Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo"
- Autores
- Pereda Valdés, Ildefonso
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sarmiento comprendió con un gran sentido intuitivo que la Historia debía ser interpretada y no solamente narrada como si fuera una epopeya. Sarmiento interpretó la historia de la República Argentina a través de la dinámica de los conflictos, conflictos entre Civilización y Barbarie, conflictos entre la raza blanca (civilizadora) y las razas "inferiores" negra o indígena. En tal sentido "Conflictos y Armonías de las razas en América" es una contribución de las ideas de "Facundo" en otro campo. "Facundo" es su interpretación conflictual en la historia argentina y para un fenómeno particular, el caudillismo, "Conflictos y Armonías" es otra interpretación más extensa en el vasto campo de la Etnología. Con estas dos obras Sarmiento toma a mediados del siglo XIX, hasta entonces poco exploradas en América, la Sociología y la Etnología, en cuyos dos campos demuestra más intuición que método científico.
- Fuente
- Universidad. 61 (1964) : 207-212
- Materia
-
Sociología de la cultura
316 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4411
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_1b4874eca406e8e32a85abf06ba8bd14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4411 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo"Pereda Valdés, IldefonsoSociología de la cultura316Sarmiento comprendió con un gran sentido intuitivo que la Historia debía ser interpretada y no solamente narrada como si fuera una epopeya. Sarmiento interpretó la historia de la República Argentina a través de la dinámica de los conflictos, conflictos entre Civilización y Barbarie, conflictos entre la raza blanca (civilizadora) y las razas "inferiores" negra o indígena. En tal sentido "Conflictos y Armonías de las razas en América" es una contribución de las ideas de "Facundo" en otro campo. "Facundo" es su interpretación conflictual en la historia argentina y para un fenómeno particular, el caudillismo, "Conflictos y Armonías" es otra interpretación más extensa en el vasto campo de la Etnología. Con estas dos obras Sarmiento toma a mediados del siglo XIX, hasta entonces poco exploradas en América, la Sociología y la Etnología, en cuyos dos campos demuestra más intuición que método científico.Universidad Nacional del Litoral2019-09-05T20:31:07Z1964-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-212https://hdl.handle.net/11185/4411Universidad. 61 (1964) : 207-212reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:25Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4411Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:25.925Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" |
title |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" |
spellingShingle |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" Pereda Valdés, Ildefonso Sociología de la cultura 316 |
title_short |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" |
title_full |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" |
title_fullStr |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" |
title_full_unstemmed |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" |
title_sort |
Un tipo social que se le olvidó a Sarmiento en "Facundo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereda Valdés, Ildefonso |
author |
Pereda Valdés, Ildefonso |
author_facet |
Pereda Valdés, Ildefonso |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología de la cultura 316 |
topic |
Sociología de la cultura 316 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sarmiento comprendió con un gran sentido intuitivo que la Historia debía ser interpretada y no solamente narrada como si fuera una epopeya. Sarmiento interpretó la historia de la República Argentina a través de la dinámica de los conflictos, conflictos entre Civilización y Barbarie, conflictos entre la raza blanca (civilizadora) y las razas "inferiores" negra o indígena. En tal sentido "Conflictos y Armonías de las razas en América" es una contribución de las ideas de "Facundo" en otro campo. "Facundo" es su interpretación conflictual en la historia argentina y para un fenómeno particular, el caudillismo, "Conflictos y Armonías" es otra interpretación más extensa en el vasto campo de la Etnología. Con estas dos obras Sarmiento toma a mediados del siglo XIX, hasta entonces poco exploradas en América, la Sociología y la Etnología, en cuyos dos campos demuestra más intuición que método científico. |
description |
Sarmiento comprendió con un gran sentido intuitivo que la Historia debía ser interpretada y no solamente narrada como si fuera una epopeya. Sarmiento interpretó la historia de la República Argentina a través de la dinámica de los conflictos, conflictos entre Civilización y Barbarie, conflictos entre la raza blanca (civilizadora) y las razas "inferiores" negra o indígena. En tal sentido "Conflictos y Armonías de las razas en América" es una contribución de las ideas de "Facundo" en otro campo. "Facundo" es su interpretación conflictual en la historia argentina y para un fenómeno particular, el caudillismo, "Conflictos y Armonías" es otra interpretación más extensa en el vasto campo de la Etnología. Con estas dos obras Sarmiento toma a mediados del siglo XIX, hasta entonces poco exploradas en América, la Sociología y la Etnología, en cuyos dos campos demuestra más intuición que método científico. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964-09 2019-09-05T20:31:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4411 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 207-212 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 61 (1964) : 207-212 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621944087904257 |
score |
12.559606 |