Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular

Autores
Oyhandy, Marcela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone una aproximación al debate en torno a la “politicidad” de las organizaciones sociales, para lo cual resulta imprescindible problematizar algunas categorías de análisis entendiendo de la mano de Laclau que lo social tiene (irreductiblemente) una lógica discursiva; y con el propósito de aportar en la difícil tarea, el incansable oficio colectivo de pensar el mundo en que vivimos. En especial en un contexto nacional y latinoamericano en el cual algunas “palabras” hoy cobran otros sentidos y disputan en la arena pública sus significados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Territorio
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
politicidad
cultura política
organizaciones sociales
Laclau
lógica discursiva
populismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43909

id SEDICI_fdedd84fa513f47ab327f683f3ccbc37
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popularOyhandy, MarcelaTrabajo Socialpoliticidadcultura políticaorganizaciones socialesLaclaulógica discursivapopulismoEl presente trabajo se propone una aproximación al debate en torno a la “politicidad” de las organizaciones sociales, para lo cual resulta imprescindible problematizar algunas categorías de análisis entendiendo de la mano de Laclau que lo social tiene (irreductiblemente) una lógica discursiva; y con el propósito de aportar en la difícil tarea, el incansable oficio colectivo de pensar el mundo en que vivimos. En especial en un contexto nacional y latinoamericano en el cual algunas “palabras” hoy cobran otros sentidos y disputan en la arena pública sus significados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: TerritorioFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt12___territorio__organizaciones_sociales_y_politicidad_.%20OYHNADY.doc..pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:53.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
title Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
spellingShingle Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
Oyhandy, Marcela
Trabajo Social
politicidad
cultura política
organizaciones sociales
Laclau
lógica discursiva
populismo
title_short Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
title_full Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
title_fullStr Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
title_full_unstemmed Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
title_sort Territorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
dc.creator.none.fl_str_mv Oyhandy, Marcela
author Oyhandy, Marcela
author_facet Oyhandy, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
politicidad
cultura política
organizaciones sociales
Laclau
lógica discursiva
populismo
topic Trabajo Social
politicidad
cultura política
organizaciones sociales
Laclau
lógica discursiva
populismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone una aproximación al debate en torno a la “politicidad” de las organizaciones sociales, para lo cual resulta imprescindible problematizar algunas categorías de análisis entendiendo de la mano de Laclau que lo social tiene (irreductiblemente) una lógica discursiva; y con el propósito de aportar en la difícil tarea, el incansable oficio colectivo de pensar el mundo en que vivimos. En especial en un contexto nacional y latinoamericano en el cual algunas “palabras” hoy cobran otros sentidos y disputan en la arena pública sus significados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático: Territorio
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo se propone una aproximación al debate en torno a la “politicidad” de las organizaciones sociales, para lo cual resulta imprescindible problematizar algunas categorías de análisis entendiendo de la mano de Laclau que lo social tiene (irreductiblemente) una lógica discursiva; y con el propósito de aportar en la difícil tarea, el incansable oficio colectivo de pensar el mundo en que vivimos. En especial en un contexto nacional y latinoamericano en el cual algunas “palabras” hoy cobran otros sentidos y disputan en la arena pública sus significados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt12___territorio__organizaciones_sociales_y_politicidad_.%20OYHNADY.doc..pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615886040727552
score 13.070432