Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico

Autores
Córdoba, Susana; Vivot, Walter; Isla, Guillermina; Taverna, Constanza Giselle; Szusz, W.; Davel, Graciela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Córdoba, Susana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Vivot, Walter. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Isla, Guillermina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Taverna, Constanza Giselle. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Szusz, W. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Davel, Graciela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Las infecciones fúngicas invasoras en pacientes hospitalizados son causadas en su mayoría, por levaduras del Género Candida (3,5 ). El uso de antifúngicos, epidemiología de las micosis con la aparición de especies menos susceptibles. Ante estos cambios, la determinación de la susceptibilidad in vitro frente a los antifúngicos es prioritaria (3,5). Los métodos de referencia (MR) E.Dis 7.1 del EUCAST (2) y M27-A del Clinical and Laboratory Standard Institute (CLSI) (7), permiten detectar la concentración inhibitoria mínima (CIM) in vitro y muestran cierta correlación con la evolución clínica de los enfermos. Además, aportan información útil para vigilar la de los pacientes con infecciones severas. Sin embargo, son onerosos y muy laboriosos para los laboratorios clínicos. Por otra parte, existen técnicas comerciales, asequibles uso en la rutina diaria. Objetivos: a-Determinar la susceptibilidad in vitro de especies de Candida frente con Tabletas y Discos cargados con antifúngicos. b-Comparar los resultados y determinar la concordancia entre los métodos.
Fuente
Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes 2009; 4(1y2): 30-32
Materia
Candida
Antifúngicos
Micosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/546

id SGCANLIS_f9acf6e567156eeac9af315832e98130
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/546
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínicoCórdoba, SusanaVivot, WalterIsla, GuillerminaTaverna, Constanza GiselleSzusz, W.Davel, GracielaCandidaAntifúngicosMicosisFil: Córdoba, Susana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Vivot, Walter. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Isla, Guillermina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Taverna, Constanza Giselle. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Szusz, W. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Davel, Graciela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Las infecciones fúngicas invasoras en pacientes hospitalizados son causadas en su mayoría, por levaduras del Género Candida (3,5 ). El uso de antifúngicos, epidemiología de las micosis con la aparición de especies menos susceptibles. Ante estos cambios, la determinación de la susceptibilidad in vitro frente a los antifúngicos es prioritaria (3,5). Los métodos de referencia (MR) E.Dis 7.1 del EUCAST (2) y M27-A del Clinical and Laboratory Standard Institute (CLSI) (7), permiten detectar la concentración inhibitoria mínima (CIM) in vitro y muestran cierta correlación con la evolución clínica de los enfermos. Además, aportan información útil para vigilar la de los pacientes con infecciones severas. Sin embargo, son onerosos y muy laboriosos para los laboratorios clínicos. Por otra parte, existen técnicas comerciales, asequibles uso en la rutina diaria. Objetivos: a-Determinar la susceptibilidad in vitro de especies de Candida frente con Tabletas y Discos cargados con antifúngicos. b-Comparar los resultados y determinar la concordancia entre los métodos.2009info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0329-8507http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/546Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes 2009; 4(1y2): 30-32reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista de Enfermedades Infecciosas Emergentesspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:19:47Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/546Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:19:48.225Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
title Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
spellingShingle Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
Córdoba, Susana
Candida
Antifúngicos
Micosis
title_short Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
title_full Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
title_fullStr Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
title_full_unstemmed Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
title_sort Utilidad de tres métodos por difusión para detectar resistencia a Fluconazol y Voriconazol en Candida spp de origen clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Susana
Vivot, Walter
Isla, Guillermina
Taverna, Constanza Giselle
Szusz, W.
Davel, Graciela
author Córdoba, Susana
author_facet Córdoba, Susana
Vivot, Walter
Isla, Guillermina
Taverna, Constanza Giselle
Szusz, W.
Davel, Graciela
author_role author
author2 Vivot, Walter
Isla, Guillermina
Taverna, Constanza Giselle
Szusz, W.
Davel, Graciela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Candida
Antifúngicos
Micosis
topic Candida
Antifúngicos
Micosis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Córdoba, Susana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Vivot, Walter. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Isla, Guillermina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Taverna, Constanza Giselle. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Szusz, W. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Davel, Graciela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Las infecciones fúngicas invasoras en pacientes hospitalizados son causadas en su mayoría, por levaduras del Género Candida (3,5 ). El uso de antifúngicos, epidemiología de las micosis con la aparición de especies menos susceptibles. Ante estos cambios, la determinación de la susceptibilidad in vitro frente a los antifúngicos es prioritaria (3,5). Los métodos de referencia (MR) E.Dis 7.1 del EUCAST (2) y M27-A del Clinical and Laboratory Standard Institute (CLSI) (7), permiten detectar la concentración inhibitoria mínima (CIM) in vitro y muestran cierta correlación con la evolución clínica de los enfermos. Además, aportan información útil para vigilar la de los pacientes con infecciones severas. Sin embargo, son onerosos y muy laboriosos para los laboratorios clínicos. Por otra parte, existen técnicas comerciales, asequibles uso en la rutina diaria. Objetivos: a-Determinar la susceptibilidad in vitro de especies de Candida frente con Tabletas y Discos cargados con antifúngicos. b-Comparar los resultados y determinar la concordancia entre los métodos.
description Fil: Córdoba, Susana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0329-8507
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/546
identifier_str_mv 0329-8507
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes 2009; 4(1y2): 30-32
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1846788002329657344
score 12.471625