Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx

Autores
Galli, Lucía; Leotta, G. A.; Gugliada, J.; Rivas, Marta
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galli, L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Leotta, G. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Gugliada, J. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Rivas, M. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Escherichia coli productor de toxina Shiga es un patógeno emergente cuyo principal factor de virulencia son las toxinas Shiga (Stx), codificadas por los genes stx. Estas toxinas se clasifican en 6 tipos (1, 2, 2c, 2d, 2e y 2f) que agrupan a 22 variantes. En Argentina se validaron dos técnicas de PCR para la detección de los genes stx, PCR-MK y PCR múltiple. Los objetivos del trabajo fueron analizar mediante el uso de herramientas bioinformáticas la capacidad de dichas técnicas para detectar las variantes del gen stx y demostrar experimentalmente la amplificación de 8 variantes stx. Se recopilaron 25 secuencias nucleotídicas de la base de datos GenBank correspondientes a 21 variantes de stx. Se utilizó el programa BLAST 2 sequences para analizar la complementariedad de las bases nucleotídicas entre las secuencias de las variantes y las secuencias de los cebadores utilizados en las PCR estudiadas. La técnica de PCR-MK permite detectar los tipos stx1, stx2, stx2c, stx2d y stx2f, aunque no permite detectar el tipo stx2e y tres variantes del tipo stx2c. La PCR múltiple permite detectar los tipos stx1, stx2, stx2c, stx2d, pero no los tipos stx2e y stx2f. Se demostró experimentalmente que ambas técnicas de PCR son apropiadas para la detección de las variantes que están asociadas a enfermedad grave en el hombre.
Fuente
Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(1), 9–12.
Materia
Escherichia coli
Toxina Shiga
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Biología Computacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/54

id SGCANLIS_fe2ccb196ca01aeed6859cc029fc7c7d
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/54
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stxIn silico analysis of the capability of two polimerase chain reaction techniques for stx gene detectionGalli, LucíaLeotta, G. A.Gugliada, J.Rivas, MartaEscherichia coliToxina ShigaReacción en Cadena de la PolimerasaBiología ComputacionalFil: Galli, L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Leotta, G. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Gugliada, J. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Rivas, M. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Escherichia coli productor de toxina Shiga es un patógeno emergente cuyo principal factor de virulencia son las toxinas Shiga (Stx), codificadas por los genes stx. Estas toxinas se clasifican en 6 tipos (1, 2, 2c, 2d, 2e y 2f) que agrupan a 22 variantes. En Argentina se validaron dos técnicas de PCR para la detección de los genes stx, PCR-MK y PCR múltiple. Los objetivos del trabajo fueron analizar mediante el uso de herramientas bioinformáticas la capacidad de dichas técnicas para detectar las variantes del gen stx y demostrar experimentalmente la amplificación de 8 variantes stx. Se recopilaron 25 secuencias nucleotídicas de la base de datos GenBank correspondientes a 21 variantes de stx. Se utilizó el programa BLAST 2 sequences para analizar la complementariedad de las bases nucleotídicas entre las secuencias de las variantes y las secuencias de los cebadores utilizados en las PCR estudiadas. La técnica de PCR-MK permite detectar los tipos stx1, stx2, stx2c, stx2d y stx2f, aunque no permite detectar el tipo stx2e y tres variantes del tipo stx2c. La PCR múltiple permite detectar los tipos stx1, stx2, stx2c, stx2d, pero no los tipos stx2e y stx2f. Se demostró experimentalmente que ambas técnicas de PCR son apropiadas para la detección de las variantes que están asociadas a enfermedad grave en el hombre.2008info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/54http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n1/v40n1a03.pdfRevista Argentina de Microbiología, 2008, 40(1), 9–12.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de microbiologiaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T10:10:01Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/54Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 10:10:03.955Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
In silico analysis of the capability of two polimerase chain reaction techniques for stx gene detection
title Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
spellingShingle Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
Galli, Lucía
Escherichia coli
Toxina Shiga
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Biología Computacional
title_short Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
title_full Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
title_fullStr Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
title_full_unstemmed Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
title_sort Análisis in silico de la capacidad de dos técnicas de PCR para la detección del gen stx
dc.creator.none.fl_str_mv Galli, Lucía
Leotta, G. A.
Gugliada, J.
Rivas, Marta
author Galli, Lucía
author_facet Galli, Lucía
Leotta, G. A.
Gugliada, J.
Rivas, Marta
author_role author
author2 Leotta, G. A.
Gugliada, J.
Rivas, Marta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escherichia coli
Toxina Shiga
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Biología Computacional
topic Escherichia coli
Toxina Shiga
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Biología Computacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galli, L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Leotta, G. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Gugliada, J. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Rivas, M. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Escherichia coli productor de toxina Shiga es un patógeno emergente cuyo principal factor de virulencia son las toxinas Shiga (Stx), codificadas por los genes stx. Estas toxinas se clasifican en 6 tipos (1, 2, 2c, 2d, 2e y 2f) que agrupan a 22 variantes. En Argentina se validaron dos técnicas de PCR para la detección de los genes stx, PCR-MK y PCR múltiple. Los objetivos del trabajo fueron analizar mediante el uso de herramientas bioinformáticas la capacidad de dichas técnicas para detectar las variantes del gen stx y demostrar experimentalmente la amplificación de 8 variantes stx. Se recopilaron 25 secuencias nucleotídicas de la base de datos GenBank correspondientes a 21 variantes de stx. Se utilizó el programa BLAST 2 sequences para analizar la complementariedad de las bases nucleotídicas entre las secuencias de las variantes y las secuencias de los cebadores utilizados en las PCR estudiadas. La técnica de PCR-MK permite detectar los tipos stx1, stx2, stx2c, stx2d y stx2f, aunque no permite detectar el tipo stx2e y tres variantes del tipo stx2c. La PCR múltiple permite detectar los tipos stx1, stx2, stx2c, stx2d, pero no los tipos stx2e y stx2f. Se demostró experimentalmente que ambas técnicas de PCR son apropiadas para la detección de las variantes que están asociadas a enfermedad grave en el hombre.
description Fil: Galli, L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-7541
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/54
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n1/v40n1a03.pdf
identifier_str_mv 0325-7541
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/54
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n1/v40n1a03.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Argentina de microbiologia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(1), 9–12.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1848048313423626240
score 12.976206