Latrodectismo

Autores
Saracco, Sergio; de Roodt, Adolfo R.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Saracco, Sergio. US Área de Medicina Legal. Departamento de Neurociencias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Toxicología. Ministerio de Salud Gobierno de Mendoza; Argentina.
Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Las arañas, Clase Aracnídea (Phylum Artrópodos)del género Latrodectus (viuda negra)se encuentran dentro del reducido grupo de arañas capaces de producir la muerte al ser humano, junto a la araña marrón (pertenecientes al género Loxosceles) ocupan a nivel nacional e internacional los primeros lugares en cuanto a cantidad de accidentes y peligrosidad. En la República Argentina existen 3 especies de arañas de interés médico-sanitario: Las pertenecientes al género Latrodectus (viuda negra), Loxosceles laeta (araña marrón o araña de los rincones) y las pertenecientes al género Phoneutria (araña bananera o armadeira). El resto de los accidentes causados por otras arañas no suele revestir peligrosidad y suele traducirse clínicamente como un cuadro con manifestaciones locales tales como: enrojecimiento y dolor leve en el sitio de la picadura por Polybetes pitagoricus (arañón de monte, corredora de monte) y Lycosa (araña lobo, corredora de jardín) ó lesiones urticantes por Grammostola Araña pollito.
Fuente
Revista Médica Universitaria UNCuyo 2010;6(3)
Materia
Araña Viuda Negra
Arañas
Picaduras de Arañas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/420

id SGCANLIS_23d351ed1aae757cb3e2a16497add13e
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/420
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling LatrodectismoSaracco, Sergiode Roodt, Adolfo R.Araña Viuda NegraArañasPicaduras de ArañasArgentinaFil: Saracco, Sergio. US Área de Medicina Legal. Departamento de Neurociencias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Toxicología. Ministerio de Salud Gobierno de Mendoza; Argentina.Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Las arañas, Clase Aracnídea (Phylum Artrópodos)del género Latrodectus (viuda negra)se encuentran dentro del reducido grupo de arañas capaces de producir la muerte al ser humano, junto a la araña marrón (pertenecientes al género Loxosceles) ocupan a nivel nacional e internacional los primeros lugares en cuanto a cantidad de accidentes y peligrosidad. En la República Argentina existen 3 especies de arañas de interés médico-sanitario: Las pertenecientes al género Latrodectus (viuda negra), Loxosceles laeta (araña marrón o araña de los rincones) y las pertenecientes al género Phoneutria (araña bananera o armadeira). El resto de los accidentes causados por otras arañas no suele revestir peligrosidad y suele traducirse clínicamente como un cuadro con manifestaciones locales tales como: enrojecimiento y dolor leve en el sitio de la picadura por Polybetes pitagoricus (arañón de monte, corredora de monte) y Lycosa (araña lobo, corredora de jardín) ó lesiones urticantes por Grammostola Araña pollito.2010info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1669-8991http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3676/saraccormu6-3-2010.pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/420Revista Médica Universitaria UNCuyo 2010;6(3)reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista médica universitaria UNCuyoARGspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:51Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/420Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:51.47Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Latrodectismo
title Latrodectismo
spellingShingle Latrodectismo
Saracco, Sergio
Araña Viuda Negra
Arañas
Picaduras de Arañas
Argentina
title_short Latrodectismo
title_full Latrodectismo
title_fullStr Latrodectismo
title_full_unstemmed Latrodectismo
title_sort Latrodectismo
dc.creator.none.fl_str_mv Saracco, Sergio
de Roodt, Adolfo R.
author Saracco, Sergio
author_facet Saracco, Sergio
de Roodt, Adolfo R.
author_role author
author2 de Roodt, Adolfo R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Araña Viuda Negra
Arañas
Picaduras de Arañas
Argentina
topic Araña Viuda Negra
Arañas
Picaduras de Arañas
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saracco, Sergio. US Área de Medicina Legal. Departamento de Neurociencias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Toxicología. Ministerio de Salud Gobierno de Mendoza; Argentina.
Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Las arañas, Clase Aracnídea (Phylum Artrópodos)del género Latrodectus (viuda negra)se encuentran dentro del reducido grupo de arañas capaces de producir la muerte al ser humano, junto a la araña marrón (pertenecientes al género Loxosceles) ocupan a nivel nacional e internacional los primeros lugares en cuanto a cantidad de accidentes y peligrosidad. En la República Argentina existen 3 especies de arañas de interés médico-sanitario: Las pertenecientes al género Latrodectus (viuda negra), Loxosceles laeta (araña marrón o araña de los rincones) y las pertenecientes al género Phoneutria (araña bananera o armadeira). El resto de los accidentes causados por otras arañas no suele revestir peligrosidad y suele traducirse clínicamente como un cuadro con manifestaciones locales tales como: enrojecimiento y dolor leve en el sitio de la picadura por Polybetes pitagoricus (arañón de monte, corredora de monte) y Lycosa (araña lobo, corredora de jardín) ó lesiones urticantes por Grammostola Araña pollito.
description Fil: Saracco, Sergio. US Área de Medicina Legal. Departamento de Neurociencias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Toxicología. Ministerio de Salud Gobierno de Mendoza; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1669-8991
http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3676/saraccormu6-3-2010.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/420
identifier_str_mv 1669-8991
url http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3676/saraccormu6-3-2010.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista médica universitaria UNCuyo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Universitaria UNCuyo 2010;6(3)
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842344419200598016
score 12.623145