Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance
- Autores
- Espinosa Miñoso, Yuderkys; Castelli, Rosario; Alvarez, Virginia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente propuesta intenta avanzar en algunas hipótesis que venimos desarrollando en trabajos anteriores. A gran escala nuestro proyecto está comprometido en develar la colonización discursiva y la colonialidad de los feminismos latinoamericanos, así como la manera en que ésta ha estado imbricada dentro de los proyectos de construcción de las hegemonías feministas del continente. Nuestras hipótesis refieren, a que mucha de la producción de sentido y apuestas políticas del feminismo latinoamericano se han dado dentro de contextos marcados geopolítica e históricamente por los procesos de colonización, descolonización y recolonización continental, desde donde se definen la legitimidad de discursos y prácticas emancipatorias.
Eje 2: Epistemologías feministas y de género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Colonización discursiva
Feminismos latinoamericanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114942
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff5de860726c8621b7fb5063a4ec0c65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114942 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avanceEspinosa Miñoso, YuderkysCastelli, RosarioAlvarez, VirginiaCiencias SocialesColonización discursivaFeminismos latinoamericanosLa presente propuesta intenta avanzar en algunas hipótesis que venimos desarrollando en trabajos anteriores. A gran escala nuestro proyecto está comprometido en develar la colonización discursiva y la colonialidad de los feminismos latinoamericanos, así como la manera en que ésta ha estado imbricada dentro de los proyectos de construcción de las hegemonías feministas del continente. Nuestras hipótesis refieren, a que mucha de la producción de sentido y apuestas políticas del feminismo latinoamericano se han dado dentro de contextos marcados geopolítica e históricamente por los procesos de colonización, descolonización y recolonización continental, desde donde se definen la legitimidad de discursos y prácticas emancipatorias.Eje 2: Epistemologías feministas y de géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114942<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4889/ev.4889.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:17:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:49.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance |
title |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance |
spellingShingle |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance Espinosa Miñoso, Yuderkys Ciencias Sociales Colonización discursiva Feminismos latinoamericanos |
title_short |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance |
title_full |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance |
title_fullStr |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance |
title_full_unstemmed |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance |
title_sort |
Colonialidad y dependencia en los estudios de género y sexualidad en América Latina: un informe de avance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa Miñoso, Yuderkys Castelli, Rosario Alvarez, Virginia |
author |
Espinosa Miñoso, Yuderkys |
author_facet |
Espinosa Miñoso, Yuderkys Castelli, Rosario Alvarez, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Castelli, Rosario Alvarez, Virginia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Colonización discursiva Feminismos latinoamericanos |
topic |
Ciencias Sociales Colonización discursiva Feminismos latinoamericanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente propuesta intenta avanzar en algunas hipótesis que venimos desarrollando en trabajos anteriores. A gran escala nuestro proyecto está comprometido en develar la colonización discursiva y la colonialidad de los feminismos latinoamericanos, así como la manera en que ésta ha estado imbricada dentro de los proyectos de construcción de las hegemonías feministas del continente. Nuestras hipótesis refieren, a que mucha de la producción de sentido y apuestas políticas del feminismo latinoamericano se han dado dentro de contextos marcados geopolítica e históricamente por los procesos de colonización, descolonización y recolonización continental, desde donde se definen la legitimidad de discursos y prácticas emancipatorias. Eje 2: Epistemologías feministas y de género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente propuesta intenta avanzar en algunas hipótesis que venimos desarrollando en trabajos anteriores. A gran escala nuestro proyecto está comprometido en develar la colonización discursiva y la colonialidad de los feminismos latinoamericanos, así como la manera en que ésta ha estado imbricada dentro de los proyectos de construcción de las hegemonías feministas del continente. Nuestras hipótesis refieren, a que mucha de la producción de sentido y apuestas políticas del feminismo latinoamericano se han dado dentro de contextos marcados geopolítica e históricamente por los procesos de colonización, descolonización y recolonización continental, desde donde se definen la legitimidad de discursos y prácticas emancipatorias. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114942 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4889/ev.4889.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064236206227456 |
score |
13.221938 |