Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Resear...
- Autores
- Palleiro, María Inés
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta obra de la romancista argentina Gloria Chicote constituye un valioso aporte de 482 versiones de romances tradicionales de la Argentina, procedentes tanto de fuentes documentales prolijamente enumeradas por la autora, obtenidas como resultado de un cuidado rastreo bibliográfica en colecciones y archivos éditos, como de registros obtenidos por ella misma y su equipo de trabajo en investigaciones de campo, diferenciados en 35 tipos romancísticos. A través de este corpus, Chicote se propone, según sus propias palabras, “poner al alcance de la comunidad académica internacional un catálogo (...) de la tradición romancística vigente en el extremo sur de América y ofrecerlo como elemento de confrontación para las distintas áreas del mundo panhispánico”. Esta investigación tuvo su punto de partida en la tesis doctoral de la autora dirigida por el Dr. Germán Orduna, defendida en 1997 en la Universidad de Buenos Aires: “Procesos de oralidad y escritura en el romancero tradicional argentino”. La línea iniciada en dicha tesis fue continuada en una investigación posdoctoral, enriquecida en Londres por aportes de destacados hispanistas internacionales de la talla de Alan Deyermond. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
literatura argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10523
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff6a11c569b829b7094cfb63c996931d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10523 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginasPalleiro, María InésLetrasHumanidadesReseña de Librosliteratura argentinaEsta obra de la romancista argentina Gloria Chicote constituye un valioso aporte de 482 versiones de romances tradicionales de la Argentina, procedentes tanto de fuentes documentales prolijamente enumeradas por la autora, obtenidas como resultado de un cuidado rastreo bibliográfica en colecciones y archivos éditos, como de registros obtenidos por ella misma y su equipo de trabajo en investigaciones de campo, diferenciados en 35 tipos romancísticos. A través de este corpus, Chicote se propone, según sus propias palabras, “poner al alcance de la comunidad académica internacional un catálogo (...) de la tradición romancística vigente en el extremo sur de América y ofrecerlo como elemento de confrontación para las distintas áreas del mundo panhispánico”. Esta investigación tuvo su punto de partida en la tesis doctoral de la autora dirigida por el Dr. Germán Orduna, defendida en 1997 en la Universidad de Buenos Aires: “Procesos de oralidad y escritura en el romancero tradicional argentino”. La línea iniciada en dicha tesis fue continuada en una investigación posdoctoral, enriquecida en Londres por aportes de destacados hispanistas internacionales de la talla de Alan Deyermond. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf231-234http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10523<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r08/3880info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10523Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas |
title |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas |
spellingShingle |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas Palleiro, María Inés Letras Humanidades Reseña de Libros literatura argentina |
title_short |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas |
title_full |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas |
title_fullStr |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas |
title_full_unstemmed |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas |
title_sort |
Gloria Chicote, <i>Romancero tradicional argentino</i> : London, Departament of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2002, Col. Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, número 25, 149 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palleiro, María Inés |
author |
Palleiro, María Inés |
author_facet |
Palleiro, María Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Reseña de Libros literatura argentina |
topic |
Letras Humanidades Reseña de Libros literatura argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta obra de la romancista argentina Gloria Chicote constituye un valioso aporte de 482 versiones de romances tradicionales de la Argentina, procedentes tanto de fuentes documentales prolijamente enumeradas por la autora, obtenidas como resultado de un cuidado rastreo bibliográfica en colecciones y archivos éditos, como de registros obtenidos por ella misma y su equipo de trabajo en investigaciones de campo, diferenciados en 35 tipos romancísticos. A través de este corpus, Chicote se propone, según sus propias palabras, “poner al alcance de la comunidad académica internacional un catálogo (...) de la tradición romancística vigente en el extremo sur de América y ofrecerlo como elemento de confrontación para las distintas áreas del mundo panhispánico”. Esta investigación tuvo su punto de partida en la tesis doctoral de la autora dirigida por el Dr. Germán Orduna, defendida en 1997 en la Universidad de Buenos Aires: “Procesos de oralidad y escritura en el romancero tradicional argentino”. La línea iniciada en dicha tesis fue continuada en una investigación posdoctoral, enriquecida en Londres por aportes de destacados hispanistas internacionales de la talla de Alan Deyermond. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Esta obra de la romancista argentina Gloria Chicote constituye un valioso aporte de 482 versiones de romances tradicionales de la Argentina, procedentes tanto de fuentes documentales prolijamente enumeradas por la autora, obtenidas como resultado de un cuidado rastreo bibliográfica en colecciones y archivos éditos, como de registros obtenidos por ella misma y su equipo de trabajo en investigaciones de campo, diferenciados en 35 tipos romancísticos. A través de este corpus, Chicote se propone, según sus propias palabras, “poner al alcance de la comunidad académica internacional un catálogo (...) de la tradición romancística vigente en el extremo sur de América y ofrecerlo como elemento de confrontación para las distintas áreas del mundo panhispánico”. Esta investigación tuvo su punto de partida en la tesis doctoral de la autora dirigida por el Dr. Germán Orduna, defendida en 1997 en la Universidad de Buenos Aires: “Procesos de oralidad y escritura en el romancero tradicional argentino”. La línea iniciada en dicha tesis fue continuada en una investigación posdoctoral, enriquecida en Londres por aportes de destacados hispanistas internacionales de la talla de Alan Deyermond. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10523 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r08/3880 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 231-234 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615762618089472 |
score |
13.070432 |