San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos

Autores
Cignoli, Francisco
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Afianzada la independencia de Chile, San Martín emprendió la parte final de su estratego plan, preparación terrestre y marítima de la campaña del Perú. El domingo 20 de agosto de 1820, al atardecer, O'Higgins despedía en el puerto de Valparaíso la flota improvisada, "de esas cuatro tablas penden los destinos de América..." "Tres barquichuelos dieron a los reyes de España la posesión del Nuevo Mundo, esos cuatro van a quitársela". En efecto, esa flota improvisada arrebató el Pacífico del dominio realista y dió cima al plan sanmartiniano. En momentos en que dejaba el fondeadero, San Martín, general en jefe del Ejército Libertador del Perú, recibió los despachos de capitán general de los Ejércitos de la República Chilena.
Fuente
Universidad. 90 (1978) : 277-291
Materia
Historia
94
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4983

id UNLBT_0e44efb5a7ec7fb92f0bcde76d45e55f
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4983
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directosCignoli, FranciscoHistoria94Afianzada la independencia de Chile, San Martín emprendió la parte final de su estratego plan, preparación terrestre y marítima de la campaña del Perú. El domingo 20 de agosto de 1820, al atardecer, O'Higgins despedía en el puerto de Valparaíso la flota improvisada, "de esas cuatro tablas penden los destinos de América..." "Tres barquichuelos dieron a los reyes de España la posesión del Nuevo Mundo, esos cuatro van a quitársela". En efecto, esa flota improvisada arrebató el Pacífico del dominio realista y dió cima al plan sanmartiniano. En momentos en que dejaba el fondeadero, San Martín, general en jefe del Ejército Libertador del Perú, recibió los despachos de capitán general de los Ejércitos de la República Chilena.Universidad Nacional del Litoral2019-09-19T18:16:16Z1978-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf277-2910041-8234https://hdl.handle.net/11185/4983Universidad. 90 (1978) : 277-291reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:29Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4983Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:29.68Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
title San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
spellingShingle San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
Cignoli, Francisco
Historia
94
title_short San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
title_full San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
title_fullStr San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
title_full_unstemmed San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
title_sort San Martín en Lima. Proclamación y jura de la Independencia Peruana: Crónicas y testimonios directos
dc.creator.none.fl_str_mv Cignoli, Francisco
author Cignoli, Francisco
author_facet Cignoli, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
94
topic Historia
94
dc.description.none.fl_txt_mv Afianzada la independencia de Chile, San Martín emprendió la parte final de su estratego plan, preparación terrestre y marítima de la campaña del Perú. El domingo 20 de agosto de 1820, al atardecer, O'Higgins despedía en el puerto de Valparaíso la flota improvisada, "de esas cuatro tablas penden los destinos de América..." "Tres barquichuelos dieron a los reyes de España la posesión del Nuevo Mundo, esos cuatro van a quitársela". En efecto, esa flota improvisada arrebató el Pacífico del dominio realista y dió cima al plan sanmartiniano. En momentos en que dejaba el fondeadero, San Martín, general en jefe del Ejército Libertador del Perú, recibió los despachos de capitán general de los Ejércitos de la República Chilena.
description Afianzada la independencia de Chile, San Martín emprendió la parte final de su estratego plan, preparación terrestre y marítima de la campaña del Perú. El domingo 20 de agosto de 1820, al atardecer, O'Higgins despedía en el puerto de Valparaíso la flota improvisada, "de esas cuatro tablas penden los destinos de América..." "Tres barquichuelos dieron a los reyes de España la posesión del Nuevo Mundo, esos cuatro van a quitársela". En efecto, esa flota improvisada arrebató el Pacífico del dominio realista y dió cima al plan sanmartiniano. En momentos en que dejaba el fondeadero, San Martín, general en jefe del Ejército Libertador del Perú, recibió los despachos de capitán general de los Ejércitos de la República Chilena.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978-08
2019-09-19T18:16:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/4983
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/4983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
277-291
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 90 (1978) : 277-291
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621945901940736
score 12.559606