Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrit...
- Autores
- Carballo, Marina Federica; Casalanguida, Adriana; Galanti, M. Cristina; Parkansky, M. Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo es nuestro interés socializar algunas reflexiones desde el Servicio de acompañamiento y supervisión, del Colegio de Trabajadoras/es Sociales de la provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata, acerca de cómo las condiciones laborales, en la contemporaneidad, afectan la vida profesional de las/os colegas. Nuestra intencionalidad es, fundamentalmente sumar insumos para comprender y problematizar el campo disciplinar, dando visibilidad a algunas de las huellas producidas en la subjetividad de las/os profesionales, ocasionadas por las transformaciones en el mundo del trabajo en la contemporaneidad. El Servicio que brindamos es un espacio de encuentro entre colegas, que posibilita el análisis y reflexión, donde se objetiva la práctica profesional, desde el abordaje de dimensiones epistemológicas, políticas y éticas. Este espacio constituye una práctica de intervención dentro del campo disciplinar del Trabajo Social, para el análisis crítico del acto de trabajo profesional, que se desarrolla mayormente dentro de un contexto institucional, con modelos con fuerte raigambre ideológica y teórica, ligada a los principios del neoliberalismo.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 3: Transformaciones en el mundo del trabajo: condiciones laborales, resistencias, desafíos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Servicio de acompañamiento
Condiciones laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93505
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe238456c13c7eed8ae0c147d504111e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93505 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La PlataCarballo, Marina FedericaCasalanguida, AdrianaGalanti, M. CristinaParkansky, M. AlejandraTrabajo SocialServicio de acompañamientoCondiciones laboralesEn este trabajo es nuestro interés socializar algunas reflexiones desde el Servicio de acompañamiento y supervisión, del Colegio de Trabajadoras/es Sociales de la provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata, acerca de cómo las condiciones laborales, en la contemporaneidad, afectan la vida profesional de las/os colegas. Nuestra intencionalidad es, fundamentalmente sumar insumos para comprender y problematizar el campo disciplinar, dando visibilidad a algunas de las huellas producidas en la subjetividad de las/os profesionales, ocasionadas por las transformaciones en el mundo del trabajo en la contemporaneidad. El Servicio que brindamos es un espacio de encuentro entre colegas, que posibilita el análisis y reflexión, donde se objetiva la práctica profesional, desde el abordaje de dimensiones epistemológicas, políticas y éticas. Este espacio constituye una práctica de intervención dentro del campo disciplinar del Trabajo Social, para el análisis crítico del acto de trabajo profesional, que se desarrolla mayormente dentro de un contexto institucional, con modelos con fuerte raigambre ideológica y teórica, ligada a los principios del neoliberalismo.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 3: Transformaciones en el mundo del trabajo: condiciones laborales, resistencias, desafíos.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:17.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata |
title |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata |
spellingShingle |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata Carballo, Marina Federica Trabajo Social Servicio de acompañamiento Condiciones laborales |
title_short |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata |
title_full |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata |
title_fullStr |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata |
title_full_unstemmed |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata |
title_sort |
Subjetividad profesional y mundo del trabajo : Una mirada desde el Servicio de acompañamiento y supervisión del Colegio de Trabajadores Sociales, provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo, Marina Federica Casalanguida, Adriana Galanti, M. Cristina Parkansky, M. Alejandra |
author |
Carballo, Marina Federica |
author_facet |
Carballo, Marina Federica Casalanguida, Adriana Galanti, M. Cristina Parkansky, M. Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Casalanguida, Adriana Galanti, M. Cristina Parkansky, M. Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Servicio de acompañamiento Condiciones laborales |
topic |
Trabajo Social Servicio de acompañamiento Condiciones laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo es nuestro interés socializar algunas reflexiones desde el Servicio de acompañamiento y supervisión, del Colegio de Trabajadoras/es Sociales de la provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata, acerca de cómo las condiciones laborales, en la contemporaneidad, afectan la vida profesional de las/os colegas. Nuestra intencionalidad es, fundamentalmente sumar insumos para comprender y problematizar el campo disciplinar, dando visibilidad a algunas de las huellas producidas en la subjetividad de las/os profesionales, ocasionadas por las transformaciones en el mundo del trabajo en la contemporaneidad. El Servicio que brindamos es un espacio de encuentro entre colegas, que posibilita el análisis y reflexión, donde se objetiva la práctica profesional, desde el abordaje de dimensiones epistemológicas, políticas y éticas. Este espacio constituye una práctica de intervención dentro del campo disciplinar del Trabajo Social, para el análisis crítico del acto de trabajo profesional, que se desarrolla mayormente dentro de un contexto institucional, con modelos con fuerte raigambre ideológica y teórica, ligada a los principios del neoliberalismo. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 3: Transformaciones en el mundo del trabajo: condiciones laborales, resistencias, desafíos. Facultad de Trabajo Social |
description |
En este trabajo es nuestro interés socializar algunas reflexiones desde el Servicio de acompañamiento y supervisión, del Colegio de Trabajadoras/es Sociales de la provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata, acerca de cómo las condiciones laborales, en la contemporaneidad, afectan la vida profesional de las/os colegas. Nuestra intencionalidad es, fundamentalmente sumar insumos para comprender y problematizar el campo disciplinar, dando visibilidad a algunas de las huellas producidas en la subjetividad de las/os profesionales, ocasionadas por las transformaciones en el mundo del trabajo en la contemporaneidad. El Servicio que brindamos es un espacio de encuentro entre colegas, que posibilita el análisis y reflexión, donde se objetiva la práctica profesional, desde el abordaje de dimensiones epistemológicas, políticas y éticas. Este espacio constituye una práctica de intervención dentro del campo disciplinar del Trabajo Social, para el análisis crítico del acto de trabajo profesional, que se desarrolla mayormente dentro de un contexto institucional, con modelos con fuerte raigambre ideológica y teórica, ligada a los principios del neoliberalismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93505 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783242347216896 |
score |
12.982451 |