La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio
- Autores
- Pimienta, Marisa Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pimienta, Marisa Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
En el presente trabajo de investigación se pretende conocer cuál es la imagen de las universidades en Mendoza que poseen los jóvenes estudiantes del último año del nivel medio con la finalidad de advertir cuáles son las percepciones y expectativas acerca del rol, atributos, valores y función universitaria. Para ello, la estructura metodológica tendrá un enfoque cualitativo, mediante la aplicación de la técnica de la entrevista a especialistas en educación, y un enfoque cuantitativo a través de la aplicación de encuestas a los alumnos del nivel medio del último año de cursado. Creemos que las instituciones universitarias debieran ser ámbitos de reflexión y producción del conocimiento para ofrecer respuestas a las necesidades que optimizan la calidad de vida especialmente en los estudiantes. La educación y su relación con la calidad de vida se refiere a que las personas tengan oportunidades de desarrollo profesional y personal por medio de la adquisición de valores sociales, la autonomía en las decisiones, el fortalecimiento de la libertad y de los derechos sociales, la toma de decisiones con responsabilidad frente a problemáticas específicas. Para las autoras De Vicenzi y Tudesco (2009, pg 2) “la formación en valores (respeto, perseverancia, compromiso, responsabilidad, amor, testimonio, honor, cooperación, entre otros); la información sobre cuidado de la salud (alimentación, drogas lícitas e ilícitas, sexualidad, entre otros); la promoción de competencias sociales (capacidades de los individuos para poder intervenir sobre la realidad y transformarla resolviendo los problemas a los que se enfrentan, con capacidad de resistencia frente a factores de riesgo que operan en su contexto),” resultan factores que son fomentados a través de la intervención de la educación. Desde esta óptica el presente estudio basará su marco conceptual sumado al de las representaciones sociales, a fin de poder profundizar en la perspectiva que los estudiantes del nivel secundario tienen sobre el sistema universitario de la provincia. - Materia
-
Universidades en Mendoza
Perspectivas
Estudiantes
Nivel medio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1787
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_72b5b09294a3a10273c5e77ba96aaa15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1787 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medioPimienta, Marisa LauraUniversidades en MendozaPerspectivasEstudiantesNivel medioFil: Pimienta, Marisa Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.En el presente trabajo de investigación se pretende conocer cuál es la imagen de las universidades en Mendoza que poseen los jóvenes estudiantes del último año del nivel medio con la finalidad de advertir cuáles son las percepciones y expectativas acerca del rol, atributos, valores y función universitaria. Para ello, la estructura metodológica tendrá un enfoque cualitativo, mediante la aplicación de la técnica de la entrevista a especialistas en educación, y un enfoque cuantitativo a través de la aplicación de encuestas a los alumnos del nivel medio del último año de cursado. Creemos que las instituciones universitarias debieran ser ámbitos de reflexión y producción del conocimiento para ofrecer respuestas a las necesidades que optimizan la calidad de vida especialmente en los estudiantes. La educación y su relación con la calidad de vida se refiere a que las personas tengan oportunidades de desarrollo profesional y personal por medio de la adquisición de valores sociales, la autonomía en las decisiones, el fortalecimiento de la libertad y de los derechos sociales, la toma de decisiones con responsabilidad frente a problemáticas específicas. Para las autoras De Vicenzi y Tudesco (2009, pg 2) “la formación en valores (respeto, perseverancia, compromiso, responsabilidad, amor, testimonio, honor, cooperación, entre otros); la información sobre cuidado de la salud (alimentación, drogas lícitas e ilícitas, sexualidad, entre otros); la promoción de competencias sociales (capacidades de los individuos para poder intervenir sobre la realidad y transformarla resolviendo los problemas a los que se enfrentan, con capacidad de resistencia frente a factores de riesgo que operan en su contexto),” resultan factores que son fomentados a través de la intervención de la educación. Desde esta óptica el presente estudio basará su marco conceptual sumado al de las representaciones sociales, a fin de poder profundizar en la perspectiva que los estudiantes del nivel secundario tienen sobre el sistema universitario de la provincia.Área de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1787spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1787instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:19.464UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio |
| title |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio |
| spellingShingle |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio Pimienta, Marisa Laura Universidades en Mendoza Perspectivas Estudiantes Nivel medio |
| title_short |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio |
| title_full |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio |
| title_fullStr |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio |
| title_full_unstemmed |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio |
| title_sort |
La imagen de las universidades en Mendoza: percepciones y expectativas desde la mirada de los jóvenes estudiantes que transitan el último año del nivel medio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pimienta, Marisa Laura |
| author |
Pimienta, Marisa Laura |
| author_facet |
Pimienta, Marisa Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades en Mendoza Perspectivas Estudiantes Nivel medio |
| topic |
Universidades en Mendoza Perspectivas Estudiantes Nivel medio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pimienta, Marisa Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. En el presente trabajo de investigación se pretende conocer cuál es la imagen de las universidades en Mendoza que poseen los jóvenes estudiantes del último año del nivel medio con la finalidad de advertir cuáles son las percepciones y expectativas acerca del rol, atributos, valores y función universitaria. Para ello, la estructura metodológica tendrá un enfoque cualitativo, mediante la aplicación de la técnica de la entrevista a especialistas en educación, y un enfoque cuantitativo a través de la aplicación de encuestas a los alumnos del nivel medio del último año de cursado. Creemos que las instituciones universitarias debieran ser ámbitos de reflexión y producción del conocimiento para ofrecer respuestas a las necesidades que optimizan la calidad de vida especialmente en los estudiantes. La educación y su relación con la calidad de vida se refiere a que las personas tengan oportunidades de desarrollo profesional y personal por medio de la adquisición de valores sociales, la autonomía en las decisiones, el fortalecimiento de la libertad y de los derechos sociales, la toma de decisiones con responsabilidad frente a problemáticas específicas. Para las autoras De Vicenzi y Tudesco (2009, pg 2) “la formación en valores (respeto, perseverancia, compromiso, responsabilidad, amor, testimonio, honor, cooperación, entre otros); la información sobre cuidado de la salud (alimentación, drogas lícitas e ilícitas, sexualidad, entre otros); la promoción de competencias sociales (capacidades de los individuos para poder intervenir sobre la realidad y transformarla resolviendo los problemas a los que se enfrentan, con capacidad de resistencia frente a factores de riesgo que operan en su contexto),” resultan factores que son fomentados a través de la intervención de la educación. Desde esta óptica el presente estudio basará su marco conceptual sumado al de las representaciones sociales, a fin de poder profundizar en la perspectiva que los estudiantes del nivel secundario tienen sobre el sistema universitario de la provincia. |
| description |
Fil: Pimienta, Marisa Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
| format |
other |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1787 |
| url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1787 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1846787883006951425 |
| score |
12.471625 |