Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana

Autores
Rivas Plutman, Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al momento de asumir la Presidencia de los Estados Unidos, Joseph Biden acumulaba ya una carrera política profunda, y de un recorrido notable durante sus años en el Comité de Relaciones Exteriores. Allí es donde establece un punto de vista estratégico, basado en el consenso, la apertura del diálogo diplomático, y la no intervención militar directa. Estos objetivos que volverían problemática la posición de EEUU frente al concierto internacional. En 2021, su política exterior en Medio Oriente exhibe varias cuestiones, que pueden vislumbrarse como oportunidades, pero también como desafíos a su administración. Para el caso de Israel, debido a su historia pasada de acercamiento a Golda Meir, pero de antagonismo con Menahem Begin, al momento del presente, ponen en tensión los efectos de las políticas que su antecesor, Donald Trump, extendió sobre la región durante su mandato. Teniendo en cuenta, además, que las escuelas de política exterior israelíes siempre se han caracterizado por su pragmatismo (Status Quo o Momentum), se pone de manifiesto que cada dirección que Biden asuma resultará en otra toma de decisiones en la Knesset. Y, por consiguiente, no siempre se reflejarán las opciones norteamericanas. En dicho marco de inestabilidad es que emerge la pregunta: ¿Qué es lo que significa que Biden esté de nuevo en un rol gubernamental, esta vez como presidente, para Israel? Para responder a esta incógnita, debemos observar en retrospectiva los antecedentes de Biden en el Comité de Relaciones Internacionales, las escuelas israelíes de política exterior, y posteriormente, analizar cada una de las oportunidades y desafíos que se vislumbran en la región.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Israel
Estados Unidos
Política exterior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138642

id SEDICI_fee7affa741a2c03a4a546200f74da99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138642
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericanaRivas Plutman, IgnacioRelaciones InternacionalesIsraelEstados UnidosPolítica exteriorAl momento de asumir la Presidencia de los Estados Unidos, Joseph Biden acumulaba ya una carrera política profunda, y de un recorrido notable durante sus años en el Comité de Relaciones Exteriores. Allí es donde establece un punto de vista estratégico, basado en el consenso, la apertura del diálogo diplomático, y la no intervención militar directa. Estos objetivos que volverían problemática la posición de EEUU frente al concierto internacional. En 2021, su política exterior en Medio Oriente exhibe varias cuestiones, que pueden vislumbrarse como oportunidades, pero también como desafíos a su administración. Para el caso de Israel, debido a su historia pasada de acercamiento a Golda Meir, pero de antagonismo con Menahem Begin, al momento del presente, ponen en tensión los efectos de las políticas que su antecesor, Donald Trump, extendió sobre la región durante su mandato. Teniendo en cuenta, además, que las escuelas de política exterior israelíes siempre se han caracterizado por su pragmatismo (Status Quo o Momentum), se pone de manifiesto que cada dirección que Biden asuma resultará en otra toma de decisiones en la Knesset. Y, por consiguiente, no siempre se reflejarán las opciones norteamericanas. En dicho marco de inestabilidad es que emerge la pregunta: ¿Qué es lo que significa que Biden esté de nuevo en un rol gubernamental, esta vez como presidente, para Israel? Para responder a esta incógnita, debemos observar en retrospectiva los antecedentes de Biden en el Comité de Relaciones Internacionales, las escuelas israelíes de política exterior, y posteriormente, analizar cada una de las oportunidades y desafíos que se vislumbran en la región.Instituto de Relaciones Internacionales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138642spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:18.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
title Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
spellingShingle Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
Rivas Plutman, Ignacio
Relaciones Internacionales
Israel
Estados Unidos
Política exterior
title_short Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
title_full Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
title_fullStr Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
title_full_unstemmed Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
title_sort Joseph Biden e Israel: oportunidades y desafíos de la política exterior norteamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Plutman, Ignacio
author Rivas Plutman, Ignacio
author_facet Rivas Plutman, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Israel
Estados Unidos
Política exterior
topic Relaciones Internacionales
Israel
Estados Unidos
Política exterior
dc.description.none.fl_txt_mv Al momento de asumir la Presidencia de los Estados Unidos, Joseph Biden acumulaba ya una carrera política profunda, y de un recorrido notable durante sus años en el Comité de Relaciones Exteriores. Allí es donde establece un punto de vista estratégico, basado en el consenso, la apertura del diálogo diplomático, y la no intervención militar directa. Estos objetivos que volverían problemática la posición de EEUU frente al concierto internacional. En 2021, su política exterior en Medio Oriente exhibe varias cuestiones, que pueden vislumbrarse como oportunidades, pero también como desafíos a su administración. Para el caso de Israel, debido a su historia pasada de acercamiento a Golda Meir, pero de antagonismo con Menahem Begin, al momento del presente, ponen en tensión los efectos de las políticas que su antecesor, Donald Trump, extendió sobre la región durante su mandato. Teniendo en cuenta, además, que las escuelas de política exterior israelíes siempre se han caracterizado por su pragmatismo (Status Quo o Momentum), se pone de manifiesto que cada dirección que Biden asuma resultará en otra toma de decisiones en la Knesset. Y, por consiguiente, no siempre se reflejarán las opciones norteamericanas. En dicho marco de inestabilidad es que emerge la pregunta: ¿Qué es lo que significa que Biden esté de nuevo en un rol gubernamental, esta vez como presidente, para Israel? Para responder a esta incógnita, debemos observar en retrospectiva los antecedentes de Biden en el Comité de Relaciones Internacionales, las escuelas israelíes de política exterior, y posteriormente, analizar cada una de las oportunidades y desafíos que se vislumbran en la región.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Al momento de asumir la Presidencia de los Estados Unidos, Joseph Biden acumulaba ya una carrera política profunda, y de un recorrido notable durante sus años en el Comité de Relaciones Exteriores. Allí es donde establece un punto de vista estratégico, basado en el consenso, la apertura del diálogo diplomático, y la no intervención militar directa. Estos objetivos que volverían problemática la posición de EEUU frente al concierto internacional. En 2021, su política exterior en Medio Oriente exhibe varias cuestiones, que pueden vislumbrarse como oportunidades, pero también como desafíos a su administración. Para el caso de Israel, debido a su historia pasada de acercamiento a Golda Meir, pero de antagonismo con Menahem Begin, al momento del presente, ponen en tensión los efectos de las políticas que su antecesor, Donald Trump, extendió sobre la región durante su mandato. Teniendo en cuenta, además, que las escuelas de política exterior israelíes siempre se han caracterizado por su pragmatismo (Status Quo o Momentum), se pone de manifiesto que cada dirección que Biden asuma resultará en otra toma de decisiones en la Knesset. Y, por consiguiente, no siempre se reflejarán las opciones norteamericanas. En dicho marco de inestabilidad es que emerge la pregunta: ¿Qué es lo que significa que Biden esté de nuevo en un rol gubernamental, esta vez como presidente, para Israel? Para responder a esta incógnita, debemos observar en retrospectiva los antecedentes de Biden en el Comité de Relaciones Internacionales, las escuelas israelíes de política exterior, y posteriormente, analizar cada una de las oportunidades y desafíos que se vislumbran en la región.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138642
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68-73
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260573743480832
score 13.13397