Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global

Autores
Baumeister, Elsa; Lewis, Adrian P.; Bozzini, Juan Pablo; Savy, Vilma L.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Virosis Respiratorias; Argentina.
Fil: Lewis, Adrian P. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Microscopía Electrónica. Servicio de Cultivos de Tejidos; Argentina.
Fil: Bozzini, Juan Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Microscopía Electrónica; Argentina.
Fil: Savy, Vilma L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Virosis Respiratorias; Argentina.
A fines del año 2002 se inicia un brote de neumonía atípica en el Sudeste asiático el cual se extiende posteriormente a otros continentes. El nuevo síndrome respiratorio agudo grave (SARS) era producido por un coronavirus novedoso. Debido a la gravedad de la situación y al riesgo de introducción de esta patología en Argentina, se implementaron técnicas de diagnóstico clásicas como la microscopía electrónica, y moleculares como una reacción de retrotranscripción seguida de una reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). La inclusión en araldita de células infectadas con un coronavirus bovino permitió visualizar más fácilmente las partículas virales, pero requirió más tiempo en comparación con la coloración negativa de partículas libres de cultivos virales. La RT-PCR implementada fue capaz de detectar ARN de cepas de casos de Hong Kong y de Alemania. By the end of year 2002 there was an outbreak of atypical pneumonia in Southeast Asia which soon spread to other continents. This new severe acute respiratory syndrome (SARS) was produced by a novel coronavirus. Due to the severity of the situation and risk of introduction of this pathology in our country, the need to arrange specific laboratory diagnostic tests arose. Classic techniques, such as the electron microscopy and molecular biology test such as retrotranscription followed by the polymerase chain reaction (RT-PCR) were implemented. The araldit included cells infected with bovine coronavirus which allowed the viral particles to be visualized easily but it took more time in comparison with the negative staining of free particles from viral cultures. RT-PCR was able to detect RNA of isolated viruses from cases in Hong Kong and Germany.
Fuente
Medicina (Buenos Aires) 2005; 65(1): 36–40.
Materia
Síndrome Respiratorio Agudo Grave
Microscopía Electrónica
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/185

id SGCANLIS_7087ba3fd91efbf85f795c6f79640a37
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/185
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia globalSevere acute respiratory syndrome. The public health laboratory in a global emergencyBaumeister, ElsaLewis, Adrian P.Bozzini, Juan PabloSavy, Vilma L.Síndrome Respiratorio Agudo GraveMicroscopía ElectrónicaReacción en Cadena de la PolimerasaFil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Virosis Respiratorias; Argentina.Fil: Lewis, Adrian P. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Microscopía Electrónica. Servicio de Cultivos de Tejidos; Argentina.Fil: Bozzini, Juan Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Microscopía Electrónica; Argentina.Fil: Savy, Vilma L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Virosis Respiratorias; Argentina.A fines del año 2002 se inicia un brote de neumonía atípica en el Sudeste asiático el cual se extiende posteriormente a otros continentes. El nuevo síndrome respiratorio agudo grave (SARS) era producido por un coronavirus novedoso. Debido a la gravedad de la situación y al riesgo de introducción de esta patología en Argentina, se implementaron técnicas de diagnóstico clásicas como la microscopía electrónica, y moleculares como una reacción de retrotranscripción seguida de una reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). La inclusión en araldita de células infectadas con un coronavirus bovino permitió visualizar más fácilmente las partículas virales, pero requirió más tiempo en comparación con la coloración negativa de partículas libres de cultivos virales. La RT-PCR implementada fue capaz de detectar ARN de cepas de casos de Hong Kong y de Alemania. By the end of year 2002 there was an outbreak of atypical pneumonia in Southeast Asia which soon spread to other continents. This new severe acute respiratory syndrome (SARS) was produced by a novel coronavirus. Due to the severity of the situation and risk of introduction of this pathology in our country, the need to arrange specific laboratory diagnostic tests arose. Classic techniques, such as the electron microscopy and molecular biology test such as retrotranscription followed by the polymerase chain reaction (RT-PCR) were implemented. The araldit included cells infected with bovine coronavirus which allowed the viral particles to be visualized easily but it took more time in comparison with the negative staining of free particles from viral cultures. RT-PCR was able to detect RNA of isolated viruses from cases in Hong Kong and Germany.2005info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/185http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n1/v65n1a06.pdfMedicina (Buenos Aires) 2005; 65(1): 36–40.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISMedicina (Buenos Aires)spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:52Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/185Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:52.666Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
Severe acute respiratory syndrome. The public health laboratory in a global emergency
title Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
spellingShingle Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
Baumeister, Elsa
Síndrome Respiratorio Agudo Grave
Microscopía Electrónica
Reacción en Cadena de la Polimerasa
title_short Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
title_full Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
title_fullStr Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
title_full_unstemmed Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
title_sort Síndrome respiratorio agudo grave. El laboratorio de salud pública frente a una emergencia global
dc.creator.none.fl_str_mv Baumeister, Elsa
Lewis, Adrian P.
Bozzini, Juan Pablo
Savy, Vilma L.
author Baumeister, Elsa
author_facet Baumeister, Elsa
Lewis, Adrian P.
Bozzini, Juan Pablo
Savy, Vilma L.
author_role author
author2 Lewis, Adrian P.
Bozzini, Juan Pablo
Savy, Vilma L.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome Respiratorio Agudo Grave
Microscopía Electrónica
Reacción en Cadena de la Polimerasa
topic Síndrome Respiratorio Agudo Grave
Microscopía Electrónica
Reacción en Cadena de la Polimerasa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Virosis Respiratorias; Argentina.
Fil: Lewis, Adrian P. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Microscopía Electrónica. Servicio de Cultivos de Tejidos; Argentina.
Fil: Bozzini, Juan Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Microscopía Electrónica; Argentina.
Fil: Savy, Vilma L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Virosis Respiratorias; Argentina.
A fines del año 2002 se inicia un brote de neumonía atípica en el Sudeste asiático el cual se extiende posteriormente a otros continentes. El nuevo síndrome respiratorio agudo grave (SARS) era producido por un coronavirus novedoso. Debido a la gravedad de la situación y al riesgo de introducción de esta patología en Argentina, se implementaron técnicas de diagnóstico clásicas como la microscopía electrónica, y moleculares como una reacción de retrotranscripción seguida de una reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). La inclusión en araldita de células infectadas con un coronavirus bovino permitió visualizar más fácilmente las partículas virales, pero requirió más tiempo en comparación con la coloración negativa de partículas libres de cultivos virales. La RT-PCR implementada fue capaz de detectar ARN de cepas de casos de Hong Kong y de Alemania. By the end of year 2002 there was an outbreak of atypical pneumonia in Southeast Asia which soon spread to other continents. This new severe acute respiratory syndrome (SARS) was produced by a novel coronavirus. Due to the severity of the situation and risk of introduction of this pathology in our country, the need to arrange specific laboratory diagnostic tests arose. Classic techniques, such as the electron microscopy and molecular biology test such as retrotranscription followed by the polymerase chain reaction (RT-PCR) were implemented. The araldit included cells infected with bovine coronavirus which allowed the viral particles to be visualized easily but it took more time in comparison with the negative staining of free particles from viral cultures. RT-PCR was able to detect RNA of isolated viruses from cases in Hong Kong and Germany.
description Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Virosis Respiratorias; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0025-7680
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/185
http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n1/v65n1a06.pdf
identifier_str_mv 0025-7680
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/185
http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n1/v65n1a06.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires) 2005; 65(1): 36–40.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621850774077440
score 12.559606