Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina)
- Autores
- Saluzzo, J.A.; Echeverría, Hernán E.; Andrade, Fernando H.; Huarte, Mariano; García Jurado, G.
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió el efecto de distintas dosis de nitrógeno (N) y momentos de aplicación sobre la producción de materia seca (MS) total y de tubérculos en condiciones de riego en Balcarce (LS:37°45'; LO:58°18').Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones y siete tratamientos: un testigo sin nitrógeno y seis combinaciones que resultaron de dosmomentos de aplicación (plantación e inicio de la formación de tubérculos) y tresniveles de N (25, 50 y 100 kg/ha). Se determinó la acumulación de MS y N en hojas,tallos y tubérculos en cuatro momentos del cultivo. Simultáneamente, se determinó la radiación fotosintéticamente activa interceptada y el índice de área foliar. El rendimiento de tubérculos fue máximo (16 tn/ha) con 50 kg/ha aplicados al inicio de la formación de los tubérculos. La acumulación de N en la parte aérea y la removiiización del mismo a los tubérculos se produjo con anterioridad a la de MS. El incremento del suministro de N favoreció el aprovechamiento de la radiación a través del mayor desarrollo foliar y una mayor eficiencia con que la radiación interceptada fue convertida en MS. La partición de MS a los tubérculos resultó ligeramente disminuida por la aplicación de N. La aplicación de N al inicio de la tuberización produjo mayor concentración de nitratos en el suelo desde mediados del ciclo, lo cual retrasó la movilización del N desde la parte aérea hacia los tubérculos. La fertilización nitrogenada del cv. Huinkul podría efectuarse entre la plantación y el inicio de la formación detubérculos con dosis que permitan alcanzar adecuados niveles de N mineral en elsuelo durante el crecimiento de los tubérculos y que no disminuyan significativamentela partición de MS a los mismos.
The objeciive of this work was to study the effect of different nitrogen (N) fertilizaron rates and time of appiication on total intercepted radiation and on total and tuber drymatter production. The experiment was set up in a randomized complete block design with four replicates. The treatments were a control and a factorial combination of three levels of nitrogen (25.50 and 100 kg/ha) and two moments of appiication (planting and tubers initfatfon). Drymatter (DM) and N accumulated in leaves, stems and tubers were evaluated during crop growth. Intercepted radiation and leaf area índex were also measured along thegrowing season. Tuber yield was maximal (16 tn/ha) with 50 kgN/ha applied at the begining of tuberformation. N fertilization increased radiation interception and conversión efficiency. DM partition to tubers was slightly reduced by this treatmeant. N applied at tuber initiation increased nitrate concentration in the soil during the second half of the growing season. This delayed above ground N remobilization to tubers. N fertilizar should be applied between planting and tuber initiation with a dosis that allows to reach adequate levels of mineral N in the soil during tuber development without significantly diminishing DM partition to tubers.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Solanum tuberosum L.
Fertilización nitrogenada
Eficiencia de conversión
Intercepción de radiación
Distribución de materia seca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118330
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe28f99f4b31b7f21be42c9a2e155a6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118330 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina)The effect of N fertilization on dry matter and tuber production in potatoes (cv. Huinkul MAG) in Balcarce, ArgentinaSaluzzo, J.A.Echeverría, Hernán E.Andrade, Fernando H.Huarte, MarianoGarcía Jurado, G.Ciencias AgrariasSolanum tuberosum L.Fertilización nitrogenadaEficiencia de conversiónIntercepción de radiaciónDistribución de materia secaSe estudió el efecto de distintas dosis de nitrógeno (N) y momentos de aplicación sobre la producción de materia seca (MS) total y de tubérculos en condiciones de riego en Balcarce (LS:37°45'; LO:58°18').Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones y siete tratamientos: un testigo sin nitrógeno y seis combinaciones que resultaron de dosmomentos de aplicación (plantación e inicio de la formación de tubérculos) y tresniveles de N (25, 50 y 100 kg/ha). Se determinó la acumulación de MS y N en hojas,tallos y tubérculos en cuatro momentos del cultivo. Simultáneamente, se determinó la radiación fotosintéticamente activa interceptada y el índice de área foliar. El rendimiento de tubérculos fue máximo (16 tn/ha) con 50 kg/ha aplicados al inicio de la formación de los tubérculos. La acumulación de N en la parte aérea y la removiiización del mismo a los tubérculos se produjo con anterioridad a la de MS. El incremento del suministro de N favoreció el aprovechamiento de la radiación a través del mayor desarrollo foliar y una mayor eficiencia con que la radiación interceptada fue convertida en MS. La partición de MS a los tubérculos resultó ligeramente disminuida por la aplicación de N. La aplicación de N al inicio de la tuberización produjo mayor concentración de nitratos en el suelo desde mediados del ciclo, lo cual retrasó la movilización del N desde la parte aérea hacia los tubérculos. La fertilización nitrogenada del cv. Huinkul podría efectuarse entre la plantación y el inicio de la formación detubérculos con dosis que permitan alcanzar adecuados niveles de N mineral en elsuelo durante el crecimiento de los tubérculos y que no disminuyan significativamentela partición de MS a los mismos.The objeciive of this work was to study the effect of different nitrogen (N) fertilizaron rates and time of appiication on total intercepted radiation and on total and tuber drymatter production. The experiment was set up in a randomized complete block design with four replicates. The treatments were a control and a factorial combination of three levels of nitrogen (25.50 and 100 kg/ha) and two moments of appiication (planting and tubers initfatfon). Drymatter (DM) and N accumulated in leaves, stems and tubers were evaluated during crop growth. Intercepted radiation and leaf area índex were also measured along thegrowing season. Tuber yield was maximal (16 tn/ha) with 50 kgN/ha applied at the begining of tuberformation. N fertilization increased radiation interception and conversión efficiency. DM partition to tubers was slightly reduced by this treatmeant. N applied at tuber initiation increased nitrate concentration in the soil during the second half of the growing season. This delayed above ground N remobilization to tubers. N fertilizar should be applied between planting and tuber initiation with a dosis that allows to reach adequate levels of mineral N in the soil during tuber development without significantly diminishing DM partition to tubers.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118330spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/992info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118330Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:57.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) The effect of N fertilization on dry matter and tuber production in potatoes (cv. Huinkul MAG) in Balcarce, Argentina |
title |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) |
spellingShingle |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) Saluzzo, J.A. Ciencias Agrarias Solanum tuberosum L. Fertilización nitrogenada Eficiencia de conversión Intercepción de radiación Distribución de materia seca |
title_short |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) |
title_full |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) |
title_fullStr |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) |
title_sort |
Producción de materia seca y de tubérculos de papa (cv. Huinkul MAG) en respuesta a la fertilización nitrogenada en Balcarce (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saluzzo, J.A. Echeverría, Hernán E. Andrade, Fernando H. Huarte, Mariano García Jurado, G. |
author |
Saluzzo, J.A. |
author_facet |
Saluzzo, J.A. Echeverría, Hernán E. Andrade, Fernando H. Huarte, Mariano García Jurado, G. |
author_role |
author |
author2 |
Echeverría, Hernán E. Andrade, Fernando H. Huarte, Mariano García Jurado, G. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Solanum tuberosum L. Fertilización nitrogenada Eficiencia de conversión Intercepción de radiación Distribución de materia seca |
topic |
Ciencias Agrarias Solanum tuberosum L. Fertilización nitrogenada Eficiencia de conversión Intercepción de radiación Distribución de materia seca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió el efecto de distintas dosis de nitrógeno (N) y momentos de aplicación sobre la producción de materia seca (MS) total y de tubérculos en condiciones de riego en Balcarce (LS:37°45'; LO:58°18').Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones y siete tratamientos: un testigo sin nitrógeno y seis combinaciones que resultaron de dosmomentos de aplicación (plantación e inicio de la formación de tubérculos) y tresniveles de N (25, 50 y 100 kg/ha). Se determinó la acumulación de MS y N en hojas,tallos y tubérculos en cuatro momentos del cultivo. Simultáneamente, se determinó la radiación fotosintéticamente activa interceptada y el índice de área foliar. El rendimiento de tubérculos fue máximo (16 tn/ha) con 50 kg/ha aplicados al inicio de la formación de los tubérculos. La acumulación de N en la parte aérea y la removiiización del mismo a los tubérculos se produjo con anterioridad a la de MS. El incremento del suministro de N favoreció el aprovechamiento de la radiación a través del mayor desarrollo foliar y una mayor eficiencia con que la radiación interceptada fue convertida en MS. La partición de MS a los tubérculos resultó ligeramente disminuida por la aplicación de N. La aplicación de N al inicio de la tuberización produjo mayor concentración de nitratos en el suelo desde mediados del ciclo, lo cual retrasó la movilización del N desde la parte aérea hacia los tubérculos. La fertilización nitrogenada del cv. Huinkul podría efectuarse entre la plantación y el inicio de la formación detubérculos con dosis que permitan alcanzar adecuados niveles de N mineral en elsuelo durante el crecimiento de los tubérculos y que no disminuyan significativamentela partición de MS a los mismos. The objeciive of this work was to study the effect of different nitrogen (N) fertilizaron rates and time of appiication on total intercepted radiation and on total and tuber drymatter production. The experiment was set up in a randomized complete block design with four replicates. The treatments were a control and a factorial combination of three levels of nitrogen (25.50 and 100 kg/ha) and two moments of appiication (planting and tubers initfatfon). Drymatter (DM) and N accumulated in leaves, stems and tubers were evaluated during crop growth. Intercepted radiation and leaf area índex were also measured along thegrowing season. Tuber yield was maximal (16 tn/ha) with 50 kgN/ha applied at the begining of tuberformation. N fertilization increased radiation interception and conversión efficiency. DM partition to tubers was slightly reduced by this treatmeant. N applied at tuber initiation increased nitrate concentration in the soil during the second half of the growing season. This delayed above ground N remobilization to tubers. N fertilizar should be applied between planting and tuber initiation with a dosis that allows to reach adequate levels of mineral N in the soil during tuber development without significantly diminishing DM partition to tubers. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se estudió el efecto de distintas dosis de nitrógeno (N) y momentos de aplicación sobre la producción de materia seca (MS) total y de tubérculos en condiciones de riego en Balcarce (LS:37°45'; LO:58°18').Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones y siete tratamientos: un testigo sin nitrógeno y seis combinaciones que resultaron de dosmomentos de aplicación (plantación e inicio de la formación de tubérculos) y tresniveles de N (25, 50 y 100 kg/ha). Se determinó la acumulación de MS y N en hojas,tallos y tubérculos en cuatro momentos del cultivo. Simultáneamente, se determinó la radiación fotosintéticamente activa interceptada y el índice de área foliar. El rendimiento de tubérculos fue máximo (16 tn/ha) con 50 kg/ha aplicados al inicio de la formación de los tubérculos. La acumulación de N en la parte aérea y la removiiización del mismo a los tubérculos se produjo con anterioridad a la de MS. El incremento del suministro de N favoreció el aprovechamiento de la radiación a través del mayor desarrollo foliar y una mayor eficiencia con que la radiación interceptada fue convertida en MS. La partición de MS a los tubérculos resultó ligeramente disminuida por la aplicación de N. La aplicación de N al inicio de la tuberización produjo mayor concentración de nitratos en el suelo desde mediados del ciclo, lo cual retrasó la movilización del N desde la parte aérea hacia los tubérculos. La fertilización nitrogenada del cv. Huinkul podría efectuarse entre la plantación y el inicio de la formación detubérculos con dosis que permitan alcanzar adecuados niveles de N mineral en elsuelo durante el crecimiento de los tubérculos y que no disminuyan significativamentela partición de MS a los mismos. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118330 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/992 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494083162112 |
score |
13.13397 |