Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo

Autores
Chialvo, R. J.; Parodi, Armando S.
Año de publicación
1944
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chialvo, R. J. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
1° — Se aislaron seis cepas de virus de psitacosis, inoculando directamente el material en estudio por vía intranasal al ratón blanco. 2° — Los materiales utilizados fueron seis líquidos de gárgaras, tres esputos y una suspensión de órganos de loros. 3° — Una de las cepas aisladas no produjo enfermedad en el ratón blanco cuando se la inoculó por vía intraperitoneal pero se· aisló rápidamente cuando se la inoculó por vía intranasal. 4° — Con dicha cepa sólo pudo obtenerse una acción patógena constante y marcada por vía intraperitoneal después del noveno pasaje por vía intranasal. 5°— Del esputo de un enfermo infectado en el laboratorio por la cepa anterior, se aisló· el virus por vía intranasal e intraperitoneal. 6° — Se observó la inactivación del virus contenido en los gargarismos en tres casos sobre cuatro, aunque fueron conservados a — 76°C. 7° — Se hacen consideraciones sobre la importancia del hallazgo del virus en líquido de gárgaras en los primeros días de la enfermedad, sobre la utilización de la vía intranasal directamente del material en estudio y sobre la posibilidad de que las cualidades patógenas de una cepa, experimenten variaciones por pasaje de animal a animal o de animal a hombre.
Materia
Psitacosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/954

id SGCANLIS_677a1a471ab0fefbb3af91912a4b5535
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/954
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputoChialvo, R. J.Parodi, Armando S.PsitacosisFil: Chialvo, R. J. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina1° — Se aislaron seis cepas de virus de psitacosis, inoculando directamente el material en estudio por vía intranasal al ratón blanco. 2° — Los materiales utilizados fueron seis líquidos de gárgaras, tres esputos y una suspensión de órganos de loros. 3° — Una de las cepas aisladas no produjo enfermedad en el ratón blanco cuando se la inoculó por vía intraperitoneal pero se· aisló rápidamente cuando se la inoculó por vía intranasal. 4° — Con dicha cepa sólo pudo obtenerse una acción patógena constante y marcada por vía intraperitoneal después del noveno pasaje por vía intranasal. 5°— Del esputo de un enfermo infectado en el laboratorio por la cepa anterior, se aisló· el virus por vía intranasal e intraperitoneal. 6° — Se observó la inactivación del virus contenido en los gargarismos en tres casos sobre cuatro, aunque fueron conservados a — 76°C. 7° — Se hacen consideraciones sobre la importancia del hallazgo del virus en líquido de gárgaras en los primeros días de la enfermedad, sobre la utilización de la vía intranasal directamente del material en estudio y sobre la posibilidad de que las cualidades patógenas de una cepa, experimenten variaciones por pasaje de animal a animal o de animal a hombre.Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"1944-09info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5420http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/954#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1944;12(3):337-345spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-10-23T11:19:59Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/954Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:19:59.95Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
title Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
spellingShingle Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
Chialvo, R. J.
Psitacosis
title_short Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
title_full Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
title_fullStr Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
title_full_unstemmed Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
title_sort Contribución al estudio de la psitacosis : II.- Empleo de la vía intranasal para aislar virus a partir de gárgaras y de esputo
dc.creator.none.fl_str_mv Chialvo, R. J.
Parodi, Armando S.
author Chialvo, R. J.
author_facet Chialvo, R. J.
Parodi, Armando S.
author_role author
author2 Parodi, Armando S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psitacosis
topic Psitacosis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chialvo, R. J. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
1° — Se aislaron seis cepas de virus de psitacosis, inoculando directamente el material en estudio por vía intranasal al ratón blanco. 2° — Los materiales utilizados fueron seis líquidos de gárgaras, tres esputos y una suspensión de órganos de loros. 3° — Una de las cepas aisladas no produjo enfermedad en el ratón blanco cuando se la inoculó por vía intraperitoneal pero se· aisló rápidamente cuando se la inoculó por vía intranasal. 4° — Con dicha cepa sólo pudo obtenerse una acción patógena constante y marcada por vía intraperitoneal después del noveno pasaje por vía intranasal. 5°— Del esputo de un enfermo infectado en el laboratorio por la cepa anterior, se aisló· el virus por vía intranasal e intraperitoneal. 6° — Se observó la inactivación del virus contenido en los gargarismos en tres casos sobre cuatro, aunque fueron conservados a — 76°C. 7° — Se hacen consideraciones sobre la importancia del hallazgo del virus en líquido de gárgaras en los primeros días de la enfermedad, sobre la utilización de la vía intranasal directamente del material en estudio y sobre la posibilidad de que las cualidades patógenas de una cepa, experimenten variaciones por pasaje de animal a animal o de animal a hombre.
description Fil: Chialvo, R. J. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
publishDate 1944
dc.date.none.fl_str_mv 1944-09
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0370-5420
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/954
identifier_str_mv 0370-5420
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1944;12(3):337-345
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1846788003785080832
score 12.471625