Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas

Autores
Koslowsky, Julio Germán
Año de publicación
1896
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, que contiene una lista de los reptiles coleccionados últimamente en los territorios de la Gobernación del Chubut y del Neuquén por los exploradores del Museo; doy también la descripción de varias nuevas especies y de un nuevo género de aquella y de otras regiones de la República. A pesar de que hasta ahora se ha publicado muy poco sobre la herpetología argentina y de que aún no se tiene ningún conocimiento de vastas extensiones respecto de sus reptiles, como por ejemplo la provincia de Jujuy, es ya muy grande el número de las lagartijas y serpientes conocidas, ascendiendo las primeras hasta 25 géneros y 53 especies, y las segundas hasta 32 géneros y 70 especies. Como bien estudiada ó explorada, no se puede considerar hasta ahora ninguna provincia ni gobernación., ni siquiera la de Buenos Aires, lo que en parte deduzco de la absoluta falta de aficionados que, como sucede en países europeos, remiten sus colecciones á las instituciones científicas, donde el material se estudia y se publica. En esta parte de América hay uno ó dos institutos científicos que se dedican parcialmente a esta tarea, porque lo que he dicho sobre los reptiles se puede también decir de todas las otras ramas de las ciencias naturales, y especialmente de la zoología, que reclama igual atención para todas sus divisiones. Transcurrirá mucho tiempo antes que se pueda decir que la herpetología de la República Argentina está completa, y todas sus comarcas bien exploradas; pero ya al presente se tiene la seguridad que es muy rica en reptiles.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Zoología
Vertebrados
Reptiles
Argentina
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97392

id SEDICI_fe7419a78a045f6cf72ccaa2be310af3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinasKoslowsky, Julio GermánZoologíaVertebradosReptilesArgentinaPatagoniaEn el presente trabajo, que contiene una lista de los reptiles coleccionados últimamente en los territorios de la Gobernación del Chubut y del Neuquén por los exploradores del Museo; doy también la descripción de varias nuevas especies y de un nuevo género de aquella y de otras regiones de la República. A pesar de que hasta ahora se ha publicado muy poco sobre la herpetología argentina y de que aún no se tiene ningún conocimiento de vastas extensiones respecto de sus reptiles, como por ejemplo la provincia de Jujuy, es ya muy grande el número de las lagartijas y serpientes conocidas, ascendiendo las primeras hasta 25 géneros y 53 especies, y las segundas hasta 32 géneros y 70 especies. Como bien estudiada ó explorada, no se puede considerar hasta ahora ninguna provincia ni gobernación., ni siquiera la de Buenos Aires, lo que en parte deduzco de la absoluta falta de aficionados que, como sucede en países europeos, remiten sus colecciones á las instituciones científicas, donde el material se estudia y se publica. En esta parte de América hay uno ó dos institutos científicos que se dedican parcialmente a esta tarea, porque lo que he dicho sobre los reptiles se puede también decir de todas las otras ramas de las ciencias naturales, y especialmente de la zoología, que reclama igual atención para todas sus divisiones. Transcurrirá mucho tiempo antes que se pueda decir que la herpetología de la República Argentina está completa, y todas sus comarcas bien exploradas; pero ya al presente se tiene la seguridad que es muy rica en reptiles.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1896info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf445-457http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1162info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:10.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
title Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
spellingShingle Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
Koslowsky, Julio Germán
Zoología
Vertebrados
Reptiles
Argentina
Patagonia
title_short Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
title_full Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
title_fullStr Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
title_full_unstemmed Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
title_sort Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Koslowsky, Julio Germán
author Koslowsky, Julio Germán
author_facet Koslowsky, Julio Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología
Vertebrados
Reptiles
Argentina
Patagonia
topic Zoología
Vertebrados
Reptiles
Argentina
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, que contiene una lista de los reptiles coleccionados últimamente en los territorios de la Gobernación del Chubut y del Neuquén por los exploradores del Museo; doy también la descripción de varias nuevas especies y de un nuevo género de aquella y de otras regiones de la República. A pesar de que hasta ahora se ha publicado muy poco sobre la herpetología argentina y de que aún no se tiene ningún conocimiento de vastas extensiones respecto de sus reptiles, como por ejemplo la provincia de Jujuy, es ya muy grande el número de las lagartijas y serpientes conocidas, ascendiendo las primeras hasta 25 géneros y 53 especies, y las segundas hasta 32 géneros y 70 especies. Como bien estudiada ó explorada, no se puede considerar hasta ahora ninguna provincia ni gobernación., ni siquiera la de Buenos Aires, lo que en parte deduzco de la absoluta falta de aficionados que, como sucede en países europeos, remiten sus colecciones á las instituciones científicas, donde el material se estudia y se publica. En esta parte de América hay uno ó dos institutos científicos que se dedican parcialmente a esta tarea, porque lo que he dicho sobre los reptiles se puede también decir de todas las otras ramas de las ciencias naturales, y especialmente de la zoología, que reclama igual atención para todas sus divisiones. Transcurrirá mucho tiempo antes que se pueda decir que la herpetología de la República Argentina está completa, y todas sus comarcas bien exploradas; pero ya al presente se tiene la seguridad que es muy rica en reptiles.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el presente trabajo, que contiene una lista de los reptiles coleccionados últimamente en los territorios de la Gobernación del Chubut y del Neuquén por los exploradores del Museo; doy también la descripción de varias nuevas especies y de un nuevo género de aquella y de otras regiones de la República. A pesar de que hasta ahora se ha publicado muy poco sobre la herpetología argentina y de que aún no se tiene ningún conocimiento de vastas extensiones respecto de sus reptiles, como por ejemplo la provincia de Jujuy, es ya muy grande el número de las lagartijas y serpientes conocidas, ascendiendo las primeras hasta 25 géneros y 53 especies, y las segundas hasta 32 géneros y 70 especies. Como bien estudiada ó explorada, no se puede considerar hasta ahora ninguna provincia ni gobernación., ni siquiera la de Buenos Aires, lo que en parte deduzco de la absoluta falta de aficionados que, como sucede en países europeos, remiten sus colecciones á las instituciones científicas, donde el material se estudia y se publica. En esta parte de América hay uno ó dos institutos científicos que se dedican parcialmente a esta tarea, porque lo que he dicho sobre los reptiles se puede también decir de todas las otras ramas de las ciencias naturales, y especialmente de la zoología, que reclama igual atención para todas sus divisiones. Transcurrirá mucho tiempo antes que se pueda decir que la herpetología de la República Argentina está completa, y todas sus comarcas bien exploradas; pero ya al presente se tiene la seguridad que es muy rica en reptiles.
publishDate 1896
dc.date.none.fl_str_mv 1896
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
445-457
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616086478127104
score 13.070432