Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico
- Autores
- Hawryszko, Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bono, Andrea Érica
- Descripción
- Este trabajo tuvo como objetivo evaluar características de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico. Como objetivos específicos se planteó estudiar el arco de la sonrisa, línea del labio superior y corredores bucales que son tres componentes importantes a la hora de elaborar un plan de tratamiento adecuado para devolver al paciente una sonrisa funcional y estéticamente aceptable. La muestra se conformó de 157 pacientes, de cada uno de ellos se obtuvo una foto de una sonrisa voluntaria. Se encontró que el arco de la sonrisa en el 39,5% presentaba un arco consonante, un 20,4% uno plano y 40,1% uno no consonante. Al estudiar la línea de labio superior se observó que el 8,3% la línea era baja, el 62,4% media y 29,3% alta. Para los corredores bucales se observó que el valor en proporción a la distancia intercomisural del corredor bucal total medio fue de 15,89 % ± 5,03. El valor total máximo fue 26,19% y el valor mínimo 2,74%.Conociendo la prevalencia de cada uno de estos datos podremos arribar al diagnóstico y posterior plan de tratamiento para cada paciente de manera individualizado.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Estética Dental
Sonrisa
Ortodoncia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125680
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff8cb4792eb3bea436c0573daddbcd73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125680 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodónticoHawryszko, LucíaOdontologíaEstética DentalSonrisaOrtodonciaEste trabajo tuvo como objetivo evaluar características de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico. Como objetivos específicos se planteó estudiar el arco de la sonrisa, línea del labio superior y corredores bucales que son tres componentes importantes a la hora de elaborar un plan de tratamiento adecuado para devolver al paciente una sonrisa funcional y estéticamente aceptable. La muestra se conformó de 157 pacientes, de cada uno de ellos se obtuvo una foto de una sonrisa voluntaria. Se encontró que el arco de la sonrisa en el 39,5% presentaba un arco consonante, un 20,4% uno plano y 40,1% uno no consonante. Al estudiar la línea de labio superior se observó que el 8,3% la línea era baja, el 62,4% media y 29,3% alta. Para los corredores bucales se observó que el valor en proporción a la distancia intercomisural del corredor bucal total medio fue de 15,89 % ± 5,03. El valor total máximo fue 26,19% y el valor mínimo 2,74%.Conociendo la prevalencia de cada uno de estos datos podremos arribar al diagnóstico y posterior plan de tratamiento para cada paciente de manera individualizado.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaBono, Andrea Érica2019-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:18.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico |
title |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico |
spellingShingle |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico Hawryszko, Lucía Odontología Estética Dental Sonrisa Ortodoncia |
title_short |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico |
title_full |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico |
title_fullStr |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico |
title_sort |
Evaluación de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hawryszko, Lucía |
author |
Hawryszko, Lucía |
author_facet |
Hawryszko, Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bono, Andrea Érica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Estética Dental Sonrisa Ortodoncia |
topic |
Odontología Estética Dental Sonrisa Ortodoncia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar características de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico. Como objetivos específicos se planteó estudiar el arco de la sonrisa, línea del labio superior y corredores bucales que son tres componentes importantes a la hora de elaborar un plan de tratamiento adecuado para devolver al paciente una sonrisa funcional y estéticamente aceptable. La muestra se conformó de 157 pacientes, de cada uno de ellos se obtuvo una foto de una sonrisa voluntaria. Se encontró que el arco de la sonrisa en el 39,5% presentaba un arco consonante, un 20,4% uno plano y 40,1% uno no consonante. Al estudiar la línea de labio superior se observó que el 8,3% la línea era baja, el 62,4% media y 29,3% alta. Para los corredores bucales se observó que el valor en proporción a la distancia intercomisural del corredor bucal total medio fue de 15,89 % ± 5,03. El valor total máximo fue 26,19% y el valor mínimo 2,74%.Conociendo la prevalencia de cada uno de estos datos podremos arribar al diagnóstico y posterior plan de tratamiento para cada paciente de manera individualizado. Especialista en Ortodoncia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar características de la sonrisa en pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico. Como objetivos específicos se planteó estudiar el arco de la sonrisa, línea del labio superior y corredores bucales que son tres componentes importantes a la hora de elaborar un plan de tratamiento adecuado para devolver al paciente una sonrisa funcional y estéticamente aceptable. La muestra se conformó de 157 pacientes, de cada uno de ellos se obtuvo una foto de una sonrisa voluntaria. Se encontró que el arco de la sonrisa en el 39,5% presentaba un arco consonante, un 20,4% uno plano y 40,1% uno no consonante. Al estudiar la línea de labio superior se observó que el 8,3% la línea era baja, el 62,4% media y 29,3% alta. Para los corredores bucales se observó que el valor en proporción a la distancia intercomisural del corredor bucal total medio fue de 15,89 % ± 5,03. El valor total máximo fue 26,19% y el valor mínimo 2,74%.Conociendo la prevalencia de cada uno de estos datos podremos arribar al diagnóstico y posterior plan de tratamiento para cada paciente de manera individualizado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125680 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260521054633984 |
score |
13.13397 |