Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata

Autores
Negroni, Pablo; Daglio, C. A. N.
Año de publicación
1953
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Negroni, Pablo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Daglio, C.A.N. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Hemos efectuado el estudio de la flora micológica del aire de la ciudad de La Plata utilizando el método de las cajas de petri con dos medios de cultivos diferentes: el de Czapeck-Dox y el agar miel de Sabouraud, contaminadas por gravimetría durante 10 minutos. Los hongos desarrollado con mayor frecuencia han sido, en orden decreciente, los siguientes: Mucedinaceae micelio estéril, Hormodendron, Actinomyces, Blastosporados, Alternaria, Penicillium, Aspergillus, Dematiaceae micelio estéril y Pullularia pllulans. el recuento de las colonias acusó dos picos, uno en el mes de enero y otro en agosto. En enero predominaron Aspergillus, Blastosporados, Penicillium, Mucedinaceae (M.s.), Actinomyces, Dematiaceae (M.s), Hormodendron y Alternaria. En el mes de agosto predominaron: Mucedinacea (M.s), Blastosporados, Actinomyces, Aspergillus, Hormodenadron, Penicillium, Dematiaceae (M.s), Pullularia y alternaria. Hermodendron tiene su pico de mayor incidencia en los meses de septiembre a noviembre, Alternaria en diciembre, Aspergillus y Penicillium en enero. Cuando sopla viento del oeste parece aumentar el nùmero de hongos en el aire.
Materia
Micología
Hongos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/914

id SGCANLIS_80a69ad37afe003a713a3a71cb895212
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/914
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Flora micologica del aire en la ciudad de la PlataNegroni, PabloDaglio, C. A. N.MicologíaHongosFil: Negroni, Pablo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Daglio, C.A.N. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaHemos efectuado el estudio de la flora micológica del aire de la ciudad de La Plata utilizando el método de las cajas de petri con dos medios de cultivos diferentes: el de Czapeck-Dox y el agar miel de Sabouraud, contaminadas por gravimetría durante 10 minutos. Los hongos desarrollado con mayor frecuencia han sido, en orden decreciente, los siguientes: Mucedinaceae micelio estéril, Hormodendron, Actinomyces, Blastosporados, Alternaria, Penicillium, Aspergillus, Dematiaceae micelio estéril y Pullularia pllulans. el recuento de las colonias acusó dos picos, uno en el mes de enero y otro en agosto. En enero predominaron Aspergillus, Blastosporados, Penicillium, Mucedinaceae (M.s.), Actinomyces, Dematiaceae (M.s), Hormodendron y Alternaria. En el mes de agosto predominaron: Mucedinacea (M.s), Blastosporados, Actinomyces, Aspergillus, Hormodenadron, Penicillium, Dematiaceae (M.s), Pullularia y alternaria. Hermodendron tiene su pico de mayor incidencia en los meses de septiembre a noviembre, Alternaria en diciembre, Aspergillus y Penicillium en enero. Cuando sopla viento del oeste parece aumentar el nùmero de hongos en el aire.Instituto Nacional de Microbiología1953-01info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5692http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/914#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto MalbranRevista del Instituto Malbran;1953;15(1):3-7spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-04T11:16:11Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/914Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:16:11.951Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
title Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
spellingShingle Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
Negroni, Pablo
Micología
Hongos
title_short Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
title_full Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
title_fullStr Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
title_full_unstemmed Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
title_sort Flora micologica del aire en la ciudad de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Negroni, Pablo
Daglio, C. A. N.
author Negroni, Pablo
author_facet Negroni, Pablo
Daglio, C. A. N.
author_role author
author2 Daglio, C. A. N.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Micología
Hongos
topic Micología
Hongos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Negroni, Pablo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Daglio, C.A.N. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Hemos efectuado el estudio de la flora micológica del aire de la ciudad de La Plata utilizando el método de las cajas de petri con dos medios de cultivos diferentes: el de Czapeck-Dox y el agar miel de Sabouraud, contaminadas por gravimetría durante 10 minutos. Los hongos desarrollado con mayor frecuencia han sido, en orden decreciente, los siguientes: Mucedinaceae micelio estéril, Hormodendron, Actinomyces, Blastosporados, Alternaria, Penicillium, Aspergillus, Dematiaceae micelio estéril y Pullularia pllulans. el recuento de las colonias acusó dos picos, uno en el mes de enero y otro en agosto. En enero predominaron Aspergillus, Blastosporados, Penicillium, Mucedinaceae (M.s.), Actinomyces, Dematiaceae (M.s), Hormodendron y Alternaria. En el mes de agosto predominaron: Mucedinacea (M.s), Blastosporados, Actinomyces, Aspergillus, Hormodenadron, Penicillium, Dematiaceae (M.s), Pullularia y alternaria. Hermodendron tiene su pico de mayor incidencia en los meses de septiembre a noviembre, Alternaria en diciembre, Aspergillus y Penicillium en enero. Cuando sopla viento del oeste parece aumentar el nùmero de hongos en el aire.
description Fil: Negroni, Pablo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
publishDate 1953
dc.date.none.fl_str_mv 1953-01
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0370-5692
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/914
identifier_str_mv 0370-5692
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)
Revista del Instituto Malbran
Revista del Instituto Malbran;1953;15(1):3-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842344420191502336
score 12.623145