Enfermedad neurológica por Adenovirus

Autores
Lema, Cristina L.; Cisterna, Daniel; Freire, María Cecilia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de adenovirus (ADV) en las infecciones del sistema nervioso central (SNC). Se analizaron 108 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) provenientes de 79 casos de encefalitis, 7 meningitis y 22 de otras patologías neurológicas, recibidas en el período 2000-2002. Cuarenta y nueve (47.35%) se obtuvieron de pacientes inmunocomprometidos. La presencia de ADV se investigó mediante reacción en cadena de la polimerasa en formato anidado (Nested-PCR). La identificación del genogrupo se realizó mediante análisis filogenético de la secuencia nucleotídica parcial de la región que codifica para la proteína del hexón. Se detectó la presencia de ADV en 6 de 108 (5.5%) muestras de LCR analizadas. Todos los casos positivos pertenecieron a pacientes con encefalitis que fueron 79, (6/79, 7.6%). No se observó diferencia estadísticamente significativa entre los casos de infección por ADV en pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes (p>0.05). Las cepas de ADV detectadas se agruparon en los genogrupos B1 y C. En conclusión, nuestros resultados describen el rol de los ADV en las infecciones neurológicas en Argentina. La información presentada contribuye al conocimiento de su epidemiología, en particular en casos de encefalitis.
The aim of this study was to assess the prevalence of adenovirusm (ADV) infections in neurological disorders. A total of 108 cerebrospinal fluid (CSF) samples from 79 encephalitis cases, 7 meningitis and 22 other neurological diseases analysed in our laboratory between 2000 and 2002 were studied. Forty nine (47.4%) belonged to immunocompromised patients. Viral genome was detected using nested polymerase chain reaction (Nested-PCR) and ADV genotypes were identified using partial gene sequence analysis of hexon gene. Adenovirus were detected in 6 of 108 (5.5%) CSF samples tested. All of these were from encephalitis cases, 6/79, representing 7.6% of them. No statistically significant differences were observed (p>0.05) between the immunocompromised and non immucocompromised patients with ADV infection of the central nervous system. Two ADV genotypes (B1 and C) were identified. In conclusion, our results describe the role of ADV in neurologic infections in Argentina. The results contribute to the knowledge of ADV epidemiology, specially in encephalitis.
Fil: Lema, Cristina L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Cisterna, Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fuente
Medicina (Buenos Aires), 2005, 65(3), 196–200.
Materia
Adenovirus Humanos
Encefalitis
Sistema Nervioso Central
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/186

id SGCANLIS_38197d2d60966a3bc6a09d4f5e2a0a9d
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/186
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Enfermedad neurológica por AdenovirusNeurologic disease due to Adenovirus infectionLema, Cristina L.Cisterna, DanielFreire, María CeciliaAdenovirus HumanosEncefalitisSistema Nervioso CentralEl objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de adenovirus (ADV) en las infecciones del sistema nervioso central (SNC). Se analizaron 108 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) provenientes de 79 casos de encefalitis, 7 meningitis y 22 de otras patologías neurológicas, recibidas en el período 2000-2002. Cuarenta y nueve (47.35%) se obtuvieron de pacientes inmunocomprometidos. La presencia de ADV se investigó mediante reacción en cadena de la polimerasa en formato anidado (Nested-PCR). La identificación del genogrupo se realizó mediante análisis filogenético de la secuencia nucleotídica parcial de la región que codifica para la proteína del hexón. Se detectó la presencia de ADV en 6 de 108 (5.5%) muestras de LCR analizadas. Todos los casos positivos pertenecieron a pacientes con encefalitis que fueron 79, (6/79, 7.6%). No se observó diferencia estadísticamente significativa entre los casos de infección por ADV en pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes (p>0.05). Las cepas de ADV detectadas se agruparon en los genogrupos B1 y C. En conclusión, nuestros resultados describen el rol de los ADV en las infecciones neurológicas en Argentina. La información presentada contribuye al conocimiento de su epidemiología, en particular en casos de encefalitis.The aim of this study was to assess the prevalence of adenovirusm (ADV) infections in neurological disorders. A total of 108 cerebrospinal fluid (CSF) samples from 79 encephalitis cases, 7 meningitis and 22 other neurological diseases analysed in our laboratory between 2000 and 2002 were studied. Forty nine (47.4%) belonged to immunocompromised patients. Viral genome was detected using nested polymerase chain reaction (Nested-PCR) and ADV genotypes were identified using partial gene sequence analysis of hexon gene. Adenovirus were detected in 6 of 108 (5.5%) CSF samples tested. All of these were from encephalitis cases, 6/79, representing 7.6% of them. No statistically significant differences were observed (p>0.05) between the immunocompromised and non immucocompromised patients with ADV infection of the central nervous system. Two ADV genotypes (B1 and C) were identified. In conclusion, our results describe the role of ADV in neurologic infections in Argentina. The results contribute to the knowledge of ADV epidemiology, specially in encephalitis.Fil: Lema, Cristina L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.Fil: Cisterna, Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.2005info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/186http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n3/v65n3a02.pdfMedicina (Buenos Aires), 2005, 65(3), 196–200.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:52Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/186Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:52.681Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad neurológica por Adenovirus
Neurologic disease due to Adenovirus infection
title Enfermedad neurológica por Adenovirus
spellingShingle Enfermedad neurológica por Adenovirus
Lema, Cristina L.
Adenovirus Humanos
Encefalitis
Sistema Nervioso Central
title_short Enfermedad neurológica por Adenovirus
title_full Enfermedad neurológica por Adenovirus
title_fullStr Enfermedad neurológica por Adenovirus
title_full_unstemmed Enfermedad neurológica por Adenovirus
title_sort Enfermedad neurológica por Adenovirus
dc.creator.none.fl_str_mv Lema, Cristina L.
Cisterna, Daniel
Freire, María Cecilia
author Lema, Cristina L.
author_facet Lema, Cristina L.
Cisterna, Daniel
Freire, María Cecilia
author_role author
author2 Cisterna, Daniel
Freire, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adenovirus Humanos
Encefalitis
Sistema Nervioso Central
topic Adenovirus Humanos
Encefalitis
Sistema Nervioso Central
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de adenovirus (ADV) en las infecciones del sistema nervioso central (SNC). Se analizaron 108 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) provenientes de 79 casos de encefalitis, 7 meningitis y 22 de otras patologías neurológicas, recibidas en el período 2000-2002. Cuarenta y nueve (47.35%) se obtuvieron de pacientes inmunocomprometidos. La presencia de ADV se investigó mediante reacción en cadena de la polimerasa en formato anidado (Nested-PCR). La identificación del genogrupo se realizó mediante análisis filogenético de la secuencia nucleotídica parcial de la región que codifica para la proteína del hexón. Se detectó la presencia de ADV en 6 de 108 (5.5%) muestras de LCR analizadas. Todos los casos positivos pertenecieron a pacientes con encefalitis que fueron 79, (6/79, 7.6%). No se observó diferencia estadísticamente significativa entre los casos de infección por ADV en pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes (p>0.05). Las cepas de ADV detectadas se agruparon en los genogrupos B1 y C. En conclusión, nuestros resultados describen el rol de los ADV en las infecciones neurológicas en Argentina. La información presentada contribuye al conocimiento de su epidemiología, en particular en casos de encefalitis.
The aim of this study was to assess the prevalence of adenovirusm (ADV) infections in neurological disorders. A total of 108 cerebrospinal fluid (CSF) samples from 79 encephalitis cases, 7 meningitis and 22 other neurological diseases analysed in our laboratory between 2000 and 2002 were studied. Forty nine (47.4%) belonged to immunocompromised patients. Viral genome was detected using nested polymerase chain reaction (Nested-PCR) and ADV genotypes were identified using partial gene sequence analysis of hexon gene. Adenovirus were detected in 6 of 108 (5.5%) CSF samples tested. All of these were from encephalitis cases, 6/79, representing 7.6% of them. No statistically significant differences were observed (p>0.05) between the immunocompromised and non immucocompromised patients with ADV infection of the central nervous system. Two ADV genotypes (B1 and C) were identified. In conclusion, our results describe the role of ADV in neurologic infections in Argentina. The results contribute to the knowledge of ADV epidemiology, specially in encephalitis.
Fil: Lema, Cristina L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Cisterna, Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
description El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de adenovirus (ADV) en las infecciones del sistema nervioso central (SNC). Se analizaron 108 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) provenientes de 79 casos de encefalitis, 7 meningitis y 22 de otras patologías neurológicas, recibidas en el período 2000-2002. Cuarenta y nueve (47.35%) se obtuvieron de pacientes inmunocomprometidos. La presencia de ADV se investigó mediante reacción en cadena de la polimerasa en formato anidado (Nested-PCR). La identificación del genogrupo se realizó mediante análisis filogenético de la secuencia nucleotídica parcial de la región que codifica para la proteína del hexón. Se detectó la presencia de ADV en 6 de 108 (5.5%) muestras de LCR analizadas. Todos los casos positivos pertenecieron a pacientes con encefalitis que fueron 79, (6/79, 7.6%). No se observó diferencia estadísticamente significativa entre los casos de infección por ADV en pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes (p>0.05). Las cepas de ADV detectadas se agruparon en los genogrupos B1 y C. En conclusión, nuestros resultados describen el rol de los ADV en las infecciones neurológicas en Argentina. La información presentada contribuye al conocimiento de su epidemiología, en particular en casos de encefalitis.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0025-7680
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/186
http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n3/v65n3a02.pdf
identifier_str_mv 0025-7680
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/186
http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v65n3/v65n3a02.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires), 2005, 65(3), 196–200.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621850777223168
score 12.559606