El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado

Autores
Cueto Rúa, Santiago
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el proceso de formación de HIJOS, organismo de derechos humanos que nuclea principalmente a los HIJOS de las "víctimas del terrorismo de Estado" acaecido en la Argentina durante la última Dictadura militar y el período inmediato anterior. A partir del análisis de las disputas por la membresía del grupo, se indaga cómo HIJOS ha reactualizado una discusión que cruza a todo el movimiento de derechos humanos: ¿quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado? A su vez se analiza la ambivalencia que el grupo muestra frente a la noción de "víctima". Por un lado, reconocen que son víctimas y que sus padres lo han sido, y por el otro intentan distanciarse de esa noción por el carácter pasivo y despolitizado que supone
This paper analyzes the process of formation of HIJOS, a human rights organism that mainly gathers the children of "victims of state terrorism" which took place in Argentina during the last military dictatorship and the immediately previous period. From the analysis of the disputes over the membership of the group, we explore how this group has reactivated a discussion that has gone through all the human rights movement: who are the victims of state terrorism? At the same time, the ambivalence the group shows as regards the notion of "victim" is also analyzed. on the one hand they recognize that they are victims and that their parents have been too, and on the other hand they try to separate themselves from that notion because of the passive and depoliticized character it implies
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
Derechos Humanos
dictadura
Terrorismo
Organizaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13765

id SEDICI_fdd095ef1b66709f5accb672e31a0704
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13765
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de EstadoCueto Rúa, SantiagoSociologíaDerechos HumanosdictaduraTerrorismoOrganizacionesEste trabajo analiza el proceso de formación de HIJOS, organismo de derechos humanos que nuclea principalmente a los HIJOS de las "víctimas del terrorismo de Estado" acaecido en la Argentina durante la última Dictadura militar y el período inmediato anterior. A partir del análisis de las disputas por la membresía del grupo, se indaga cómo HIJOS ha reactualizado una discusión que cruza a todo el movimiento de derechos humanos: ¿quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado? A su vez se analiza la ambivalencia que el grupo muestra frente a la noción de "víctima". Por un lado, reconocen que son víctimas y que sus padres lo han sido, y por el otro intentan distanciarse de esa noción por el carácter pasivo y despolitizado que suponeThis paper analyzes the process of formation of HIJOS, a human rights organism that mainly gathers the children of "victims of state terrorism" which took place in Argentina during the last military dictatorship and the immediately previous period. From the analysis of the disputes over the membership of the group, we explore how this group has reactivated a discussion that has gone through all the human rights movement: who are the victims of state terrorism? At the same time, the ambivalence the group shows as regards the notion of "victim" is also analyzed. on the one hand they recognize that they are victims and that their parents have been too, and on the other hand they try to separate themselves from that notion because of the passive and depoliticized character it impliesCentro de Investigaciones Socio Históricas2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf137-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13765<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n27a05/300info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:45.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
title El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
spellingShingle El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
Cueto Rúa, Santiago
Sociología
Derechos Humanos
dictadura
Terrorismo
Organizaciones
title_short El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
title_full El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
title_fullStr El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
title_full_unstemmed El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
title_sort El surgimiento de la agrupación HIJOS-La Plata : La discusión por quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Cueto Rúa, Santiago
author Cueto Rúa, Santiago
author_facet Cueto Rúa, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Derechos Humanos
dictadura
Terrorismo
Organizaciones
topic Sociología
Derechos Humanos
dictadura
Terrorismo
Organizaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el proceso de formación de HIJOS, organismo de derechos humanos que nuclea principalmente a los HIJOS de las "víctimas del terrorismo de Estado" acaecido en la Argentina durante la última Dictadura militar y el período inmediato anterior. A partir del análisis de las disputas por la membresía del grupo, se indaga cómo HIJOS ha reactualizado una discusión que cruza a todo el movimiento de derechos humanos: ¿quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado? A su vez se analiza la ambivalencia que el grupo muestra frente a la noción de "víctima". Por un lado, reconocen que son víctimas y que sus padres lo han sido, y por el otro intentan distanciarse de esa noción por el carácter pasivo y despolitizado que supone
This paper analyzes the process of formation of HIJOS, a human rights organism that mainly gathers the children of "victims of state terrorism" which took place in Argentina during the last military dictatorship and the immediately previous period. From the analysis of the disputes over the membership of the group, we explore how this group has reactivated a discussion that has gone through all the human rights movement: who are the victims of state terrorism? At the same time, the ambivalence the group shows as regards the notion of "victim" is also analyzed. on the one hand they recognize that they are victims and that their parents have been too, and on the other hand they try to separate themselves from that notion because of the passive and depoliticized character it implies
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description Este trabajo analiza el proceso de formación de HIJOS, organismo de derechos humanos que nuclea principalmente a los HIJOS de las "víctimas del terrorismo de Estado" acaecido en la Argentina durante la última Dictadura militar y el período inmediato anterior. A partir del análisis de las disputas por la membresía del grupo, se indaga cómo HIJOS ha reactualizado una discusión que cruza a todo el movimiento de derechos humanos: ¿quiénes son las víctimas del terrorismo de Estado? A su vez se analiza la ambivalencia que el grupo muestra frente a la noción de "víctima". Por un lado, reconocen que son víctimas y que sus padres lo han sido, y por el otro intentan distanciarse de esa noción por el carácter pasivo y despolitizado que supone
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13765
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n27a05/300
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
137-163
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063866268614656
score 13.22299