Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa
- Autores
- Miranda Gassull, Virginia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Miranda Gassull, Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Miranda Gassull, Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina.
Fil: Miranda Gassull, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El estudio de calefones solares ha avanzado con alto grado de desarrollo en las últimas décadas. En este sentido, se propone comparar las ventajas y desventajas de utilizar doble capa de plástico en calefones solares con elementos reciclados respecto del uso de una capa simple de botellas PET. Los productos que se comparan se determinan por un sistema de calentamiento de agua sanitaria con energía solar fabricado con botellas recicladas y reutilizadas de PET en la provincia de Mendoza, Argentina. Dicho proyecto trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario en poblaciones de bajos recursos o que habitan en zona alejadas a los centros urbanos y por ende a los servicios de red. Además es una alternativa a una problemática ambiental como es la incorrecta disposición de residuos sólidos plásticos, desaprovechando su potencial socioeconómico. Se propone una alternativa de reducción del consumo energético en el uso de calentadores: termo tanques o calefones instantáneos que utilizan gas, electrici- dad o leña para su funcionamiento. En el siguiente artículo se presentan y comparan los resultados del rendimiento de un sistema de agua sanitaria solar realizado con caños de polipropileno (P.P.) y un dise- ño de cubierta transparente con una botella de PET reciclado y con dos botellas de PET reciclado, esti- mando cual es el óptimo para cierto tipo de clima. - Materia
-
Energía solar
Materiales plásticos reciclados
Calefón solar
Vivienda masiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1125
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_a708b24e363d186e19c7e0a5843695e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1125 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capaDesign and measurement of the performance of a solar sanitary water collector built from recycled bottles of double layerMiranda Gassull, VirginiaEnergía solarMateriales plásticos recicladosCalefón solarVivienda masivaFil: Miranda Gassull, Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Miranda Gassull, Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina.Fil: Miranda Gassull, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El estudio de calefones solares ha avanzado con alto grado de desarrollo en las últimas décadas. En este sentido, se propone comparar las ventajas y desventajas de utilizar doble capa de plástico en calefones solares con elementos reciclados respecto del uso de una capa simple de botellas PET. Los productos que se comparan se determinan por un sistema de calentamiento de agua sanitaria con energía solar fabricado con botellas recicladas y reutilizadas de PET en la provincia de Mendoza, Argentina. Dicho proyecto trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario en poblaciones de bajos recursos o que habitan en zona alejadas a los centros urbanos y por ende a los servicios de red. Además es una alternativa a una problemática ambiental como es la incorrecta disposición de residuos sólidos plásticos, desaprovechando su potencial socioeconómico. Se propone una alternativa de reducción del consumo energético en el uso de calentadores: termo tanques o calefones instantáneos que utilizan gas, electrici- dad o leña para su funcionamiento. En el siguiente artículo se presentan y comparan los resultados del rendimiento de un sistema de agua sanitaria solar realizado con caños de polipropileno (P.P.) y un dise- ño de cubierta transparente con una botella de PET reciclado y con dos botellas de PET reciclado, esti- mando cual es el óptimo para cierto tipo de clima.Editorial UMaza2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMiranda Gassull, V. (2018). Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa. InvestigacióN, Ciencia Y Universidad, 2(2), 49-59. Consultado de http://www.repositorio.umaza.edu.ar/ojs/index.php/icu/article/view/792525-1783http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1125spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 2 Núm. 2 (2017)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1125instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:16.52UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa Design and measurement of the performance of a solar sanitary water collector built from recycled bottles of double layer |
title |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa |
spellingShingle |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa Miranda Gassull, Virginia Energía solar Materiales plásticos reciclados Calefón solar Vivienda masiva |
title_short |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa |
title_full |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa |
title_fullStr |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa |
title_full_unstemmed |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa |
title_sort |
Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda Gassull, Virginia |
author |
Miranda Gassull, Virginia |
author_facet |
Miranda Gassull, Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía solar Materiales plásticos reciclados Calefón solar Vivienda masiva |
topic |
Energía solar Materiales plásticos reciclados Calefón solar Vivienda masiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miranda Gassull, Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Miranda Gassull, Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina. Fil: Miranda Gassull, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El estudio de calefones solares ha avanzado con alto grado de desarrollo en las últimas décadas. En este sentido, se propone comparar las ventajas y desventajas de utilizar doble capa de plástico en calefones solares con elementos reciclados respecto del uso de una capa simple de botellas PET. Los productos que se comparan se determinan por un sistema de calentamiento de agua sanitaria con energía solar fabricado con botellas recicladas y reutilizadas de PET en la provincia de Mendoza, Argentina. Dicho proyecto trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario en poblaciones de bajos recursos o que habitan en zona alejadas a los centros urbanos y por ende a los servicios de red. Además es una alternativa a una problemática ambiental como es la incorrecta disposición de residuos sólidos plásticos, desaprovechando su potencial socioeconómico. Se propone una alternativa de reducción del consumo energético en el uso de calentadores: termo tanques o calefones instantáneos que utilizan gas, electrici- dad o leña para su funcionamiento. En el siguiente artículo se presentan y comparan los resultados del rendimiento de un sistema de agua sanitaria solar realizado con caños de polipropileno (P.P.) y un dise- ño de cubierta transparente con una botella de PET reciclado y con dos botellas de PET reciclado, esti- mando cual es el óptimo para cierto tipo de clima. |
description |
Fil: Miranda Gassull, Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Miranda Gassull, V. (2018). Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa. InvestigacióN, Ciencia Y Universidad, 2(2), 49-59. Consultado de http://www.repositorio.umaza.edu.ar/ojs/index.php/icu/article/view/79 2525-1783 http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1125 |
identifier_str_mv |
Miranda Gassull, V. (2018). Diseño y medición del rendimiento de un colector solar de agua sanitaria construido a partir de botellas recicladas de doble capa. InvestigacióN, Ciencia Y Universidad, 2(2), 49-59. Consultado de http://www.repositorio.umaza.edu.ar/ojs/index.php/icu/article/view/79 2525-1783 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1125 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 2 Núm. 2 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UMaza |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UMaza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1844621756207202304 |
score |
12.559606 |