Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Silva, Andrea; Aguirre, María Fernanda; Ballejo, Christian Adrian; Marro, María Jimena; Gamarnik, Andrea V; Vargas, Gastón; Pifano, Marina; Varela, Teresa; García, Enio; Lawrynowicz, Alicia; Uez, Osvaldo; Pagano, Irene
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silva, Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
Fil: Aguirre, María Fernanda. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
Fil: Ballejo, Christian Adrian. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
Fil: Marro, María Jimena. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
Fil: Gamarnik, Andrea V. Fundación Instituto Leloir, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vargas, Gastón. Región Sanitaria VIII, Mar del Plata; Argentina
Fil: Pifano, Marina. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina.
Fil: Varela, Teresa. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina.
Fil: García, Enio. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina.
Fil: Lawrynowicz, Alicia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
Fil: Uez, Osvaldo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
Fil: Pagano, Irene. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
INTRODUCCIÓN: en el contexto de pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), la situación del personal de salud (PS) constituye un foco de interés, tanto por su alta exposición como por la posibilidad de convertirse en diseminadores de la infección en la comunidad. Estos trabajadores enfrentan un riesgo laboral de morbimortalidad sin precedentes. El objetivo fue estimar la seroprevalencia de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en el PS de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, durante junio de 2020. MÉTODOS: se utilizó un diseño transversal. Se realizó un muestreo probabilístico por conglomerados bietápico. Se recabaron datos a partir de un cuestionario autoadministrado y una muestra de sangre para determinación de anticuerpos. Se utilizó el test COVIDAR IgG e IgM®. RESULTADOS: se incluyeron 738 trabajadores de la salud, la tasa de respuesta general fue del 73,80 %. El 71,83% fueron mujeres, el 46,39% tenía entre 35 y 49 años. Enfermeros y médicos representaron más de la mitad del personal. El 75,86% refirió usar siempre el equipo de protección personal. El 5,61% tuvo contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19. El 4,60% tenía un hisopado nasofaríngeo previo, con resultado negativo. Se encontraron cinco trabajadores con IgG positiva para SARS-CoV-2 (cuatro mujeres y un varón) e IgM negativa. La edad media de los casos fue de 35 años, dos fueron asintomáticos, en ninguno se había tomado muestra de hisopado. La seroprevalencia general fue de 0,75%, sin diferencias significativas entre estratos. DISCUSIÓN: la seroprevalencia hallada fue baja, con una gran proporción de trabajadores susceptibles a la infección. Se refuerza la necesidad de complementar las estrategias de vigilancia epidemiológica pasiva con el monitoreo serológico en personal de salud. - Materia
-
Estudios Seroepidemiológicos
Infecciones por Coronavirus
COVID19
Pandemias
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio

- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2030
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SGCANLIS_0041074020146ee38c5211bbbe93352b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2030 |
| network_acronym_str |
SGCANLIS |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
| spelling |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, ArgentinaSeroprevalence of the SARS-CoV-2 infection in health workers of the Sanitary Region VIII, at province of Buenos AiresSilva, AndreaAguirre, María FernandaBallejo, Christian AdrianMarro, María JimenaGamarnik, Andrea VVargas, GastónPifano, MarinaVarela, TeresaGarcía, EnioLawrynowicz, AliciaUez, OsvaldoPagano, IreneEstudios SeroepidemiológicosInfecciones por CoronavirusCOVID19PandemiasArgentinaFil: Silva, Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.Fil: Aguirre, María Fernanda. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.Fil: Ballejo, Christian Adrian. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.Fil: Marro, María Jimena. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.Fil: Gamarnik, Andrea V. Fundación Instituto Leloir, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Vargas, Gastón. Región Sanitaria VIII, Mar del Plata; ArgentinaFil: Pifano, Marina. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina.Fil: Varela, Teresa. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina.Fil: García, Enio. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina.Fil: Lawrynowicz, Alicia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.Fil: Uez, Osvaldo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.Fil: Pagano, Irene. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.INTRODUCCIÓN: en el contexto de pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), la situación del personal de salud (PS) constituye un foco de interés, tanto por su alta exposición como por la posibilidad de convertirse en diseminadores de la infección en la comunidad. Estos trabajadores enfrentan un riesgo laboral de morbimortalidad sin precedentes. El objetivo fue estimar la seroprevalencia de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en el PS de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, durante junio de 2020. MÉTODOS: se utilizó un diseño transversal. Se realizó un muestreo probabilístico por conglomerados bietápico. Se recabaron datos a partir de un cuestionario autoadministrado y una muestra de sangre para determinación de anticuerpos. Se utilizó el test COVIDAR IgG e IgM®. RESULTADOS: se incluyeron 738 trabajadores de la salud, la tasa de respuesta general fue del 73,80 %. El 71,83% fueron mujeres, el 46,39% tenía entre 35 y 49 años. Enfermeros y médicos representaron más de la mitad del personal. El 75,86% refirió usar siempre el equipo de protección personal. El 5,61% tuvo contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19. El 4,60% tenía un hisopado nasofaríngeo previo, con resultado negativo. Se encontraron cinco trabajadores con IgG positiva para SARS-CoV-2 (cuatro mujeres y un varón) e IgM negativa. La edad media de los casos fue de 35 años, dos fueron asintomáticos, en ninguno se había tomado muestra de hisopado. La seroprevalencia general fue de 0,75%, sin diferencias significativas entre estratos. DISCUSIÓN: la seroprevalencia hallada fue baja, con una gran proporción de trabajadores susceptibles a la infección. Se refuerza la necesidad de complementar las estrategias de vigilancia epidemiológica pasiva con el monitoreo serológico en personal de salud.2020-11-19info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1853-810Xhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2030http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/AO_Silvae14.pdfRevista Argentina de Salud Públicaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-10-23T11:20:48Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2030Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:20:48.885Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina Seroprevalence of the SARS-CoV-2 infection in health workers of the Sanitary Region VIII, at province of Buenos Aires |
| title |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina |
| spellingShingle |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina Silva, Andrea Estudios Seroepidemiológicos Infecciones por Coronavirus COVID19 Pandemias Argentina |
| title_short |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_full |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_fullStr |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_sort |
Seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 en personal de salud de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Andrea Aguirre, María Fernanda Ballejo, Christian Adrian Marro, María Jimena Gamarnik, Andrea V Vargas, Gastón Pifano, Marina Varela, Teresa García, Enio Lawrynowicz, Alicia Uez, Osvaldo Pagano, Irene |
| author |
Silva, Andrea |
| author_facet |
Silva, Andrea Aguirre, María Fernanda Ballejo, Christian Adrian Marro, María Jimena Gamarnik, Andrea V Vargas, Gastón Pifano, Marina Varela, Teresa García, Enio Lawrynowicz, Alicia Uez, Osvaldo Pagano, Irene |
| author_role |
author |
| author2 |
Aguirre, María Fernanda Ballejo, Christian Adrian Marro, María Jimena Gamarnik, Andrea V Vargas, Gastón Pifano, Marina Varela, Teresa García, Enio Lawrynowicz, Alicia Uez, Osvaldo Pagano, Irene |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Seroepidemiológicos Infecciones por Coronavirus COVID19 Pandemias Argentina |
| topic |
Estudios Seroepidemiológicos Infecciones por Coronavirus COVID19 Pandemias Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva, Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Aguirre, María Fernanda. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Ballejo, Christian Adrian. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Marro, María Jimena. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Gamarnik, Andrea V. Fundación Instituto Leloir, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Vargas, Gastón. Región Sanitaria VIII, Mar del Plata; Argentina Fil: Pifano, Marina. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina. Fil: Varela, Teresa. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina. Fil: García, Enio. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, La Plata; Argentina. Fil: Lawrynowicz, Alicia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Uez, Osvaldo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Pagano, Irene. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. INTRODUCCIÓN: en el contexto de pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), la situación del personal de salud (PS) constituye un foco de interés, tanto por su alta exposición como por la posibilidad de convertirse en diseminadores de la infección en la comunidad. Estos trabajadores enfrentan un riesgo laboral de morbimortalidad sin precedentes. El objetivo fue estimar la seroprevalencia de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en el PS de la Región Sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, durante junio de 2020. MÉTODOS: se utilizó un diseño transversal. Se realizó un muestreo probabilístico por conglomerados bietápico. Se recabaron datos a partir de un cuestionario autoadministrado y una muestra de sangre para determinación de anticuerpos. Se utilizó el test COVIDAR IgG e IgM®. RESULTADOS: se incluyeron 738 trabajadores de la salud, la tasa de respuesta general fue del 73,80 %. El 71,83% fueron mujeres, el 46,39% tenía entre 35 y 49 años. Enfermeros y médicos representaron más de la mitad del personal. El 75,86% refirió usar siempre el equipo de protección personal. El 5,61% tuvo contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19. El 4,60% tenía un hisopado nasofaríngeo previo, con resultado negativo. Se encontraron cinco trabajadores con IgG positiva para SARS-CoV-2 (cuatro mujeres y un varón) e IgM negativa. La edad media de los casos fue de 35 años, dos fueron asintomáticos, en ninguno se había tomado muestra de hisopado. La seroprevalencia general fue de 0,75%, sin diferencias significativas entre estratos. DISCUSIÓN: la seroprevalencia hallada fue baja, con una gran proporción de trabajadores susceptibles a la infección. Se refuerza la necesidad de complementar las estrategias de vigilancia epidemiológica pasiva con el monitoreo serológico en personal de salud. |
| description |
Fil: Silva, Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-810X http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2030 http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/AO_Silvae14.pdf |
| identifier_str_mv |
1853-810X |
| url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2030 http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/AO_Silvae14.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Salud Pública |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
| reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
| collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
| instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
| instacron_str |
ANLIS |
| institution |
ANLIS |
| repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
| _version_ |
1846788007770718208 |
| score |
12.471625 |