Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales

Autores
Torbidoni, Ana Vanesa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torbidoni, Ana Vanesa. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
El objetivo general del trabajo es estudiar el uso de NPMs en el tratamiento de tumores sólidos de mama resistentes a la quimioterapia. Para ello, este proyecto será llevado a cabo en cultivos 3D de las líneas celulares 4T1 o MCF-7 de cáncer de mama murinas o humanas co-cultivadas con fibroblastos de las líneas NIH/3T3 o BT-20 y macrófagos (MØ) de la línea J774A.1 o THP-1, respectivamente. Los esferoides son un buen modelo para estimar la eficacia de drogas antitumorales in vivo ya que simulan nódulos o micrometástasis no vascularizadas en los que se establece un gradiente de difusión de oxígeno y nutrientes hacia el interior. De este modo, el interior del esferoide se encuentra en condiciones de hipoxia crónica mientras que el exterior puede ser sometido a ciclos de hipoxia cíclica con un panel de gases e inducir quimioresistencia de forma análoga a un tumor sólido. Utilizaremos este modelo para estudiar el efecto de las NPMs sobre la producción de RLs, el grado de peroxidación lipídica, la sensibilización al tratamiento con doxorrubicina y la respuesta de macrófagos no activados en esferoides mixtos de las líneas anteriormente mencionadas. A su vez, utilizaremos NPMs para la separación de macrófagos activados, e inducir su diferenciación hacia M1 para estudiar su efectividad como tratamiento inmunoterapéutico de transferencia celular adoptiva en cultivos 3D y en un modelo murino de tumor de mama con la línea 4T1.
Materia
Cáncer de Mama
Tratamiento Inmunoterapéutico
Quimioresistencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3138

id UMazaD_5e61187b4764f7b50f468a32fe48e0ac
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3138
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias ConvencionalesTorbidoni, Ana VanesaCáncer de MamaTratamiento InmunoterapéuticoQuimioresistenciaFil: Torbidoni, Ana Vanesa. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.El objetivo general del trabajo es estudiar el uso de NPMs en el tratamiento de tumores sólidos de mama resistentes a la quimioterapia. Para ello, este proyecto será llevado a cabo en cultivos 3D de las líneas celulares 4T1 o MCF-7 de cáncer de mama murinas o humanas co-cultivadas con fibroblastos de las líneas NIH/3T3 o BT-20 y macrófagos (MØ) de la línea J774A.1 o THP-1, respectivamente. Los esferoides son un buen modelo para estimar la eficacia de drogas antitumorales in vivo ya que simulan nódulos o micrometástasis no vascularizadas en los que se establece un gradiente de difusión de oxígeno y nutrientes hacia el interior. De este modo, el interior del esferoide se encuentra en condiciones de hipoxia crónica mientras que el exterior puede ser sometido a ciclos de hipoxia cíclica con un panel de gases e inducir quimioresistencia de forma análoga a un tumor sólido. Utilizaremos este modelo para estudiar el efecto de las NPMs sobre la producción de RLs, el grado de peroxidación lipídica, la sensibilización al tratamiento con doxorrubicina y la respuesta de macrófagos no activados en esferoides mixtos de las líneas anteriormente mencionadas. A su vez, utilizaremos NPMs para la separación de macrófagos activados, e inducir su diferenciación hacia M1 para estudiar su efectividad como tratamiento inmunoterapéutico de transferencia celular adoptiva en cultivos 3D y en un modelo murino de tumor de mama con la línea 4T1.2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3138spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3138instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:19.52UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
title Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
spellingShingle Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
Torbidoni, Ana Vanesa
Cáncer de Mama
Tratamiento Inmunoterapéutico
Quimioresistencia
title_short Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
title_full Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
title_fullStr Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
title_full_unstemmed Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
title_sort Efecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
dc.creator.none.fl_str_mv Torbidoni, Ana Vanesa
author Torbidoni, Ana Vanesa
author_facet Torbidoni, Ana Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer de Mama
Tratamiento Inmunoterapéutico
Quimioresistencia
topic Cáncer de Mama
Tratamiento Inmunoterapéutico
Quimioresistencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torbidoni, Ana Vanesa. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
El objetivo general del trabajo es estudiar el uso de NPMs en el tratamiento de tumores sólidos de mama resistentes a la quimioterapia. Para ello, este proyecto será llevado a cabo en cultivos 3D de las líneas celulares 4T1 o MCF-7 de cáncer de mama murinas o humanas co-cultivadas con fibroblastos de las líneas NIH/3T3 o BT-20 y macrófagos (MØ) de la línea J774A.1 o THP-1, respectivamente. Los esferoides son un buen modelo para estimar la eficacia de drogas antitumorales in vivo ya que simulan nódulos o micrometástasis no vascularizadas en los que se establece un gradiente de difusión de oxígeno y nutrientes hacia el interior. De este modo, el interior del esferoide se encuentra en condiciones de hipoxia crónica mientras que el exterior puede ser sometido a ciclos de hipoxia cíclica con un panel de gases e inducir quimioresistencia de forma análoga a un tumor sólido. Utilizaremos este modelo para estudiar el efecto de las NPMs sobre la producción de RLs, el grado de peroxidación lipídica, la sensibilización al tratamiento con doxorrubicina y la respuesta de macrófagos no activados en esferoides mixtos de las líneas anteriormente mencionadas. A su vez, utilizaremos NPMs para la separación de macrófagos activados, e inducir su diferenciación hacia M1 para estudiar su efectividad como tratamiento inmunoterapéutico de transferencia celular adoptiva en cultivos 3D y en un modelo murino de tumor de mama con la línea 4T1.
description Fil: Torbidoni, Ana Vanesa. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3138
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846787883020582912
score 12.471625