Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV)
- Autores
- López, Marcela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zalazar, Fabián
- Descripción
- Fil: López, Marcela Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Maestría en Microbiología Molecular; Argentina
Fil: Zalazar, Fabián. Hospital “Dr. J. M. Cullen”; Santa Fe, Argentina.
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son una causa importante de morbimortalidad en niños en todo el mundo. La mayoría de estas IRA son causadas por los virus respiratorios clásicamente conocidos, como los virus Sincicial Respiratorio, Influenza A y B, Parainfluenza 1, 2 y 3 y Adenovirus. Sin embargo, existe un porcentaje no despreciable de IRA, de probable etiología viral, en el que no se identifica el agente causal, y que representa entre 40 y 60% de las neumonías adquiridas en la comunidad. En el año 2001 se describió en Holanda un nuevo agente causal de IRA, el hMPV. Los primeros reportes de la presencia de hMPV en nuestro país se han documentado en Buenos Aires el año 2004. En el presente estudio se decidió evaluar la frecuencia de infección por hMPV en niños ( 3 meses - 5 años de edad) diagnosticados con IRA, atendidos en el Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. Orlando Alassia” en el periodo 2005-2006, con resultados negativos para el grupo de virus respiratorios investigados de rutina. Para ello se evaluaron estrategias de análisis utilizando técnicas de biología molecular. Con estas se analizaron 118 muestras de aspirados nasofaríngeos por Trascripción Reversa acoplada a la Reacción en Cadena de la Polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés) para la amplificación de secuencias específicas de los genes N y F del virus, confirmando por PCR-RFLP los resultados positivos y se aplicó una reacción de multiplex PCR para acortar tiempos en la búsqueda del agente viral. Por otro lado describimos un caso de exacerbación de asma bronquial asociada a la infección por hMPV, detectado recientemente en nuestro laboratorio En la población estudiada se pudo detectar la presencia del hMPV en el 4,2% de los pacientes. Este hallazgo concuerda con la literatura, donde se describe entre 4 y 17% de infección por hMPV en poblaciones similares. Estos resultados reafirmarían la importancia de la investigación del hMPV como agente causal de IRA, sobre todo en los casos en los que no se logra identificar ninguno de los virus respiratorios tradicionalmente estudiados. - Materia
- Metapneumovirus
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/501
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_943c43cbe0428231cb80f5170cfab093 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/501 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV)López, MarcelaMetapneumovirusFil: López, Marcela Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Maestría en Microbiología Molecular; ArgentinaFil: Zalazar, Fabián. Hospital “Dr. J. M. Cullen”; Santa Fe, Argentina.Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son una causa importante de morbimortalidad en niños en todo el mundo. La mayoría de estas IRA son causadas por los virus respiratorios clásicamente conocidos, como los virus Sincicial Respiratorio, Influenza A y B, Parainfluenza 1, 2 y 3 y Adenovirus. Sin embargo, existe un porcentaje no despreciable de IRA, de probable etiología viral, en el que no se identifica el agente causal, y que representa entre 40 y 60% de las neumonías adquiridas en la comunidad. En el año 2001 se describió en Holanda un nuevo agente causal de IRA, el hMPV. Los primeros reportes de la presencia de hMPV en nuestro país se han documentado en Buenos Aires el año 2004. En el presente estudio se decidió evaluar la frecuencia de infección por hMPV en niños ( 3 meses - 5 años de edad) diagnosticados con IRA, atendidos en el Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. Orlando Alassia” en el periodo 2005-2006, con resultados negativos para el grupo de virus respiratorios investigados de rutina. Para ello se evaluaron estrategias de análisis utilizando técnicas de biología molecular. Con estas se analizaron 118 muestras de aspirados nasofaríngeos por Trascripción Reversa acoplada a la Reacción en Cadena de la Polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés) para la amplificación de secuencias específicas de los genes N y F del virus, confirmando por PCR-RFLP los resultados positivos y se aplicó una reacción de multiplex PCR para acortar tiempos en la búsqueda del agente viral. Por otro lado describimos un caso de exacerbación de asma bronquial asociada a la infección por hMPV, detectado recientemente en nuestro laboratorio En la población estudiada se pudo detectar la presencia del hMPV en el 4,2% de los pacientes. Este hallazgo concuerda con la literatura, donde se describe entre 4 y 17% de infección por hMPV en poblaciones similares. Estos resultados reafirmarían la importancia de la investigación del hMPV como agente causal de IRA, sobre todo en los casos en los que no se logra identificar ninguno de los virus respiratorios tradicionalmente estudiados.ANLIS; UNSAMZalazar, Fabián2008-08-14info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/501spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-10-16T10:11:16Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/501Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:11:17.148Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) |
title |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) |
spellingShingle |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) López, Marcela Metapneumovirus |
title_short |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) |
title_full |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) |
title_fullStr |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) |
title_full_unstemmed |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) |
title_sort |
Identificación molecular de metapneumovirus humano (hMPV) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Marcela |
author |
López, Marcela |
author_facet |
López, Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zalazar, Fabián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metapneumovirus |
topic |
Metapneumovirus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, Marcela Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Maestría en Microbiología Molecular; Argentina Fil: Zalazar, Fabián. Hospital “Dr. J. M. Cullen”; Santa Fe, Argentina. Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son una causa importante de morbimortalidad en niños en todo el mundo. La mayoría de estas IRA son causadas por los virus respiratorios clásicamente conocidos, como los virus Sincicial Respiratorio, Influenza A y B, Parainfluenza 1, 2 y 3 y Adenovirus. Sin embargo, existe un porcentaje no despreciable de IRA, de probable etiología viral, en el que no se identifica el agente causal, y que representa entre 40 y 60% de las neumonías adquiridas en la comunidad. En el año 2001 se describió en Holanda un nuevo agente causal de IRA, el hMPV. Los primeros reportes de la presencia de hMPV en nuestro país se han documentado en Buenos Aires el año 2004. En el presente estudio se decidió evaluar la frecuencia de infección por hMPV en niños ( 3 meses - 5 años de edad) diagnosticados con IRA, atendidos en el Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. Orlando Alassia” en el periodo 2005-2006, con resultados negativos para el grupo de virus respiratorios investigados de rutina. Para ello se evaluaron estrategias de análisis utilizando técnicas de biología molecular. Con estas se analizaron 118 muestras de aspirados nasofaríngeos por Trascripción Reversa acoplada a la Reacción en Cadena de la Polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés) para la amplificación de secuencias específicas de los genes N y F del virus, confirmando por PCR-RFLP los resultados positivos y se aplicó una reacción de multiplex PCR para acortar tiempos en la búsqueda del agente viral. Por otro lado describimos un caso de exacerbación de asma bronquial asociada a la infección por hMPV, detectado recientemente en nuestro laboratorio En la población estudiada se pudo detectar la presencia del hMPV en el 4,2% de los pacientes. Este hallazgo concuerda con la literatura, donde se describe entre 4 y 17% de infección por hMPV en poblaciones similares. Estos resultados reafirmarían la importancia de la investigación del hMPV como agente causal de IRA, sobre todo en los casos en los que no se logra identificar ninguno de los virus respiratorios tradicionalmente estudiados. |
description |
Fil: López, Marcela Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Maestría en Microbiología Molecular; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/501 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
ANLIS; UNSAM |
publisher.none.fl_str_mv |
ANLIS; UNSAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1846146147018604544 |
score |
12.712165 |