DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste

Autores
Solsona Theás, Francesc; Giné de Solà, Francesc; Hernández Budé, Porfidio; Luque Fadón, Emilio
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de nuestro trabajo es proporcionar mediante una NOW (Networks of Workstations), compuesta por estaciones Unix no dedicadas y heterogéneas, un entorno donde se puedan ejecutar eficientemente tanto aplicaciones de usuario o interactivas, como paralelas, implementadas mediante el entorno de programación PVM (Parallel Virtual Machine). La motivación para utilizar las NOW en supercomputación está justificada si tenemos en cuenta su bajo coste, la escasa utilización de sus recursos de cómputo y además, la escalabilidad que proporciona su naturaleza distribuida. Hemos implementado un sistema planificador distribuido denominado DTS (Distributed Scheduler) formado por tres tipos de módulos. El Planificador DTS está compuesto por varios procesos distribuidos entre las diferentes estaciones. La principal función de cada uno de estos planificadores es variar de forma dinámica la cantidad de ciclos de CPU asignados a las tareas paralelas (Periodo Paralelo) dependiendo de la carga interactiva global y de la potencia de cálculo de todas las estaciones de la NOW. CALC LOAD es el módulo responsable de registrar la carga en cada estación. Finalmente, con el fin de monitorizar y supervisar el estado del sistema se ha implementado un módulo, denominado CONDTS que actúa como cónsola del sistema DTS. En aplicaciones con un elevado volumen de comunicaciones, el desfase en el inicio de cada Periodo Paralelo entre las diferentes estaciones puede provocar un elevado overhead. Hemos implementado un algoritmo de sincronización, basado en sockets, que resuelve el problema del desfase y que además, teniendo en cuenta la carga media de las aplicaciones de usuario de la NOW, asigna el mismo intervalo paralelo a todas las estaciones. El correcto funcionamiento del sistema DTS se ha verificado ejecutando tres benchmarks paralelos de la NAS suite, ep, is y mg. Cada uno de los benchmarks de la NAS utilizados es representativo de un tipo diferente de programa paralelo. Los benchmarks se han ejecutado en tres entornos distribuidos distintos: PVM original, DTS sin sincronización y DTS con sincronización. En general, en aplicaciones con un gran volumen de comunicación (is y mg) los resultados obtenidos en los dos modos de operación del DTS, han sido bastante satisfactorios. Así mismo, en la aplicación con un elevado cómputo (ep), el sistema DTS aumenta el rendimiento a medida que se incrementa la carga local de cada estación.
Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
procesamiento distribuido
Distributed programming
potencia de cálculo
Synchronization
índice de carga
sincronización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24256

id SEDICI_ff61cf7ac13d529f7132afe4299b54f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo costeSolsona Theás, FrancescGiné de Solà, FrancescHernández Budé, PorfidioLuque Fadón, EmilioCiencias InformáticasInformáticaprocesamiento distribuidoDistributed programmingpotencia de cálculoSynchronizationíndice de cargasincronizaciónEl objetivo principal de nuestro trabajo es proporcionar mediante una NOW (Networks of Workstations), compuesta por estaciones Unix no dedicadas y heterogéneas, un entorno donde se puedan ejecutar eficientemente tanto aplicaciones de usuario o interactivas, como paralelas, implementadas mediante el entorno de programación PVM (Parallel Virtual Machine). La motivación para utilizar las NOW en supercomputación está justificada si tenemos en cuenta su bajo coste, la escasa utilización de sus recursos de cómputo y además, la escalabilidad que proporciona su naturaleza distribuida. Hemos implementado un sistema planificador distribuido denominado DTS (Distributed Scheduler) formado por tres tipos de módulos. El Planificador DTS está compuesto por varios procesos distribuidos entre las diferentes estaciones. La principal función de cada uno de estos planificadores es variar de forma dinámica la cantidad de ciclos de CPU asignados a las tareas paralelas (Periodo Paralelo) dependiendo de la carga interactiva global y de la potencia de cálculo de todas las estaciones de la NOW. CALC LOAD es el módulo responsable de registrar la carga en cada estación. Finalmente, con el fin de monitorizar y supervisar el estado del sistema se ha implementado un módulo, denominado CONDTS que actúa como cónsola del sistema DTS. En aplicaciones con un elevado volumen de comunicaciones, el desfase en el inicio de cada Periodo Paralelo entre las diferentes estaciones puede provocar un elevado overhead. Hemos implementado un algoritmo de sincronización, basado en sockets, que resuelve el problema del desfase y que además, teniendo en cuenta la carga media de las aplicaciones de usuario de la NOW, asigna el mismo intervalo paralelo a todas las estaciones. El correcto funcionamiento del sistema DTS se ha verificado ejecutando tres benchmarks paralelos de la NAS suite, ep, is y mg. Cada uno de los benchmarks de la NAS utilizados es representativo de un tipo diferente de programa paralelo. Los benchmarks se han ejecutado en tres entornos distribuidos distintos: PVM original, DTS sin sincronización y DTS con sincronización. En general, en aplicaciones con un gran volumen de comunicación (is y mg) los resultados obtenidos en los dos modos de operación del DTS, han sido bastante satisfactorios. Así mismo, en la aplicación con un elevado cómputo (ep), el sistema DTS aumenta el rendimiento a medida que se incrementa la carga local de cada estación.Sistemas Distribuidos - Redes ConcurrenciaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24256spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:46.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
title DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
spellingShingle DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
Solsona Theás, Francesc
Ciencias Informáticas
Informática
procesamiento distribuido
Distributed programming
potencia de cálculo
Synchronization
índice de carga
sincronización
title_short DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
title_full DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
title_fullStr DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
title_full_unstemmed DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
title_sort DTS: un entorno de planificación distribuido de bajo coste
dc.creator.none.fl_str_mv Solsona Theás, Francesc
Giné de Solà, Francesc
Hernández Budé, Porfidio
Luque Fadón, Emilio
author Solsona Theás, Francesc
author_facet Solsona Theás, Francesc
Giné de Solà, Francesc
Hernández Budé, Porfidio
Luque Fadón, Emilio
author_role author
author2 Giné de Solà, Francesc
Hernández Budé, Porfidio
Luque Fadón, Emilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
procesamiento distribuido
Distributed programming
potencia de cálculo
Synchronization
índice de carga
sincronización
topic Ciencias Informáticas
Informática
procesamiento distribuido
Distributed programming
potencia de cálculo
Synchronization
índice de carga
sincronización
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de nuestro trabajo es proporcionar mediante una NOW (Networks of Workstations), compuesta por estaciones Unix no dedicadas y heterogéneas, un entorno donde se puedan ejecutar eficientemente tanto aplicaciones de usuario o interactivas, como paralelas, implementadas mediante el entorno de programación PVM (Parallel Virtual Machine). La motivación para utilizar las NOW en supercomputación está justificada si tenemos en cuenta su bajo coste, la escasa utilización de sus recursos de cómputo y además, la escalabilidad que proporciona su naturaleza distribuida. Hemos implementado un sistema planificador distribuido denominado DTS (Distributed Scheduler) formado por tres tipos de módulos. El Planificador DTS está compuesto por varios procesos distribuidos entre las diferentes estaciones. La principal función de cada uno de estos planificadores es variar de forma dinámica la cantidad de ciclos de CPU asignados a las tareas paralelas (Periodo Paralelo) dependiendo de la carga interactiva global y de la potencia de cálculo de todas las estaciones de la NOW. CALC LOAD es el módulo responsable de registrar la carga en cada estación. Finalmente, con el fin de monitorizar y supervisar el estado del sistema se ha implementado un módulo, denominado CONDTS que actúa como cónsola del sistema DTS. En aplicaciones con un elevado volumen de comunicaciones, el desfase en el inicio de cada Periodo Paralelo entre las diferentes estaciones puede provocar un elevado overhead. Hemos implementado un algoritmo de sincronización, basado en sockets, que resuelve el problema del desfase y que además, teniendo en cuenta la carga media de las aplicaciones de usuario de la NOW, asigna el mismo intervalo paralelo a todas las estaciones. El correcto funcionamiento del sistema DTS se ha verificado ejecutando tres benchmarks paralelos de la NAS suite, ep, is y mg. Cada uno de los benchmarks de la NAS utilizados es representativo de un tipo diferente de programa paralelo. Los benchmarks se han ejecutado en tres entornos distribuidos distintos: PVM original, DTS sin sincronización y DTS con sincronización. En general, en aplicaciones con un gran volumen de comunicación (is y mg) los resultados obtenidos en los dos modos de operación del DTS, han sido bastante satisfactorios. Así mismo, en la aplicación con un elevado cómputo (ep), el sistema DTS aumenta el rendimiento a medida que se incrementa la carga local de cada estación.
Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El objetivo principal de nuestro trabajo es proporcionar mediante una NOW (Networks of Workstations), compuesta por estaciones Unix no dedicadas y heterogéneas, un entorno donde se puedan ejecutar eficientemente tanto aplicaciones de usuario o interactivas, como paralelas, implementadas mediante el entorno de programación PVM (Parallel Virtual Machine). La motivación para utilizar las NOW en supercomputación está justificada si tenemos en cuenta su bajo coste, la escasa utilización de sus recursos de cómputo y además, la escalabilidad que proporciona su naturaleza distribuida. Hemos implementado un sistema planificador distribuido denominado DTS (Distributed Scheduler) formado por tres tipos de módulos. El Planificador DTS está compuesto por varios procesos distribuidos entre las diferentes estaciones. La principal función de cada uno de estos planificadores es variar de forma dinámica la cantidad de ciclos de CPU asignados a las tareas paralelas (Periodo Paralelo) dependiendo de la carga interactiva global y de la potencia de cálculo de todas las estaciones de la NOW. CALC LOAD es el módulo responsable de registrar la carga en cada estación. Finalmente, con el fin de monitorizar y supervisar el estado del sistema se ha implementado un módulo, denominado CONDTS que actúa como cónsola del sistema DTS. En aplicaciones con un elevado volumen de comunicaciones, el desfase en el inicio de cada Periodo Paralelo entre las diferentes estaciones puede provocar un elevado overhead. Hemos implementado un algoritmo de sincronización, basado en sockets, que resuelve el problema del desfase y que además, teniendo en cuenta la carga media de las aplicaciones de usuario de la NOW, asigna el mismo intervalo paralelo a todas las estaciones. El correcto funcionamiento del sistema DTS se ha verificado ejecutando tres benchmarks paralelos de la NAS suite, ep, is y mg. Cada uno de los benchmarks de la NAS utilizados es representativo de un tipo diferente de programa paralelo. Los benchmarks se han ejecutado en tres entornos distribuidos distintos: PVM original, DTS sin sincronización y DTS con sincronización. En general, en aplicaciones con un gran volumen de comunicación (is y mg) los resultados obtenidos en los dos modos de operación del DTS, han sido bastante satisfactorios. Así mismo, en la aplicación con un elevado cómputo (ep), el sistema DTS aumenta el rendimiento a medida que se incrementa la carga local de cada estación.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615817555083264
score 13.070432