en la revista Fortune, de septiembre del año 1968, con la firma de Senford Rose con el significativo título de "Las fructíferas estrategias del multinacionalismo" nos permite evaluar con toda contemporaneidad las nuevas ambiciones, las modernas tácticas y técnicas, que utilizan las grandes firmas internacionales, que en la mayor parte de los casos pueden asimilarse al rótulo demasiado usado, pero no por ello desestimable, de "intereses monopólicos".
Fuente
Universidad. 81 (1970) : 247-267
Materia
Política
32
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4828

id UNLBT_2a788e8667fa70c808802a0d89849d69
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4828
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling La Estrategia del MultinacionalismoBolívar, JorgePolítica32Uno de los aspectos primarios de toda política nacional es el conocimiento completo, pormenorizado y actualizado de las estrategias que limitan o niegan el papel de la nacionalidad en el mundo actual. Menos coherente y orgánica, menos totalitaria en sentido filosófico, que la estrategia internacionalizante del comunismo, pero acaso no menos agresiva, la estrategia del llamado multinacionalismo es justamente uno de esos conocimientos que exige toda clara conciencia nacional en forma detallada y actual. Un importante y extenso artículo publicado en la revista Fortune, de septiembre del año 1968, con la firma de Senford Rose con el significativo título de "Las fructíferas estrategias del multinacionalismo" nos permite evaluar con toda contemporaneidad las nuevas ambiciones, las modernas tácticas y técnicas, que utilizan las grandes firmas internacionales, que en la mayor parte de los casos pueden asimilarse al rótulo demasiado usado, pero no por ello desestimable, de "intereses monopólicos".Universidad Nacional del Litoral2019-09-16T17:57:36Z1970-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf247-267https://hdl.handle.net/11185/4828Universidad. 81 (1970) : 247-267reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:28Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4828Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:28.442Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Estrategia del Multinacionalismo
title La Estrategia del Multinacionalismo
spellingShingle La Estrategia del Multinacionalismo
Bolívar, Jorge
Política
32
title_short La Estrategia del Multinacionalismo
title_full La Estrategia del Multinacionalismo
title_fullStr La Estrategia del Multinacionalismo
title_full_unstemmed La Estrategia del Multinacionalismo
title_sort La Estrategia del Multinacionalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Bolívar, Jorge
author Bolívar, Jorge
author_facet Bolívar, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
32
topic Política
32
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los aspectos primarios de toda política nacional es el conocimiento completo, pormenorizado y actualizado de las estrategias que limitan o niegan el papel de la nacionalidad en el mundo actual. Menos coherente y orgánica, menos totalitaria en sentido filosófico, que la estrategia internacionalizante del comunismo, pero acaso no menos agresiva, la estrategia del llamado multinacionalismo es justamente uno de esos conocimientos que exige toda clara conciencia nacional en forma detallada y actual. Un importante y extenso artículo publicado en la revista Fortune, de septiembre del año 1968, con la firma de Senford Rose con el significativo título de "Las fructíferas estrategias del multinacionalismo" nos permite evaluar con toda contemporaneidad las nuevas ambiciones, las modernas tácticas y técnicas, que utilizan las grandes firmas internacionales, que en la mayor parte de los casos pueden asimilarse al rótulo demasiado usado, pero no por ello desestimable, de "intereses monopólicos".
description Uno de los aspectos primarios de toda política nacional es el conocimiento completo, pormenorizado y actualizado de las estrategias que limitan o niegan el papel de la nacionalidad en el mundo actual. Menos coherente y orgánica, menos totalitaria en sentido filosófico, que la estrategia internacionalizante del comunismo, pero acaso no menos agresiva, la estrategia del llamado multinacionalismo es justamente uno de esos conocimientos que exige toda clara conciencia nacional en forma detallada y actual. Un importante y extenso artículo publicado en la revista Fortune, de septiembre del año 1968, con la firma de Senford Rose con el significativo título de "Las fructíferas estrategias del multinacionalismo" nos permite evaluar con toda contemporaneidad las nuevas ambiciones, las modernas tácticas y técnicas, que utilizan las grandes firmas internacionales, que en la mayor parte de los casos pueden asimilarse al rótulo demasiado usado, pero no por ello desestimable, de "intereses monopólicos".
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970-12
2019-09-16T17:57:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4828
url https://hdl.handle.net/11185/4828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
247-267
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 81 (1970) : 247-267
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621945519210496
score 12.559606