Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino

Autores
Lazaro, María Ester; Resa, Amanda J.; Barclay, Carlos M.; Calanni, Liliana; Samengo, Luis; Martinez, Lucia; Padula, Paula; Pini, Noemí; Lasala, María Beatriz; Elsner, Boris; Enria, Delia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Resa, Amanda J. Hospital de Area El Bolsón; Argentina.
Fil: Barclay, Carlos M. Sanatorio San Carlos; Argentina.
Fil: Calanni, Liliana. Hospital Provincial de Neuquén; Argentina.
Fil: Samengo, Luis. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Lazaro, María Ester. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Martinez, Lucia. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Padula, Paula. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Pini, Noemi. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina,
Fil: Lasala, María Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Elsner, Boris. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Enria, Delia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina,
Fil: Resa, Amanda J. Hospital de Area El Bolsón; Argentina.
Fil: Barclay, Carlos M. Sanatorio San Carlos; Argentina.
Fil: Calanni, Liliana. Hospital Provincial de Neuquén; Argentina.
Fil: Samengo, Luis. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Lazaro, María Ester. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Martinez, Lucia. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Padula, Paula. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Pini, Noemi. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
Fil: Lasala, María Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Elsner, Boris. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Enria, Delia. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
El virus Andes fue identificado en 1995 como el agente etiológico del Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en la región surandina argentina. En este trabajo describimos la presentación clínica de 25 casos de SPH confirmados adquiridos en la zona entre 1993 y septiembre de 1999. La edad media fue de 34 años (rango 11-70) y el 72% eran varones. Las características clínicas fueron similares a las referidas para el virus Sin Nombre (VSN), con algunas diferencias: se presentó inyección conjuntival en 10 casos (42%), rubicundez facial en 8 (33%), fauces congestivas en 7 (29%) y petequias en 3 casos (12%). El laboratorio mostró urea plasmática elevada en 83% de los casos (media 0.77 g/l; rango 0.31-2.01) y en el 56% la creatininemia superó 20 mg/l (media 26.8 mg/l; rango: 9.6-110); en 12/12 pacientes el sedimento urinario fue patológico con proteinuria, hematuria y cilindros granulosos. Las transaminasas, elevadas en el 90% de los casos, superaron 5-10 veces su valor normal en el 50% de los pacientes. La creatinfosfoquinasa estuvo elevada en 11/14 casos. Dos pacientes requirieron hemodiálisis. Se observó miocarditis mononuclear en dos casos, un hallazgo no descripto para VSN. La letalidad fue del 44% y diez pacientes fallecieron dentro de los primeros 10 días de enfermedad. Durante el brote de SPH por virus Andes en 1996 hubo evidencias epidemiológicas y moleculares de transmisión interpersonal no demostrada hasta entonces para otros miembros del género hantavirus. Estos datos muestran algunas diferencias clínicas del SPH por virus Andes con mayor frecuencia de compromiso renal que el descripto para el VSN.
Fuente
Medicina (Buenos Aires) 2000; 60(3): 289–301.
Materia
Síndrome Pulmonar por Hantavirus
ARN Viral
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/120

id SGCANLIS_0068ce5fb1d111b73c5393a8101406b3
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/120
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentinoHantavirus pulmonary syndrome in Southern ArgentinaLazaro, María EsterResa, Amanda J.Barclay, Carlos M.Calanni, LilianaSamengo, LuisMartinez, LuciaPadula, PaulaPini, NoemíLasala, María BeatrizElsner, BorisEnria, DeliaSíndrome Pulmonar por HantavirusARN ViralArgentinaFil: Resa, Amanda J. Hospital de Area El Bolsón; Argentina.Fil: Barclay, Carlos M. Sanatorio San Carlos; Argentina.Fil: Calanni, Liliana. Hospital Provincial de Neuquén; Argentina.Fil: Samengo, Luis. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.Fil: Lazaro, María Ester. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.Fil: Martinez, Lucia. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.Fil: Padula, Paula. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Pini, Noemi. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina,Fil: Lasala, María Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.Fil: Elsner, Boris. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.Fil: Enria, Delia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina,Fil: Resa, Amanda J. Hospital de Area El Bolsón; Argentina.Fil: Barclay, Carlos M. Sanatorio San Carlos; Argentina.Fil: Calanni, Liliana. Hospital Provincial de Neuquén; Argentina.Fil: Samengo, Luis. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.Fil: Lazaro, María Ester. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.Fil: Martinez, Lucia. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.Fil: Padula, Paula. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Pini, Noemi. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.Fil: Lasala, María Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.Fil: Elsner, Boris. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.Fil: Enria, Delia. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.El virus Andes fue identificado en 1995 como el agente etiológico del Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en la región surandina argentina. En este trabajo describimos la presentación clínica de 25 casos de SPH confirmados adquiridos en la zona entre 1993 y septiembre de 1999. La edad media fue de 34 años (rango 11-70) y el 72% eran varones. Las características clínicas fueron similares a las referidas para el virus Sin Nombre (VSN), con algunas diferencias: se presentó inyección conjuntival en 10 casos (42%), rubicundez facial en 8 (33%), fauces congestivas en 7 (29%) y petequias en 3 casos (12%). El laboratorio mostró urea plasmática elevada en 83% de los casos (media 0.77 g/l; rango 0.31-2.01) y en el 56% la creatininemia superó 20 mg/l (media 26.8 mg/l; rango: 9.6-110); en 12/12 pacientes el sedimento urinario fue patológico con proteinuria, hematuria y cilindros granulosos. Las transaminasas, elevadas en el 90% de los casos, superaron 5-10 veces su valor normal en el 50% de los pacientes. La creatinfosfoquinasa estuvo elevada en 11/14 casos. Dos pacientes requirieron hemodiálisis. Se observó miocarditis mononuclear en dos casos, un hallazgo no descripto para VSN. La letalidad fue del 44% y diez pacientes fallecieron dentro de los primeros 10 días de enfermedad. Durante el brote de SPH por virus Andes en 1996 hubo evidencias epidemiológicas y moleculares de transmisión interpersonal no demostrada hasta entonces para otros miembros del género hantavirus. Estos datos muestran algunas diferencias clínicas del SPH por virus Andes con mayor frecuencia de compromiso renal que el descripto para el VSN.2000info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/120http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/3/v60_n_3_p289_301.pdfMedicina (Buenos Aires) 2000; 60(3): 289–301.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISMedicina (Buenos Aires)ARGspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:49Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/120Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:49.688Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
Hantavirus pulmonary syndrome in Southern Argentina
title Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
spellingShingle Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
Lazaro, María Ester
Síndrome Pulmonar por Hantavirus
ARN Viral
Argentina
title_short Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
title_full Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
title_fullStr Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
title_full_unstemmed Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
title_sort Síndrome pulmonar por Hantavirus en el sur andino argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Lazaro, María Ester
Resa, Amanda J.
Barclay, Carlos M.
Calanni, Liliana
Samengo, Luis
Martinez, Lucia
Padula, Paula
Pini, Noemí
Lasala, María Beatriz
Elsner, Boris
Enria, Delia
author Lazaro, María Ester
author_facet Lazaro, María Ester
Resa, Amanda J.
Barclay, Carlos M.
Calanni, Liliana
Samengo, Luis
Martinez, Lucia
Padula, Paula
Pini, Noemí
Lasala, María Beatriz
Elsner, Boris
Enria, Delia
author_role author
author2 Resa, Amanda J.
Barclay, Carlos M.
Calanni, Liliana
Samengo, Luis
Martinez, Lucia
Padula, Paula
Pini, Noemí
Lasala, María Beatriz
Elsner, Boris
Enria, Delia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome Pulmonar por Hantavirus
ARN Viral
Argentina
topic Síndrome Pulmonar por Hantavirus
ARN Viral
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Resa, Amanda J. Hospital de Area El Bolsón; Argentina.
Fil: Barclay, Carlos M. Sanatorio San Carlos; Argentina.
Fil: Calanni, Liliana. Hospital Provincial de Neuquén; Argentina.
Fil: Samengo, Luis. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Lazaro, María Ester. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Martinez, Lucia. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Padula, Paula. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Pini, Noemi. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina,
Fil: Lasala, María Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Elsner, Boris. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Enria, Delia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina,
Fil: Resa, Amanda J. Hospital de Area El Bolsón; Argentina.
Fil: Barclay, Carlos M. Sanatorio San Carlos; Argentina.
Fil: Calanni, Liliana. Hospital Provincial de Neuquén; Argentina.
Fil: Samengo, Luis. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Lazaro, María Ester. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Martinez, Lucia. Hospital Zonal Bariloche; Argentina.
Fil: Padula, Paula. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Pini, Noemi. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
Fil: Lasala, María Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Elsner, Boris. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
Fil: Enria, Delia. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
El virus Andes fue identificado en 1995 como el agente etiológico del Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en la región surandina argentina. En este trabajo describimos la presentación clínica de 25 casos de SPH confirmados adquiridos en la zona entre 1993 y septiembre de 1999. La edad media fue de 34 años (rango 11-70) y el 72% eran varones. Las características clínicas fueron similares a las referidas para el virus Sin Nombre (VSN), con algunas diferencias: se presentó inyección conjuntival en 10 casos (42%), rubicundez facial en 8 (33%), fauces congestivas en 7 (29%) y petequias en 3 casos (12%). El laboratorio mostró urea plasmática elevada en 83% de los casos (media 0.77 g/l; rango 0.31-2.01) y en el 56% la creatininemia superó 20 mg/l (media 26.8 mg/l; rango: 9.6-110); en 12/12 pacientes el sedimento urinario fue patológico con proteinuria, hematuria y cilindros granulosos. Las transaminasas, elevadas en el 90% de los casos, superaron 5-10 veces su valor normal en el 50% de los pacientes. La creatinfosfoquinasa estuvo elevada en 11/14 casos. Dos pacientes requirieron hemodiálisis. Se observó miocarditis mononuclear en dos casos, un hallazgo no descripto para VSN. La letalidad fue del 44% y diez pacientes fallecieron dentro de los primeros 10 días de enfermedad. Durante el brote de SPH por virus Andes en 1996 hubo evidencias epidemiológicas y moleculares de transmisión interpersonal no demostrada hasta entonces para otros miembros del género hantavirus. Estos datos muestran algunas diferencias clínicas del SPH por virus Andes con mayor frecuencia de compromiso renal que el descripto para el VSN.
description Fil: Resa, Amanda J. Hospital de Area El Bolsón; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0025-7680
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/120
http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/3/v60_n_3_p289_301.pdf
identifier_str_mv 0025-7680
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/120
http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/3/v60_n_3_p289_301.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires) 2000; 60(3): 289–301.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621850248740864
score 12.559606