San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente
- Autores
- Livi, Hebe
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En cumplimiento de una nueva etapa del Plan Libertador, el 20 de agosto de 1820 el General San Martín se embarca en Valparaíso al frente del Ejército del Perú. Su objetivo es Lima, el centro mismo de la resistencia española, defendida por la más aguerrida y veterana tropa realista de América. El plan sanmartiniano prevé la necesidad de que mientras el grueso del ejército, integrado por las fuerzas combinadas de Argentina y Chile, amenace el flanco oceánico del Bajo Perú, el caudillo salteño Juan Martín de Güemes lo haga sobre el Alto Perú, a través de la frontera norte de su provincia. De esta manera las fuerzas enemigas serían tomadas entre dos frentes y la resistencia española se vería obligada a diversificarse entre ambos, debilitándose.
- Fuente
- Universidad. 90 (1978) : 221-266
- Materia
-
Historia
94 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4981
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_0703c4548fedda6538c214ebe1c6144e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4981 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
San Martín: misión Gutiérrez de la FuenteLivi, HebeHistoria94En cumplimiento de una nueva etapa del Plan Libertador, el 20 de agosto de 1820 el General San Martín se embarca en Valparaíso al frente del Ejército del Perú. Su objetivo es Lima, el centro mismo de la resistencia española, defendida por la más aguerrida y veterana tropa realista de América. El plan sanmartiniano prevé la necesidad de que mientras el grueso del ejército, integrado por las fuerzas combinadas de Argentina y Chile, amenace el flanco oceánico del Bajo Perú, el caudillo salteño Juan Martín de Güemes lo haga sobre el Alto Perú, a través de la frontera norte de su provincia. De esta manera las fuerzas enemigas serían tomadas entre dos frentes y la resistencia española se vería obligada a diversificarse entre ambos, debilitándose.Universidad Nacional del Litoral2019-09-19T18:16:15Z1978-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf221-2660041-8234https://hdl.handle.net/11185/4981Universidad. 90 (1978) : 221-266reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:29Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4981Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:29.674Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente |
title |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente |
spellingShingle |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente Livi, Hebe Historia 94 |
title_short |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente |
title_full |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente |
title_fullStr |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente |
title_full_unstemmed |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente |
title_sort |
San Martín: misión Gutiérrez de la Fuente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Livi, Hebe |
author |
Livi, Hebe |
author_facet |
Livi, Hebe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia 94 |
topic |
Historia 94 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En cumplimiento de una nueva etapa del Plan Libertador, el 20 de agosto de 1820 el General San Martín se embarca en Valparaíso al frente del Ejército del Perú. Su objetivo es Lima, el centro mismo de la resistencia española, defendida por la más aguerrida y veterana tropa realista de América. El plan sanmartiniano prevé la necesidad de que mientras el grueso del ejército, integrado por las fuerzas combinadas de Argentina y Chile, amenace el flanco oceánico del Bajo Perú, el caudillo salteño Juan Martín de Güemes lo haga sobre el Alto Perú, a través de la frontera norte de su provincia. De esta manera las fuerzas enemigas serían tomadas entre dos frentes y la resistencia española se vería obligada a diversificarse entre ambos, debilitándose. |
description |
En cumplimiento de una nueva etapa del Plan Libertador, el 20 de agosto de 1820 el General San Martín se embarca en Valparaíso al frente del Ejército del Perú. Su objetivo es Lima, el centro mismo de la resistencia española, defendida por la más aguerrida y veterana tropa realista de América. El plan sanmartiniano prevé la necesidad de que mientras el grueso del ejército, integrado por las fuerzas combinadas de Argentina y Chile, amenace el flanco oceánico del Bajo Perú, el caudillo salteño Juan Martín de Güemes lo haga sobre el Alto Perú, a través de la frontera norte de su provincia. De esta manera las fuerzas enemigas serían tomadas entre dos frentes y la resistencia española se vería obligada a diversificarse entre ambos, debilitándose. |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978-08 2019-09-19T18:16:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0041-8234 https://hdl.handle.net/11185/4981 |
identifier_str_mv |
0041-8234 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 221-266 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 90 (1978) : 221-266 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621945899843584 |
score |
12.559606 |