Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas

Autores
Vignati, Milcíades Alejo
Año de publicación
1938
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cráneos descriptos provienen de cementerios indígenas situados a orillas del océano Atlántico en la región de San Blas. El interés científico de los mismos radica en la circunstancia de haber sido decorados con diversos colores durante una ceremonia de carácter religioso, previa a Sil sepelio definitivo. Por las crónicas de los misioneros de la Compañía de Jesús se puede individualizar a estos aborígenes como los pobladores del sur de las provincias de Mendoza y San Luis.
Incluye láminas ilustrativas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Etnografía
Cementerios
Indígenas
San Blas
Mendoza
San Luis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142600

id SEDICI_fe53f73707183d5ffdadf852ba0aedd1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cráneos pintados del cementerio indígena de San BlasVignati, Milcíades AlejoAntropologíaEtnografíaCementeriosIndígenasSan BlasMendozaSan LuisLos cráneos descriptos provienen de cementerios indígenas situados a orillas del océano Atlántico en la región de San Blas. El interés científico de los mismos radica en la circunstancia de haber sido decorados con diversos colores durante una ceremonia de carácter religioso, previa a Sil sepelio definitivo. Por las crónicas de los misioneros de la Compañía de Jesús se puede individualizar a estos aborígenes como los pobladores del sur de las provincias de Mendoza y San Luis.Incluye láminas ilustrativas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1938info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142600spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1544info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:33.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
title Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
spellingShingle Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
Vignati, Milcíades Alejo
Antropología
Etnografía
Cementerios
Indígenas
San Blas
Mendoza
San Luis
title_short Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
title_full Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
title_fullStr Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
title_full_unstemmed Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
title_sort Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
dc.creator.none.fl_str_mv Vignati, Milcíades Alejo
author Vignati, Milcíades Alejo
author_facet Vignati, Milcíades Alejo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Etnografía
Cementerios
Indígenas
San Blas
Mendoza
San Luis
topic Antropología
Etnografía
Cementerios
Indígenas
San Blas
Mendoza
San Luis
dc.description.none.fl_txt_mv Los cráneos descriptos provienen de cementerios indígenas situados a orillas del océano Atlántico en la región de San Blas. El interés científico de los mismos radica en la circunstancia de haber sido decorados con diversos colores durante una ceremonia de carácter religioso, previa a Sil sepelio definitivo. Por las crónicas de los misioneros de la Compañía de Jesús se puede individualizar a estos aborígenes como los pobladores del sur de las provincias de Mendoza y San Luis.
Incluye láminas ilustrativas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los cráneos descriptos provienen de cementerios indígenas situados a orillas del océano Atlántico en la región de San Blas. El interés científico de los mismos radica en la circunstancia de haber sido decorados con diversos colores durante una ceremonia de carácter religioso, previa a Sil sepelio definitivo. Por las crónicas de los misioneros de la Compañía de Jesús se puede individualizar a estos aborígenes como los pobladores del sur de las provincias de Mendoza y San Luis.
publishDate 1938
dc.date.none.fl_str_mv 1938
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1544
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260588544131072
score 13.13397