Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica
- Autores
- Agüero, Jorge Luis; Beroqui, Mario César; Barbieri, María Beatriz; Macchione, Luis; Cosatti, Oscar
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una descripción de los tipos de estudios realizados, modelos utilizados y simulaciones de comportamiento efectuados para evaluar el efecto de la ampliación de la planta de Aluar sobre el SIP aislado y sobre el SADI-SIP interconectados. El objetivo de los estudios es la definición básica de las nuevas instalaciones, la adecuación de las existentes, la definición del equipamiento de control y los recursos estabilizantes requeridos, y la posible modificación de los recursos post falla existentes tanto en el SADI como en el SIP. Como obra destacada, en los estudios se incorpora la ampliación de la planta de aluminio de ALUAR, planta electro-intensiva que duplicará su demanda e incorporará nueva generación. En esta primer parte del trabajo se presentan los estudios realizados de flujos de potencia, modelos dinámicos y de estabilidad dinámica. Se definen los escenarios relevantes, considerando pautas de crecimiento de demanda e incorporación de nueva generación. Para cada escenario se determina la capacidad máxima de transporte por la interconexión SADI-SIP, analizándose tanto la condición importadora como exportadora del SIP. Se presentan modelos dinámicos de las series desarrollados “ad-hoc” y utilizados en la Base de Datos para estudios dinámicos. Por último, se presentan los estudios dinámicos de pequeña señal realizados, consistentes en simulaciones donde se excitan modos de oscilaciones electromecánicas, las cuales son caracterizadas por los grupos de generadores involucrados, su frecuencia de oscilación y su amortiguamiento.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
Energía Eléctrica
flujo de carga
industria eléctrica
modelo de carga
estabilidad dinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36716
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe97f022ea82b4cb7462a7857019a95a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36716 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámicaAgüero, Jorge LuisBeroqui, Mario CésarBarbieri, María BeatrizMacchione, LuisCosatti, OscarIngenieríaEnergía Eléctricaflujo de cargaindustria eléctricamodelo de cargaestabilidad dinámicaSe presenta una descripción de los tipos de estudios realizados, modelos utilizados y simulaciones de comportamiento efectuados para evaluar el efecto de la ampliación de la planta de Aluar sobre el SIP aislado y sobre el SADI-SIP interconectados. El objetivo de los estudios es la definición básica de las nuevas instalaciones, la adecuación de las existentes, la definición del equipamiento de control y los recursos estabilizantes requeridos, y la posible modificación de los recursos post falla existentes tanto en el SADI como en el SIP. Como obra destacada, en los estudios se incorpora la ampliación de la planta de aluminio de ALUAR, planta electro-intensiva que duplicará su demanda e incorporará nueva generación. En esta primer parte del trabajo se presentan los estudios realizados de flujos de potencia, modelos dinámicos y de estabilidad dinámica. Se definen los escenarios relevantes, considerando pautas de crecimiento de demanda e incorporación de nueva generación. Para cada escenario se determina la capacidad máxima de transporte por la interconexión SADI-SIP, analizándose tanto la condición importadora como exportadora del SIP. Se presentan modelos dinámicos de las series desarrollados “ad-hoc” y utilizados en la Base de Datos para estudios dinámicos. Por último, se presentan los estudios dinámicos de pequeña señal realizados, consistentes en simulaciones donde se excitan modos de oscilaciones electromecánicas, las cuales son caracterizadas por los grupos de generadores involucrados, su frecuencia de oscilación y su amortiguamiento.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36716spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/36718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:25.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica |
title |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica |
spellingShingle |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica Agüero, Jorge Luis Ingeniería Energía Eléctrica flujo de carga industria eléctrica modelo de carga estabilidad dinámica |
title_short |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica |
title_full |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica |
title_fullStr |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica |
title_sort |
Evaluación de la ampliación de ALUAR con el SIP aislado e interconectado al SADI : Parte 1: aspectos generales y estabilidad dinámica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Jorge Luis Beroqui, Mario César Barbieri, María Beatriz Macchione, Luis Cosatti, Oscar |
author |
Agüero, Jorge Luis |
author_facet |
Agüero, Jorge Luis Beroqui, Mario César Barbieri, María Beatriz Macchione, Luis Cosatti, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Beroqui, Mario César Barbieri, María Beatriz Macchione, Luis Cosatti, Oscar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Energía Eléctrica flujo de carga industria eléctrica modelo de carga estabilidad dinámica |
topic |
Ingeniería Energía Eléctrica flujo de carga industria eléctrica modelo de carga estabilidad dinámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una descripción de los tipos de estudios realizados, modelos utilizados y simulaciones de comportamiento efectuados para evaluar el efecto de la ampliación de la planta de Aluar sobre el SIP aislado y sobre el SADI-SIP interconectados. El objetivo de los estudios es la definición básica de las nuevas instalaciones, la adecuación de las existentes, la definición del equipamiento de control y los recursos estabilizantes requeridos, y la posible modificación de los recursos post falla existentes tanto en el SADI como en el SIP. Como obra destacada, en los estudios se incorpora la ampliación de la planta de aluminio de ALUAR, planta electro-intensiva que duplicará su demanda e incorporará nueva generación. En esta primer parte del trabajo se presentan los estudios realizados de flujos de potencia, modelos dinámicos y de estabilidad dinámica. Se definen los escenarios relevantes, considerando pautas de crecimiento de demanda e incorporación de nueva generación. Para cada escenario se determina la capacidad máxima de transporte por la interconexión SADI-SIP, analizándose tanto la condición importadora como exportadora del SIP. Se presentan modelos dinámicos de las series desarrollados “ad-hoc” y utilizados en la Base de Datos para estudios dinámicos. Por último, se presentan los estudios dinámicos de pequeña señal realizados, consistentes en simulaciones donde se excitan modos de oscilaciones electromecánicas, las cuales son caracterizadas por los grupos de generadores involucrados, su frecuencia de oscilación y su amortiguamiento. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
Se presenta una descripción de los tipos de estudios realizados, modelos utilizados y simulaciones de comportamiento efectuados para evaluar el efecto de la ampliación de la planta de Aluar sobre el SIP aislado y sobre el SADI-SIP interconectados. El objetivo de los estudios es la definición básica de las nuevas instalaciones, la adecuación de las existentes, la definición del equipamiento de control y los recursos estabilizantes requeridos, y la posible modificación de los recursos post falla existentes tanto en el SADI como en el SIP. Como obra destacada, en los estudios se incorpora la ampliación de la planta de aluminio de ALUAR, planta electro-intensiva que duplicará su demanda e incorporará nueva generación. En esta primer parte del trabajo se presentan los estudios realizados de flujos de potencia, modelos dinámicos y de estabilidad dinámica. Se definen los escenarios relevantes, considerando pautas de crecimiento de demanda e incorporación de nueva generación. Para cada escenario se determina la capacidad máxima de transporte por la interconexión SADI-SIP, analizándose tanto la condición importadora como exportadora del SIP. Se presentan modelos dinámicos de las series desarrollados “ad-hoc” y utilizados en la Base de Datos para estudios dinámicos. Por último, se presentan los estudios dinámicos de pequeña señal realizados, consistentes en simulaciones donde se excitan modos de oscilaciones electromecánicas, las cuales son caracterizadas por los grupos de generadores involucrados, su frecuencia de oscilación y su amortiguamiento. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36716 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/36718 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260171605147648 |
score |
13.13397 |