Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional

Autores
Zbucki, Hernán Enrique; Pons, Claudia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ingeniería de software establece que la construcción de programas debe ser encarado de la misma forma que los ingenieros construyen otros sistemas complejos. Los sistemas de procesamiento transaccional no son la excepción. Para lidiar con algunos de los desafíos de construir estas soluciones, se desarrolló una propuesta de marco de trabajo, que propone la construcción de una base de conceptos comunes, obtenidos del análisis de soluciones preexistentes, y de experiencias del equipo que desarrolla esta propuesta. Esta recolección de factores comunes se hace de forma iterativa, y se capitaliza en elementos del framework que aquí se introduce. Ese marco de trabajo tendrá como objetivos aumentar la reusabilidad, disminuir los costos de mantenimiento, y fomentar la comunicación entre los desarrolladores. Para tal fin, se pretende implementar una metodología MDD (DSM) que permita facilitar el uso del marco de trabajo a otros usuarios ajenos al desarrollo de esta propuesta. La implementación específica DSM será a través de un lenguaje de dominio específico que concentre en elementos de dominio, la experiencia concentrada en el framework.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Patterns
servidores concurrentes transaccionales
refactorización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45735

id SEDICI_fe14e777cdb1fec54a3a106d9162b570
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45735
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccionalZbucki, Hernán EnriquePons, ClaudiaCiencias InformáticasPatternsservidores concurrentes transaccionalesrefactorizaciónLa ingeniería de software establece que la construcción de programas debe ser encarado de la misma forma que los ingenieros construyen otros sistemas complejos. Los sistemas de procesamiento transaccional no son la excepción. Para lidiar con algunos de los desafíos de construir estas soluciones, se desarrolló una propuesta de marco de trabajo, que propone la construcción de una base de conceptos comunes, obtenidos del análisis de soluciones preexistentes, y de experiencias del equipo que desarrolla esta propuesta. Esta recolección de factores comunes se hace de forma iterativa, y se capitaliza en elementos del framework que aquí se introduce. Ese marco de trabajo tendrá como objetivos aumentar la reusabilidad, disminuir los costos de mantenimiento, y fomentar la comunicación entre los desarrolladores. Para tal fin, se pretende implementar una metodología MDD (DSM) que permita facilitar el uso del marco de trabajo a otros usuarios ajenos al desarrollo de esta propuesta. La implementación específica DSM será a través de un lenguaje de dominio específico que concentre en elementos de dominio, la experiencia concentrada en el framework.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45735spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45735Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:00.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
title Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
spellingShingle Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
Zbucki, Hernán Enrique
Ciencias Informáticas
Patterns
servidores concurrentes transaccionales
refactorización
title_short Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
title_full Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
title_fullStr Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
title_full_unstemmed Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
title_sort Una propuesta de marco de trabajo orientado al dominio del procesamiento transaccional
dc.creator.none.fl_str_mv Zbucki, Hernán Enrique
Pons, Claudia
author Zbucki, Hernán Enrique
author_facet Zbucki, Hernán Enrique
Pons, Claudia
author_role author
author2 Pons, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Patterns
servidores concurrentes transaccionales
refactorización
topic Ciencias Informáticas
Patterns
servidores concurrentes transaccionales
refactorización
dc.description.none.fl_txt_mv La ingeniería de software establece que la construcción de programas debe ser encarado de la misma forma que los ingenieros construyen otros sistemas complejos. Los sistemas de procesamiento transaccional no son la excepción. Para lidiar con algunos de los desafíos de construir estas soluciones, se desarrolló una propuesta de marco de trabajo, que propone la construcción de una base de conceptos comunes, obtenidos del análisis de soluciones preexistentes, y de experiencias del equipo que desarrolla esta propuesta. Esta recolección de factores comunes se hace de forma iterativa, y se capitaliza en elementos del framework que aquí se introduce. Ese marco de trabajo tendrá como objetivos aumentar la reusabilidad, disminuir los costos de mantenimiento, y fomentar la comunicación entre los desarrolladores. Para tal fin, se pretende implementar una metodología MDD (DSM) que permita facilitar el uso del marco de trabajo a otros usuarios ajenos al desarrollo de esta propuesta. La implementación específica DSM será a través de un lenguaje de dominio específico que concentre en elementos de dominio, la experiencia concentrada en el framework.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La ingeniería de software establece que la construcción de programas debe ser encarado de la misma forma que los ingenieros construyen otros sistemas complejos. Los sistemas de procesamiento transaccional no son la excepción. Para lidiar con algunos de los desafíos de construir estas soluciones, se desarrolló una propuesta de marco de trabajo, que propone la construcción de una base de conceptos comunes, obtenidos del análisis de soluciones preexistentes, y de experiencias del equipo que desarrolla esta propuesta. Esta recolección de factores comunes se hace de forma iterativa, y se capitaliza en elementos del framework que aquí se introduce. Ese marco de trabajo tendrá como objetivos aumentar la reusabilidad, disminuir los costos de mantenimiento, y fomentar la comunicación entre los desarrolladores. Para tal fin, se pretende implementar una metodología MDD (DSM) que permita facilitar el uso del marco de trabajo a otros usuarios ajenos al desarrollo de esta propuesta. La implementación específica DSM será a través de un lenguaje de dominio específico que concentre en elementos de dominio, la experiencia concentrada en el framework.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45735
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063991924719616
score 13.22299