Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino

Autores
González, Cynthia Elizabeth
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hamann, Monika I.
Navone, Graciela Teresa
Descripción
El objetivo de este estudio fue aportar información acerca de la taxonomía y de la ecología de los nematodes parásitos hallados en veintitrés especies de anfibios adultos pertenecientes a cinco familias: Bufonidae, Chaunus bergi, Ch. fernandezae, Ch. granulosus major, Ch. schneideri, Cycloramphidae, Odontophrynus americanus, Hylidae, Dendropsophus nanus, D. sanborni, Hypsiboas raniceps, Lysapsus limellum, Phyllomedusa hypochondrialis, Scinax acuminatus, S. nasicus, Trachycephalus venulosus, Leiuperidae, Physalaemus albonotatus, P. santafecinus, Pseudopaludicola boliviana, P. falcipes, y Leptodactylidae, Leptodactylus bufonius, L. chaquensis, L. elenae, L. latinasus, L. ocellatus, L. podicipinus y de dos especies de anfibios en estado larval, Scinax nasicus y Pseudis paradoxa, pertenecientes a la familia Hylidae. Todos ellos fueron colectados en la provincia de Corrientes, Argentina, en dos sitios con características totalmente diferentes; el primero, un agroecosistema y el segundo, un sitio prístino sin perturbación alguna. Se describieron 25 especies de nematodes halladas en los anfibios adultos: Rhabdias elegans, R. füelleborni, Strongyloides sp., Oswaldocruzia proencai, Parapharyngodon cf. riojensis, Cosmocerca parva, C. podicipinus, C. cruzi, C. rara, Aplectana hylambatis, A. delirae, Aplectana sp. 1, Aplectana sp. 2, Raillietnema minor, Oxyascaris caudacutus, Cosmocercidae gen. sp., Falcaustra mascula y Schrankiana schranki halladas en estado adulto y, Seuratoidea gen. sp., Porrocaecum sp., Ortleppascaris sp., Serpinema cf. trispinosum, Camallanidae gen. sp., Physaloptera sp. Y Rhabdochonidae gen. sp., halladas en estado larval. En renacuajos solamente fue hallada la especie Gyrinicola chabaudi. Los resultados demuestraron que, aunque la fauna nematológica de estos hospedadores haya sido estudiada a partir de anfibios colectados en sitios totalmente distintos, las características de las mismas son semejantes y esto podría estar relacionado con el hecho del uso del mismo hábitat por parte de los anfibios y de que los mismos conservan sus características etológicas, independientemente del sitio donde han sido colectados.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP).
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Zoología
Región Nordeste (Argentina)
Parasitología animal
Nemátodos
Anfibios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4318

id SEDICI_fff775e52cb77ec4f8b1eb753972d056
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentinoGonzález, Cynthia ElizabethCiencias NaturalesZoologíaRegión Nordeste (Argentina)Parasitología animalNemátodosAnfibiosEl objetivo de este estudio fue aportar información acerca de la taxonomía y de la ecología de los nematodes parásitos hallados en veintitrés especies de anfibios adultos pertenecientes a cinco familias: Bufonidae, Chaunus bergi, Ch. fernandezae, Ch. granulosus major, Ch. schneideri, Cycloramphidae, Odontophrynus americanus, Hylidae, Dendropsophus nanus, D. sanborni, Hypsiboas raniceps, Lysapsus limellum, Phyllomedusa hypochondrialis, Scinax acuminatus, S. nasicus, Trachycephalus venulosus, Leiuperidae, Physalaemus albonotatus, P. santafecinus, Pseudopaludicola boliviana, P. falcipes, y Leptodactylidae, Leptodactylus bufonius, L. chaquensis, L. elenae, L. latinasus, L. ocellatus, L. podicipinus y de dos especies de anfibios en estado larval, Scinax nasicus y Pseudis paradoxa, pertenecientes a la familia Hylidae. Todos ellos fueron colectados en la provincia de Corrientes, Argentina, en dos sitios con características totalmente diferentes; el primero, un agroecosistema y el segundo, un sitio prístino sin perturbación alguna. Se describieron 25 especies de nematodes halladas en los anfibios adultos: Rhabdias elegans, R. füelleborni, Strongyloides sp., Oswaldocruzia proencai, Parapharyngodon cf. riojensis, Cosmocerca parva, C. podicipinus, C. cruzi, C. rara, Aplectana hylambatis, A. delirae, Aplectana sp. 1, Aplectana sp. 2, Raillietnema minor, Oxyascaris caudacutus, Cosmocercidae gen. sp., Falcaustra mascula y Schrankiana schranki halladas en estado adulto y, Seuratoidea gen. sp., Porrocaecum sp., Ortleppascaris sp., Serpinema cf. trispinosum, Camallanidae gen. sp., Physaloptera sp. Y Rhabdochonidae gen. sp., halladas en estado larval. En renacuajos solamente fue hallada la especie Gyrinicola chabaudi. Los resultados demuestraron que, aunque la fauna nematológica de estos hospedadores haya sido estudiada a partir de anfibios colectados en sitios totalmente distintos, las características de las mismas son semejantes y esto podría estar relacionado con el hecho del uso del mismo hábitat por parte de los anfibios y de que los mismos conservan sus características etológicas, independientemente del sitio donde han sido colectados.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP).Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoHamann, Monika I.Navone, Graciela Teresa2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4318https://doi.org/10.35537/10915/4318<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:22:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:22.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
title Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
spellingShingle Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
González, Cynthia Elizabeth
Ciencias Naturales
Zoología
Región Nordeste (Argentina)
Parasitología animal
Nemátodos
Anfibios
title_short Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
title_full Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
title_fullStr Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
title_full_unstemmed Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
title_sort Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv González, Cynthia Elizabeth
author González, Cynthia Elizabeth
author_facet González, Cynthia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hamann, Monika I.
Navone, Graciela Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Zoología
Región Nordeste (Argentina)
Parasitología animal
Nemátodos
Anfibios
topic Ciencias Naturales
Zoología
Región Nordeste (Argentina)
Parasitología animal
Nemátodos
Anfibios
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue aportar información acerca de la taxonomía y de la ecología de los nematodes parásitos hallados en veintitrés especies de anfibios adultos pertenecientes a cinco familias: Bufonidae, Chaunus bergi, Ch. fernandezae, Ch. granulosus major, Ch. schneideri, Cycloramphidae, Odontophrynus americanus, Hylidae, Dendropsophus nanus, D. sanborni, Hypsiboas raniceps, Lysapsus limellum, Phyllomedusa hypochondrialis, Scinax acuminatus, S. nasicus, Trachycephalus venulosus, Leiuperidae, Physalaemus albonotatus, P. santafecinus, Pseudopaludicola boliviana, P. falcipes, y Leptodactylidae, Leptodactylus bufonius, L. chaquensis, L. elenae, L. latinasus, L. ocellatus, L. podicipinus y de dos especies de anfibios en estado larval, Scinax nasicus y Pseudis paradoxa, pertenecientes a la familia Hylidae. Todos ellos fueron colectados en la provincia de Corrientes, Argentina, en dos sitios con características totalmente diferentes; el primero, un agroecosistema y el segundo, un sitio prístino sin perturbación alguna. Se describieron 25 especies de nematodes halladas en los anfibios adultos: Rhabdias elegans, R. füelleborni, Strongyloides sp., Oswaldocruzia proencai, Parapharyngodon cf. riojensis, Cosmocerca parva, C. podicipinus, C. cruzi, C. rara, Aplectana hylambatis, A. delirae, Aplectana sp. 1, Aplectana sp. 2, Raillietnema minor, Oxyascaris caudacutus, Cosmocercidae gen. sp., Falcaustra mascula y Schrankiana schranki halladas en estado adulto y, Seuratoidea gen. sp., Porrocaecum sp., Ortleppascaris sp., Serpinema cf. trispinosum, Camallanidae gen. sp., Physaloptera sp. Y Rhabdochonidae gen. sp., halladas en estado larval. En renacuajos solamente fue hallada la especie Gyrinicola chabaudi. Los resultados demuestraron que, aunque la fauna nematológica de estos hospedadores haya sido estudiada a partir de anfibios colectados en sitios totalmente distintos, las características de las mismas son semejantes y esto podría estar relacionado con el hecho del uso del mismo hábitat por parte de los anfibios y de que los mismos conservan sus características etológicas, independientemente del sitio donde han sido colectados.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP).
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo de este estudio fue aportar información acerca de la taxonomía y de la ecología de los nematodes parásitos hallados en veintitrés especies de anfibios adultos pertenecientes a cinco familias: Bufonidae, Chaunus bergi, Ch. fernandezae, Ch. granulosus major, Ch. schneideri, Cycloramphidae, Odontophrynus americanus, Hylidae, Dendropsophus nanus, D. sanborni, Hypsiboas raniceps, Lysapsus limellum, Phyllomedusa hypochondrialis, Scinax acuminatus, S. nasicus, Trachycephalus venulosus, Leiuperidae, Physalaemus albonotatus, P. santafecinus, Pseudopaludicola boliviana, P. falcipes, y Leptodactylidae, Leptodactylus bufonius, L. chaquensis, L. elenae, L. latinasus, L. ocellatus, L. podicipinus y de dos especies de anfibios en estado larval, Scinax nasicus y Pseudis paradoxa, pertenecientes a la familia Hylidae. Todos ellos fueron colectados en la provincia de Corrientes, Argentina, en dos sitios con características totalmente diferentes; el primero, un agroecosistema y el segundo, un sitio prístino sin perturbación alguna. Se describieron 25 especies de nematodes halladas en los anfibios adultos: Rhabdias elegans, R. füelleborni, Strongyloides sp., Oswaldocruzia proencai, Parapharyngodon cf. riojensis, Cosmocerca parva, C. podicipinus, C. cruzi, C. rara, Aplectana hylambatis, A. delirae, Aplectana sp. 1, Aplectana sp. 2, Raillietnema minor, Oxyascaris caudacutus, Cosmocercidae gen. sp., Falcaustra mascula y Schrankiana schranki halladas en estado adulto y, Seuratoidea gen. sp., Porrocaecum sp., Ortleppascaris sp., Serpinema cf. trispinosum, Camallanidae gen. sp., Physaloptera sp. Y Rhabdochonidae gen. sp., halladas en estado larval. En renacuajos solamente fue hallada la especie Gyrinicola chabaudi. Los resultados demuestraron que, aunque la fauna nematológica de estos hospedadores haya sido estudiada a partir de anfibios colectados en sitios totalmente distintos, las características de las mismas son semejantes y esto podría estar relacionado con el hecho del uso del mismo hábitat por parte de los anfibios y de que los mismos conservan sus características etológicas, independientemente del sitio donde han sido colectados.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4318
https://doi.org/10.35537/10915/4318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4318
https://doi.org/10.35537/10915/4318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260051089162240
score 13.13397