Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control

Autores
Ciudad Pérez, Juan Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Rousseau señala que el progreso sería inescindible del elemento tiránico en los asuntos públicos. Es decir, a diferencia de Kant (2007), que creía que el avance de la razón humana generaría la construcción de Estados libres definidos fundamentalmente por el hecho de constituirse como Estados republicanos-representativos, con una configuración jurídico-política no despótica del poder y que consagrarían garantías de respeto a los derechos individuales universales de todos los agentes éticos que componen el Estado (pp. 30-35), Rousseau veía que la configuración de la promesa moderna e ilustrada, en el ámbito de lo público, se orientaría más bien hacia la acumulación del poder y la intromisión de este en la intimidad de nuestros asuntos. Por otro lado, respecto a los negocios privados, el autor pronosticaba la corrupción de las prácticas morales, derivada del anterior fenómeno. Este trabajo trata te eso, de articular esta sospecha en la actualidad de nuestras relaciones éticas, políticas, jurídicas y sociales.
Dossier: Covid- 19 y Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Sociedad de control
Jean-Jacques Rousseau
Ética
Política
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109873

id SEDICI_fd9fa19210888e44855b9f095d48e665
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109873
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de controlVoluntary surveillance and exceptional rationality. Towards the pandemization of control societiesCiudad Pérez, Juan PabloCiencias JurídicasSociedad de controlJean-Jacques RousseauÉticaPolíticaDerechoRousseau señala que el progreso sería inescindible del elemento tiránico en los asuntos públicos. Es decir, a diferencia de Kant (2007), que creía que el avance de la razón humana generaría la construcción de Estados libres definidos fundamentalmente por el hecho de constituirse como Estados republicanos-representativos, con una configuración jurídico-política no despótica del poder y que consagrarían garantías de respeto a los derechos individuales universales de todos los agentes éticos que componen el Estado (pp. 30-35), Rousseau veía que la configuración de la promesa moderna e ilustrada, en el ámbito de lo público, se orientaría más bien hacia la acumulación del poder y la intromisión de este en la intimidad de nuestros asuntos. Por otro lado, respecto a los negocios privados, el autor pronosticaba la corrupción de las prácticas morales, derivada del anterior fenómeno. Este trabajo trata te eso, de articular esta sospecha en la actualidad de nuestras relaciones éticas, políticas, jurídicas y sociales.Dossier: Covid- 19 y DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf581-602http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109873spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10696/9302info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1686info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e435info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:43.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
Voluntary surveillance and exceptional rationality. Towards the pandemization of control societies
title Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
spellingShingle Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
Ciudad Pérez, Juan Pablo
Ciencias Jurídicas
Sociedad de control
Jean-Jacques Rousseau
Ética
Política
Derecho
title_short Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
title_full Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
title_fullStr Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
title_full_unstemmed Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
title_sort Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional : Hacia la pandemización de las sociedades de control
dc.creator.none.fl_str_mv Ciudad Pérez, Juan Pablo
author Ciudad Pérez, Juan Pablo
author_facet Ciudad Pérez, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Sociedad de control
Jean-Jacques Rousseau
Ética
Política
Derecho
topic Ciencias Jurídicas
Sociedad de control
Jean-Jacques Rousseau
Ética
Política
Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv Rousseau señala que el progreso sería inescindible del elemento tiránico en los asuntos públicos. Es decir, a diferencia de Kant (2007), que creía que el avance de la razón humana generaría la construcción de Estados libres definidos fundamentalmente por el hecho de constituirse como Estados republicanos-representativos, con una configuración jurídico-política no despótica del poder y que consagrarían garantías de respeto a los derechos individuales universales de todos los agentes éticos que componen el Estado (pp. 30-35), Rousseau veía que la configuración de la promesa moderna e ilustrada, en el ámbito de lo público, se orientaría más bien hacia la acumulación del poder y la intromisión de este en la intimidad de nuestros asuntos. Por otro lado, respecto a los negocios privados, el autor pronosticaba la corrupción de las prácticas morales, derivada del anterior fenómeno. Este trabajo trata te eso, de articular esta sospecha en la actualidad de nuestras relaciones éticas, políticas, jurídicas y sociales.
Dossier: Covid- 19 y Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Rousseau señala que el progreso sería inescindible del elemento tiránico en los asuntos públicos. Es decir, a diferencia de Kant (2007), que creía que el avance de la razón humana generaría la construcción de Estados libres definidos fundamentalmente por el hecho de constituirse como Estados republicanos-representativos, con una configuración jurídico-política no despótica del poder y que consagrarían garantías de respeto a los derechos individuales universales de todos los agentes éticos que componen el Estado (pp. 30-35), Rousseau veía que la configuración de la promesa moderna e ilustrada, en el ámbito de lo público, se orientaría más bien hacia la acumulación del poder y la intromisión de este en la intimidad de nuestros asuntos. Por otro lado, respecto a los negocios privados, el autor pronosticaba la corrupción de las prácticas morales, derivada del anterior fenómeno. Este trabajo trata te eso, de articular esta sospecha en la actualidad de nuestras relaciones éticas, políticas, jurídicas y sociales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109873
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10696/9302
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1686
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e435
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
581-602
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064225542209536
score 12.891075