Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado

Autores
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El Arroyo Maldonado de la ciudad de La Plata no sólo es un afluente que cruza gran parte de la ciudad, sino es un lugar que tiene muchas historias para contar. Entre las grandes áreas que abarca, el barrio Los Robles, es una comunidad que se creó y formó a lo largo de uno de sus brazos. La historia que cuenta la gente que allí se fue asentando a lo largo del tiempo, en que la ciudad fue creciendo y desarrollándose, es una pieza sustancial de memoria histórica. El objetivo del presente proyecto es poder realizar una construcción histórica a partir de la comunidad que allí se ha instalado, de forma tal de conocer desde abajo, desde esa micro historia contada, una localidad que ha luchado y lucha por tener un espacio reconocido dentro de la rica historia que tiene nuestra ciudad. El relato histórico que puedan brindarnos los habitantes que allí residen permitirá construir un trabajo que permitirá, posteriormente, reconocer cuales son las principales problemáticas que el barrio Los Robles ha padecido y padece actualmente.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Ordinaria 2018
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Inclusión
Tejido Social
Desarrollo comunitario
Vivienda
Organización Social
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92059

id SEDICI_fef15718fc66c5e5ffb7db9671f022b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo MaldonadoFacultad de Periodismo y Comunicación SocialComunicaciónInclusiónTejido SocialDesarrollo comunitarioViviendaOrganización SocialDerechos HumanosEl Arroyo Maldonado de la ciudad de La Plata no sólo es un afluente que cruza gran parte de la ciudad, sino es un lugar que tiene muchas historias para contar. Entre las grandes áreas que abarca, el barrio Los Robles, es una comunidad que se creó y formó a lo largo de uno de sus brazos. La historia que cuenta la gente que allí se fue asentando a lo largo del tiempo, en que la ciudad fue creciendo y desarrollándose, es una pieza sustancial de memoria histórica. El objetivo del presente proyecto es poder realizar una construcción histórica a partir de la comunidad que allí se ha instalado, de forma tal de conocer desde abajo, desde esa micro historia contada, una localidad que ha luchado y lucha por tener un espacio reconocido dentro de la rica historia que tiene nuestra ciudad. El relato histórico que puedan brindarnos los habitantes que allí residen permitirá construir un trabajo que permitirá, posteriormente, reconocer cuales son las principales problemáticas que el barrio Los Robles ha padecido y padece actualmente.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Ordinaria 2018Facultad de Periodismo y Comunicación SocialDenegri, Gerardo AbelSegura, Martín AndrésZapico, Sylvia Inés2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:07.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
title Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
spellingShingle Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Comunicación
Inclusión
Tejido Social
Desarrollo comunitario
Vivienda
Organización Social
Derechos Humanos
title_short Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
title_full Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
title_fullStr Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
title_full_unstemmed Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
title_sort Una historia desde abajo: recorriendo el Arroyo Maldonado
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author_facet Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Denegri, Gerardo Abel
Segura, Martín Andrés
Zapico, Sylvia Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Inclusión
Tejido Social
Desarrollo comunitario
Vivienda
Organización Social
Derechos Humanos
topic Comunicación
Inclusión
Tejido Social
Desarrollo comunitario
Vivienda
Organización Social
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv El Arroyo Maldonado de la ciudad de La Plata no sólo es un afluente que cruza gran parte de la ciudad, sino es un lugar que tiene muchas historias para contar. Entre las grandes áreas que abarca, el barrio Los Robles, es una comunidad que se creó y formó a lo largo de uno de sus brazos. La historia que cuenta la gente que allí se fue asentando a lo largo del tiempo, en que la ciudad fue creciendo y desarrollándose, es una pieza sustancial de memoria histórica. El objetivo del presente proyecto es poder realizar una construcción histórica a partir de la comunidad que allí se ha instalado, de forma tal de conocer desde abajo, desde esa micro historia contada, una localidad que ha luchado y lucha por tener un espacio reconocido dentro de la rica historia que tiene nuestra ciudad. El relato histórico que puedan brindarnos los habitantes que allí residen permitirá construir un trabajo que permitirá, posteriormente, reconocer cuales son las principales problemáticas que el barrio Los Robles ha padecido y padece actualmente.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Ordinaria 2018
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Arroyo Maldonado de la ciudad de La Plata no sólo es un afluente que cruza gran parte de la ciudad, sino es un lugar que tiene muchas historias para contar. Entre las grandes áreas que abarca, el barrio Los Robles, es una comunidad que se creó y formó a lo largo de uno de sus brazos. La historia que cuenta la gente que allí se fue asentando a lo largo del tiempo, en que la ciudad fue creciendo y desarrollándose, es una pieza sustancial de memoria histórica. El objetivo del presente proyecto es poder realizar una construcción histórica a partir de la comunidad que allí se ha instalado, de forma tal de conocer desde abajo, desde esa micro historia contada, una localidad que ha luchado y lucha por tener un espacio reconocido dentro de la rica historia que tiene nuestra ciudad. El relato histórico que puedan brindarnos los habitantes que allí residen permitirá construir un trabajo que permitirá, posteriormente, reconocer cuales son las principales problemáticas que el barrio Los Robles ha padecido y padece actualmente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260392048328704
score 13.13397