Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi
- Autores
- Negroni, Pablo; Vucetich, Martín
- Año de publicación
- 1953
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Negroni, Pablo. Instituto Bacteriológico. Departamento Nacional de Higiene; Argentina.
Presentamos la observación de un nuevo caso de micetoma maduromicótico del pie con granos negros debido a Madurella mycetomi (Laveran), cuyos caracteres micológicos fundamentales son los siguientes: colonias de 1, 5-2 cm. de diámetro, plegadas, faviformes o zonada (medio de Czapek), de color ocre pálido o pardo, pigmento difusible pardo o color caramelo. Micelio filamentoso ramificado y tabicado, el área forma un fieltro flojo, es pardusco y sus artículos miden de 18-36 x 3,75 micras; micelio rampante de un diámetro muy irregular de 1,5 a 4 micras, con abundantes clamidosporos de 5 a 15 micras de diámetro. Esclerotes de 0,88 mm. casi negros. Utiliza mejor la glucosa y maltosa que otras fuentes de carbono. Utiliza el alcohol etílico e hidroliza el almidón. Licúa lenta y escasamente la gelatina y el suero coagulado. No modifica la leche, no desprende SH2 y utiliza con igual intensidad las fuentes orgánicas e inorgánicas de nitrógeno. Temperatura óptima de crecimiento: 28° C. - Materia
-
Micetoma
Madurella
Pie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1067
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_1c7267a88f6b0027d63bdc60fc91d481 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1067 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomiNegroni, PabloVucetich, MartínMicetomaMadurellaPieFil: Negroni, Pablo. Instituto Bacteriológico. Departamento Nacional de Higiene; Argentina.Presentamos la observación de un nuevo caso de micetoma maduromicótico del pie con granos negros debido a Madurella mycetomi (Laveran), cuyos caracteres micológicos fundamentales son los siguientes: colonias de 1, 5-2 cm. de diámetro, plegadas, faviformes o zonada (medio de Czapek), de color ocre pálido o pardo, pigmento difusible pardo o color caramelo. Micelio filamentoso ramificado y tabicado, el área forma un fieltro flojo, es pardusco y sus artículos miden de 18-36 x 3,75 micras; micelio rampante de un diámetro muy irregular de 1,5 a 4 micras, con abundantes clamidosporos de 5 a 15 micras de diámetro. Esclerotes de 0,88 mm. casi negros. Utiliza mejor la glucosa y maltosa que otras fuentes de carbono. Utiliza el alcohol etílico e hidroliza el almidón. Licúa lenta y escasamente la gelatina y el suero coagulado. No modifica la leche, no desprende SH2 y utiliza con igual intensidad las fuentes orgánicas e inorgánicas de nitrógeno. Temperatura óptima de crecimiento: 28° C.Instituto Nacional de Microbiología1953info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5692http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1067#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto MalbránRevista del Instituto Malbrán;1953;15(2):106-112spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-04T11:16:26Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1067Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:16:27.092Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi |
title |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi |
spellingShingle |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi Negroni, Pablo Micetoma Madurella Pie |
title_short |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi |
title_full |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi |
title_fullStr |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi |
title_full_unstemmed |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi |
title_sort |
Micetoma maduromicósico por Madurella mycetomi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Negroni, Pablo Vucetich, Martín |
author |
Negroni, Pablo |
author_facet |
Negroni, Pablo Vucetich, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Vucetich, Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micetoma Madurella Pie |
topic |
Micetoma Madurella Pie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Negroni, Pablo. Instituto Bacteriológico. Departamento Nacional de Higiene; Argentina. Presentamos la observación de un nuevo caso de micetoma maduromicótico del pie con granos negros debido a Madurella mycetomi (Laveran), cuyos caracteres micológicos fundamentales son los siguientes: colonias de 1, 5-2 cm. de diámetro, plegadas, faviformes o zonada (medio de Czapek), de color ocre pálido o pardo, pigmento difusible pardo o color caramelo. Micelio filamentoso ramificado y tabicado, el área forma un fieltro flojo, es pardusco y sus artículos miden de 18-36 x 3,75 micras; micelio rampante de un diámetro muy irregular de 1,5 a 4 micras, con abundantes clamidosporos de 5 a 15 micras de diámetro. Esclerotes de 0,88 mm. casi negros. Utiliza mejor la glucosa y maltosa que otras fuentes de carbono. Utiliza el alcohol etílico e hidroliza el almidón. Licúa lenta y escasamente la gelatina y el suero coagulado. No modifica la leche, no desprende SH2 y utiliza con igual intensidad las fuentes orgánicas e inorgánicas de nitrógeno. Temperatura óptima de crecimiento: 28° C. |
description |
Fil: Negroni, Pablo. Instituto Bacteriológico. Departamento Nacional de Higiene; Argentina. |
publishDate |
1953 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1953 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0370-5692 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1067 |
identifier_str_mv |
0370-5692 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Revista del Instituto Malbrán Revista del Instituto Malbrán;1953;15(2):106-112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1842344420582621184 |
score |
12.623145 |